Hola a todos. un cliente (que en realidad es una tía) me trae varios pagarés ya vencidos pero que por un lado no tienen la fecha de emisión ni están sellados.
Por eso quería consultar puesto que sería mi primer ejecutivo. pero me parece que no me estarían sirviendo como para ejecutarlos.
la historia es así, esta señora vende en 2012 aprox. una cosechadora y se firman varios pagarés en U$S. el comprador fue entregando dinero, pero luego no pagó más, la última vez fue el año pasado.
la señora cansada de llamar y que le digan que la situación económica está difícil (cosas que sabemos todos y no estamos exentos) me trae los pagarés, pero cuando los veo, están incompletos, y sin sellar. el último tiene como fecha de vencimiento el 2014.
no se cuál es el porcentaje de sellado que corresponde pero me parece que por el tiempo transcurrido ni conviene sellarlo.
espero algún comentario al respecto. saludos
Por eso quería consultar puesto que sería mi primer ejecutivo. pero me parece que no me estarían sirviendo como para ejecutarlos.
la historia es así, esta señora vende en 2012 aprox. una cosechadora y se firman varios pagarés en U$S. el comprador fue entregando dinero, pero luego no pagó más, la última vez fue el año pasado.
la señora cansada de llamar y que le digan que la situación económica está difícil (cosas que sabemos todos y no estamos exentos) me trae los pagarés, pero cuando los veo, están incompletos, y sin sellar. el último tiene como fecha de vencimiento el 2014.
no se cuál es el porcentaje de sellado que corresponde pero me parece que por el tiempo transcurrido ni conviene sellarlo.
espero algún comentario al respecto. saludos