Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SUCESION CON CUENTA EN EEUU Y MENORES

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1203886  por SERMORA03
 
BUENAS, ESTOY CON UNA SUCESION DE UN CAUSANTE QUE TENIA ENTRE OTRAS COSAS UNA CUENTA EN EEUU A NOMBRE DE LA CUASANTE Y EL MARIDO, LA DENUNCIO EN EXPDIENTE, Y COMO SIGUE LA PELICULA, YA QUE HAY MENORES. ES EN PBA.
EN USA SOLO PIDEN LA DECLARATORIA DE HEREDEROS PARA DISPONER LOS FONDOS, QUE SE ESTILA. DE HECHO EN USA HAY QUE PAGAR EL IMPUESTO SUCESORIO.
 #1203916  por legalescom
 
Entendería que, habiendo menores, vas a tener que pedir, se oficie al Banco respectivo de EE.UU., con los recaudos de ley, para que remita los dólares de dicha cuenta, a otra cuenta a abrirse, también en dólares, por ante el juzgado de la sucesión. Mejor, si lo hacés, ya dictada la declaratoria de herederos, para transcribirla en el oficio. Por otro parte, si no es mucho el monto, pediría se remita el total, para no tener que concurrir, el cónyuge sobreviviente, al banco de EE UU. a retirar su parte.
 #1203929  por ccolalongo
 
Y como está el país y la AFIP, preparate a perder todos los dolares, si no tiene justificado como lo tenía allá y la DH en USA tiene que estar apostillada y traducida si te la toman. Traer dinero de afuera es pegarse un tiro en la cabeza.
 #1203947  por legalescom
 
El tema, ha sido tratado en el Foro, verlo en viewtopic.php?t=232876
Por otra parte, fijate si se justifica, ya que el Estado allá, se queda con un 18% a un 50% del capital, por impuesto. ver: https://www.procopio.com/uploads/model/ ... -1614.pdf
Por último, si vas a contactarte con abogado norteamericano, que sería lo más conducente, poco y nada te va a quedar de los depósitos bancarios.
 #1203966  por DrAlSal
 
Yo traería los fondos, mandar un oficio a la entidad bancaria pidiendo que hagan una transferencia. Va a tener que tener la forma de un Exorto, apostillado, traducido, etc., algo bastante tedioso pero creo que eso es mejor que se coma la plata en impuestos el estado y un abogado de allá.

Por otro lado, si el monto se justifica, podrías iniciar una cautelar para que la AFIP no haga retenciones, pero eso vas a tener que ver con un contador, ya que va a depender de si dichos fondos están blanqueados, y en caso afirmativo si el contador del causante puede justificar o reducir el monto a gravar (cosa de contadores, su magia).

Espero te sirva, y contanos cómo lo resolviste. Saludos