Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • division de condominio

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1202319  por DraSabri
 
Hola colegas,
Les consulto lo siguiente.... tengo iniciada una division de condominio de un inmueble (en en realidad esta en estado de indivision hereditaria -averigue en su oportunidad en el juzgado, y ellos lo tramitan como division de condominio, de alli la forma elegida-.-
Ya celebramos varias audiencias de mediación, y en la anteultima se acordo la venta privada, por una determinada suma, por un plazo de 3 meses renovable por intermedio de una inmobiliaria, sin publicidad; y que las partes analizarian otra posibilidad de division y en su caso presentarian acuerdo.-

Nada de esto ocurrio a la fecha; no se vendio; no ha acuerdo de division de otra forma.-

Necesito seguir adelante, y forzar la venta... lo ven viable? mi duda es porque en principio estuvieron todos los condominos de acuerdo en vender... pero no se vende, o al menos no de esa forma acordada... no querria que cargue a mi cliente sola con las costas de un juicio de division. Pero necesito avanzar y que en el peor de los casos se subaste. Porque la realidad es que las ventas estan dificiles... y mas en las condiciones en que quieren hacerlo.

Que opinan
 #1202322  por legalescom
 
Más que división de condominio, lo es de comunidad hereditaria, Si no hay acuerdo, no queda otra que rematar el inmueble. Por lo tanto, andá pidiendo la subasta del mismo, por vía judicial.
 #1202404  por DraSabri
 
Colega, gracias por tu aporte.

En una de las audiencias, hubo acuerdo de venta privada. Los términos fueron: poner a la venta en inmobiliaria, por 3 meses renovables con acuerdo de todos, por determinado precio y sin publicidad. A la fecha, no hubo ni señales de posibles compradores. Por lo que mi cliente deja de tener interés en esa opción. Y quiere avanzar.

Tengo que cerrar la mediación prejudicial para iniciar acción. Mi duda es como quedaría redactado el cierre para que no quede como injustificado el inicio de una acción judicial por parte del actor.

O sea, el hecho de que no se pueda vender en el mercado la propiedad, es suficiente para iniciar la demanda de división de condominio y pedir la subasta judicial? No la harán cargar a la actora ocn todas las costas no?