Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACCIDENTE DE TRANSITO - CONSULTA DE CRITERIOS

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1207710  por seba2640
 
HOLA TENGO UN CASO Y ESTOY ARMANDO LA ESTRATEGIA Y NECESITO TENER OTRO ENFOQUE:

ES UN ACCIDENTE DE TRANSITO EN EL QUE MI CLIENTE TOMA UNA CALLE, HACE UNOS METROS SIEMPRE POR LA DERECHA, Y TIENE QUE EVITAR UN CAMION ESTACIONADO EN EL CORDON, HACE LA MANIOBRA SE ABRE PARA ESQUIVARLO Y SOBREPASARLO, Y ES ENVESTIDO POR UN REMIS QUE VENIA CIRCULANDO EN EL MISMO SENTIDO.

HE BUSCADO JURISPRUDENCIA Y NO ENCUENTRO NADA SIMILAR, PERO MANTENGO QUE LA RESPONSABILIDAD ES DEL REMIS AL NO HABER TOMADO LOS RECAUDOS DE PREVION Y DEMAS, A NO HABERLE DADO EL ESPACIO NECESARIO AL CICLISTA PARA REALIZAR LA MANIOBRA.
AHORA TENGO PRESENTE QUE ME PUEDEN LLEGAR A ALEGAR UNA POSIBLE CULPA DE TERCERO RESPECTO DEL CAMION ESTACIONADO.-

COMO LO VEN, ESCUCHO OPINIONES, MUCHAS GRACIAS.-
 #1207711  por legalescom
 
Resulta un tanto difícil, para las pretensiones del ciclista. Si bien, alguna jurisprudencia, es más rigurosa con los conductores de autos, frente a la colisión, con un ciclista, por la mayor embergadura, velocidad y peligrosidad del auto, debemos apreciar que, el ciclista, debe mirar hacia atrás, por su espejo retrovisor, antes de invadir la otra mano de circulación.
Respecto del camión, si estaba estacionado, reglamentariamente, no le cabe ninguna responsabilidad.
 #1207764  por seba2640
 
Hola legales:

En principio yo creo que podria imputarse una culpa concurrente, ante una situacion así.

Lo único que encontre en la legilacion fue de la ley 24449;
ARTICULO 42. — ADELANTAMIENTO. El adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme las siguientes reglas:

a) El que sobrepase debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre en una distancia suficiente para evitar todo riesgo, y que ningún conductor que le sigue lo esté a su vez sobrepasando;

hay un hecho que me parece importante el automóvil venía desde atrás, es decir la bicicleta lo precedía, y puede ser que por la velocidad la haya alcanzado al momento de estar al lado del camión, además el automóvil venía de cruzar una intersección de la que no tenía prioridad por lo que debería haber aminorado su velocidad, por lo pronto es la conjetura que realizo.-
 #1208381  por seba2640
 
legalescom escribió:Resulta un tanto difícil, para las pretensiones del ciclista. Si bien, alguna jurisprudencia, es más rigurosa con los conductores de autos, frente a la colisión, con un ciclista, por la mayor embergadura, velocidad y peligrosidad del auto, debemos apreciar que, el ciclista, debe mirar hacia atrás, por su espejo retrovisor, antes de invadir la otra mano de circulación.
Respecto del camión, si estaba estacionado, reglamentariamente, no le cabe ninguna responsabilidad.
legalescom escribió: Lun, 27 Ago 2018, 21:21 Resulta un tanto difícil, para las pretensiones del ciclista. Si bien, alguna jurisprudencia, es más rigurosa con los conductores de autos, frente a la colisión, con un ciclista, por la mayor embergadura, velocidad y peligrosidad del auto, debemos apreciar que, el ciclista, debe mirar hacia atrás, por su espejo retrovisor, antes de invadir la otra mano de circulación.
Respecto del camión, si estaba estacionado, reglamentariamente, no le cabe ninguna responsabilidad.
HOLA TE PUEDO HACER UNA CONSULTITA.
 #1208382  por legalescom
 
Creo, haberte preguntado, si hubo intervención policial, o algo por el estilo, como para poder cambiar,
o no, lo que manifiesta tu cliente, para colocarlo en mejor situación de ser indemnizado.
 #1208385  por seba2640
 
hizo denuncia diciendo;

Que siendo el dia ..., alrededor de ..., circulaba en bicicleta por calle ..., momento en que al doblar por calle ..., es encerrado por un remis ..

sin relatar la situacion que comente arriba
 #1208510  por seba2640
 
LEGALES:
Que con fecha ..., aproximadamente a las 10:30 hs., en circunstancia en que me conducía en la bicicleta de mi posesión, y habiendo llegado a la intersección entre las calles Bv. Rucci y Catamarca, doblo hacia la derecha tomando la última mencionada (Catamarca), y habiendo avanzando unos metros por ella siempre por la derecha, soy encerrado y embestido por el automóvil marca ...., dominio ..., conducido por el Sr. ..., que venía circulando por calle Catamarca a excesiva velocidad sin haber aminorado su marcha para atravesar la encrucijada de calles Bv. Rucci y Catamarca, en la parte izquierda de la bicicleta mencionada supra y como consecuencia de ello caí al pavimento junto a la bicicleta.
Que el rodado embistente obro sin la debida prevención, cuidado y/o precaución, al embestirme viniendo desde atrás, sin dar margen alguno a la circulación del biciclo, utilizando la calzada como si hubiese sido el único usuario, sin haber realizado una debida maniobra de adelantamiento por la izquierda, en síntesis, generando un riesgo y afectando la circulación de quien suscribe, lo que denota que el accidente se produjo por su exclusiva culpa y negligencia.-

(En este caso la prioridad de paso ya no jugaría, sino que es choque desde atras, porque ya estaba circulando sobre la otra calle).-
 #1220796  por seba2640
 
LEGALES una consultita por otra cosa:

tengo una ejecucion de pagares en donde un demandado me negó la firma, salio decreto de prueba con audiencia para designar el perito, en la audiencia el demandado y su letrado no comparecieron, igualmente se hizo el sorteo, le despache la cedula de notificación al perito al no haber comparecido la otra parte, aparece el perito acepta el cargo, y acto seguido solicita el inicio de las tareas periciales y pone el nombre de un demandado que no corresponde para hacer el cuerpo de escritura designado dia y hora de audiencia, y luego salio el decreto con el nombre del demandado que no corresponde.-

yo luego de esto le despache a la parte que negó la firma cedula con el decreto y le acompañe las copias de la audiencia de designacion y de la de aceptación en la que comete el error el perito al individualizar al demandado.

ahora tengo la siguiente duda; ataco con un incidente de nulidad el acto en el que el perito solicita el inicio de las tareas periciales por tener un nombre equivocado y asi se caiga el decreto posterior, para que comparezca el perito y manifieste correctamente el nombre del demandado, o dejo que sea la otra parte que estando anoticiada de todo esto y teniendo la carga de probar que la firma no le corresponde lo haga.-
espero que se entienda, disculpa la molestia.-