Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Posible publicidad engañosa y estafa

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1202185  por nanomarino
 
Buen día, quisiera contarles un hecho para que me indiquen si ven un caso. La cuestión es la siguiente, estaba buscando cierto producto en mercadolibre y encontré uno de una marca conocida a un muy buen precio, lo cual me llamó la atención. Busque información del vendedor y encontré su sitio web. Tanto en la publicación de mercadolibre como en su sitio indica que es representante oficial de la marca del producto en cuestión. Primer dato curioso, esta gente vende el producto a un monto aproximadamente de $500 (pesos argentinos), pero cuando uno visita el sitio oficial de la marca (que es estadounidense), el mismo producto cuesta U$S 116 (dólares), lo cual equivale con el cambio actual a casi $3000.

Le mande un mail al vendedor y me constato que efectivamente son representantes de la marca y tal cual lo indican en su sitio web, me dijo que eso se puede verificar en el INPI (Instituto Nacional de la Producción Industrial), me indico los pasos a seguir para llegar al dato. Cuando sigo dichos pasos, llego al supuesto dato, donde aparece lo siguiente
Nro. de acta, Titulares asignados (aparece la razón social del vendedor), Fecha de ingreso, Nro de clase, Denominación (El nombre de la marca estadounidense), Tipo de marca (Mixta).

Ahora bien, entiendo que utilizar como denominación el nombre de una marca que no se encuentra en nuestro país no implica ser representante oficial de la misma, pero obviamente esta gente utiliza este artilugio para engañar a la gente y hacerles creer que así lo es.

Por otra parte, me contacte directamente con la casa central de la marca oficial, y por medio de un mail me indicaron que no cuentan con representantes oficiales en Argentina ni en ningún lado, que todas sus ventas las realizan directamente a través de su sitio web oficial.
Que opinan? Se puede caratular como publicidad engañosa y estafa? Este gente ha lucrado vendiendo miles de unidades del producto utilizando está modalidad y a esta altura estoy casi seguro de que venden una imitación.

Sin más, los saludo muy atentamente y quedo a la espera de sus opiniones.
 #1202300  por legalescom
 
Yo te diria que, para acorralarlos, tendrías que adquirir un producto y después denunciarlos. Claro, tendrías que perderte unos $ 500. Y, ni se te ocurra, querer recuperarlos o incentivarlos, con un chantaje o extorsión.
 #1202410  por nanomarino
 
Claro, es lo que pensaba. Lo ideal sería adquirir el producto, no? Y no, olvidate, nada de chantaje ni nada por el estilo, pero estas cosas me dan bronca, y casos así hay un montón.