Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Testimonio de Inscripción

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1194727  por NadBov
 
Estimados colegas, es mi primer sucesión tramitada en CABA, y que no va a ser inscripta por tracto abreviado. En el acervo hay dos inmuebles y un automotor.
Con respecto a los inmuebles ya esta ordenado el testimonio. Ahora bien, armo el testimonio, lo dejo a confronte, si esta todo bien cuando lo retiro lo llevo al Registro junto con la minuta de inscripción?
Para el automotor esta ordenado un oficio al Registro para inscribir la declaratoria. Este también, lo dejo a confronte y cuando lo retiro lo diligencio en el Registro y ya esta?
Perdón por tantas preguntas que quizás sean zonzas pero tengo tantas dudas de como proceder.
Agradezco mucho todo consejo
Saludos
 #1194804  por abogado_1987
 
NadBov escribió: Mar, 06 Mar 2018, 15:58 Estimados colegas, es mi primer sucesión tramitada en CABA, y que no va a ser inscripta por tracto abreviado. En el acervo hay dos inmuebles y un automotor.
Con respecto a los inmuebles ya esta ordenado el testimonio. Ahora bien, armo el testimonio, lo dejo a confronte, si esta todo bien cuando lo retiro lo llevo al Registro junto con la minuta de inscripción?
Para el automotor esta ordenado un oficio al Registro para inscribir la declaratoria. Este también, lo dejo a confronte y cuando lo retiro lo diligencio en el Registro y ya esta?
Perdón por tantas preguntas que quizás sean zonzas pero tengo tantas dudas de como proceder.
Agradezco mucho todo consejo
Saludos
si inscribís en el RPI de CABA, previamente entiendo >
La legalización o certificación da fe de la inscripción del abogado en la matrícula y de la vigencia de esa inscripción, requisitos para el ejercicio de la profesión y alcanza la correspondencia formal macroscópica de la firma del matriculado hecha en el documento con la registrada en el legajo institucional.
La legalización no importa ejercicio del control de legalidad de los documentos de los distintos negocios jurídicos, sino acciones ejercidas dentro de la estricta competencia institucional a fin de garantizar la certeza y seguridad en el ejercicio profesional.
La función tiende a resguardar los intereses de los matriculados y de quienes utilizan sus servicios.

http://www.cpacf.org.ar/mat.php?sec=mat_legalizaciones