Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Hijo extramatrimonial

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1207461  por Noraagus
 
Hola como están, soy nueva en el foro me recibí hace poquito.
Quería comentarles el caso que recibí hoy en mi estudio llegan dos personas , cónyuges marido y mujer y me cuentan que el marido había tenido un hijo extramatrimonial hace 2 años ellos actualmente poseen un bien inmueble casa que fue adquirido por hipoteca en el año 1999 aprox. Y un rodado de una valor de 600.000 aprox. Ellos quiere dejarle la casa o la gran parte de ella a su hijo matrimonial que tiene 21 años, como me recomendaría hacer el trámite? Aclaró la casa el bien inmueble fue adquirido a través de una hipoteca , compraron la casa después de casados.
El caso es complicado porque ella la esposa quiere divorciarse y se está frenando por el tema miedo a perjudicar la herencia del hijo matrimonial. Escribo desde el celular sepan entender mis errores jajaja Saludos colegas
 #1207462  por legalescom
 
El único consejo, que te podría dar, para no caer en falta de ética profesional, por perjudicar a un tercero inocente, sería que, el esposo, haga un testamento, por el cual, beneficie a su hijo matrimonial, con el tercio (1/3) disponible de sus bienes. Así, tendremos que, la esposa retendrá su 1/2 ganancial, y el 1/2 de su esposo, hasta el presente, salvo que tuviere otros hijos, se distribuirá entres su hijo matrimonial y extramatrimonial, a razón de 2/3 el primero y 1/3 el segundo.
 #1207487  por Noraagus
 
Estuve hablando por teléfono y adivinen que ? Hicieron una donacion el 12 de diciembre del 2015 en favor del hijo matrimonial , ahora se complicó, el inmueble que desvalorizado , fueron mal asesorados , como puedo encarar ahora , tengo q esperar hasta 10 años ? Dejaron de lado al hijo extramatrimonial menor de edad ... que puede pasar para prevenirlos en el futuro , saludos
 #1207493  por Noraagus
 
Después de los 10 años el título queda perfeccionado sujeto a revisión? Pero dentro de esos 10 años ya pasados casi 4 , mientras el causante se encuentre con vida , podrían accionar por la donación a favor de un solo heredero ?

D
 #1207508  por legalescom
 
El Cód. Civ. y Com. establece en su:
Art. 1922.- Adquisición de poder. Para adquirir una relación de poder sobre una cosa, ésta debe establecerse voluntariamente:
a) por sujeto capaz, excepto las personas menores de edad, para quienes es suficiente que tengan diez años;

Por lo tanto, recién al cumplir los 10 años de edad, el donatario, comenzará a poseer por sí y desde entonces, correrán los 10 años prescriptivos, para sanear la donación inoficiosa.
 #1207528  por Noraagus
 
Pero durante esos 10 años lo cuales ya tranctranscurrieron 4 años, le pueden iniciar un juicio por daños y perjuicios el extramatrimonial ( es menor de edad tiene creo que me dijo que 4 años)

Entonces como sigo el caso ?
 #1207529  por Noraagus
 
Ellos tienen miedo de que ahora como el título esta sujeto a observación, tienen miedo de que le inicien algo y pierdan el único inmueble que adquirieron.



El tema de registrarlo como bien de familia el trámite es fácil y gratuito , es recomendable para este caso ?
 #1207535  por Noraagus
 
el esposo ( 46 años ) tiene el hijo extramatrimonial menor de edad ( 4 o 5 años aprox.) , la esposa ( 44 años ) y el hijo matrimonial tiene 21 años el cual recibio la donacion de parte de los padres hace ya 4 años aproximadamente.

ellos estan preocupados con ¿ que puede pasar con nuestra casa que se encuentra donada a nuestro hijo matrimonial con un titulo de donacion " sujeta a revision" ?

fue donada el 12 de diciembre de 2015 . Saludos y desde ya gracia por la ayuda.
 #1207536  por Noraagus
 
el donotario serian sus padres , ya que la saca fue adquirida con hipoteca ya paga en el año 1999 , ellos estan casados.
 #1207537  por legalescom
 
Lo que podría hacer, el hijo extramatrimonial, es una acción de reducción, por el monto que hubiera afectado su legítima, no de daños y perjuicios. Cuanto mucho, a fin de asegurar su parte, podría pedir una medida de "no innovar". Constituir el inmueble, como bien de familia, no implicaría ninguna barrera a las pretensiones del otro hijo.-
 #1207538  por Noraagus
 
a todo este mientras el padre viva , no habría problemas ?

recién el hijoextramatrimonial accionaria una vez que el causante fallezca antes no podria accionar?
 #1207539  por legalescom
 
Si bien, el Cód. Civ. y Com. dice en su:
Artículo 2459.- Prescripción adquisitiva. La acción de reducción no procede contra el donatario ni contra el subadquirente que han poseído la cosa donada durante diez años computados desde la adquisición de la posesión. Se aplica el artículo 1901.

Resulta contradictorio, todo vez que, recién, con la muerte del donante, se va a saber, si la donación afectó o no le legítima de algún heredero. Por lo que, dicho plazo, deberá correr desde la muerte del donante, como era antes, y no desde la donación y posesión del bien.
 #1207540  por Noraagus
 
y para finalizar , desde ya muchas gracias por tu ayuda.

les digo que dejen todo tal cual esta o propongo encarar por otro lado. su objetivo beneficiar al matrimonial.