Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesión - Cuenta bancaria "vaciada"

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1207036  por Thoth
 
Estimados/as,

Espero me puedan ayudar. Se trata de una sucesión cuyo acervo hereditario consta de un inmueble y una cuenta bancaria a repartir entre 4 hermanos. Uno de los hermanos, al fallecer el padre, por haber sido co-titular de la cuenta, sacó todo el dinero y se lo quedó antes de que comenzara el proceso sucesorio. Hace apenas unas semanas que los datos de la cuenta y el monto que estaba depositado en dólares fueron finalmente revelados. Mi pregunta es, ¿Cómo hacer para que este hermano que se quedó con el dinero de la sucesión se vea obligado a depositar esa plata en una cuenta para que el juez que lleva adelante el juicio de sucesión pueda realizar los giros correspondientes a las cuentas bancarias de los demás hermanos? Muchas gracias.
 #1207038  por Thoth
 
legalescom, gracias por tu respuesta. Te comento que los otros 3 hermanos desean dar aviso lo antes posible de esta irregularidad al juzgado por medio de la letrada y no esperar al momento mismo de la subdivisión del inmueble pues podría ser demasiado tarde para denunciar la existencia del monto que estaba depositado en la entidad bancaria. ¿Cuál sería entonces el momento más apropiado para hacerle saber a la jueza la existencia de la cuenta? Desde ya te estoy muy agradecido.
 #1207039  por legalescom
 
Si tienen el monto, la moneda y la fecha de retiro. Háganlo saber al Juzgado y pidan, desde ya, se lo impute, como parte de la herencia, del hermano que los retirara.
 #1207059  por legalescom
 
No te olvides que, la jurisprudencia, ha resuelto: "En principio y en tanto no se demuestre lo contrario, sobre los fondos depositados en una caja de ahorro, a la orden recíproca de más de una persona, recae la presunción de que corresponden por partes iguales a cada uno de sus titulares".
Por lo tanto, si consideraras que, su total, correspondía al causante, deberás acreditarlo.
 #1207091  por Thoth
 
Tal cual legalescom pues la cuenta estaba, en principio, solo a nombre del padre fallecido por lo que sí o sí habrá que repartir el monto entre los hermanos. Un tiempo antes de su deceso, este hermano se inscribió como co-titular de la cuenta y se apropió del dinero como te decía anteriormente. Te comento además que esta sucesión viene media torcida porque no hay cooperación entre las partes. Es uno solo de los hermanos el que está llevando adelante la causa mientras los demás van esperando de manera especulativa. De hecho, hubo que presentar testimonios para rehacer por completo la escritura del inmueble porque nadie hizo nada para que aparezca el original, siendo el hermano que retirara el dinero de la cuenta el que mayores palos en la rueda pone. Es un esfuerzo en tiempo y dinero muy grande puesto que por ello se han perdido 2 años más en el proceso sucesorio. Dada esta desidia generalizada del resto de los herederos, es este único hermano el que desea dar a conocer de manera fehaciente, por escrito y lo antes posible frente al juez a treavés de su letrada de todas estas dificultades y trabas pues incluso no desean abonar sus partes de tasa de justicia (¡¿?!) esperando que lo haga el único hermano que lleva adelante la sucesión y que después el juzgado resuelva descontar el monto de tasa de cada parte de la herencia que le correspondiere a cada uno de ellos. Una situación muy complicada pues como verás no existe la más mínima cooperación del resto pues solo esperan que el hermano en cuestión haga todo el esfuerzo hasta el final . Gracias y saludos cordiales.