Buenos días colegas, mi consulta es :
En una sucesión, uno de los bienes a transmitir entre cónyuge superstite y dos hijos, es un campo. Es un bien propio del causante.
Piensan hacer una subdivisión y que cada uno venda, arriende o siga explotando su porción.
Ahora bien, si 1 de los herederos, que no quiere seguir con la explotación, tiene la posibilidad de vender lo va a hacer (plano de subdivision, certificados, etc.). Entonces, el ITGB se calcula y lo abona, si corresponde por la valuación fiscal, ese heredero por su porción?
Estuve leyendo los post sobre el tema , muy interesantes. Ya me tocó presentarlo el año pasado, pero no llegamos al monto base que pide Arba. Pero en esta ocasión es algo particular.
Les agradezco su información. Cordiales saludos.
En una sucesión, uno de los bienes a transmitir entre cónyuge superstite y dos hijos, es un campo. Es un bien propio del causante.
Piensan hacer una subdivisión y que cada uno venda, arriende o siga explotando su porción.
Ahora bien, si 1 de los herederos, que no quiere seguir con la explotación, tiene la posibilidad de vender lo va a hacer (plano de subdivision, certificados, etc.). Entonces, el ITGB se calcula y lo abona, si corresponde por la valuación fiscal, ese heredero por su porción?
Estuve leyendo los post sobre el tema , muy interesantes. Ya me tocó presentarlo el año pasado, pero no llegamos al monto base que pide Arba. Pero en esta ocasión es algo particular.
Les agradezco su información. Cordiales saludos.