Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta PVE instrumento privado firmado por representante aparente

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1229446  por chapu420
 
Buenas tardes docs, les transmito la duda. Mi cliente (Acreedor) tiene en su poder un instrumento privado de reconocimiento de deuda. Reúne TODOS los requisitos para la vía ejecutiva excepto esto: Esta firmado por una persona "A" expresamente en representación de "B".-
No cuento ESPECÍFICAMENTE con el instrumento que prueba esta orden/mandato, pero si tengo otro tipo de pruebas. Mi duda sobre como preparo adecuadamente la vía: Cito a reconocer la firma a "A"....pero como evito que "B" niegue que le haya otorgado poder o mandato alguno a "A" obligándome a caer en la vía ordinaria y perdiendo las costas/tasas????
 #1229452  por legalescom
 
Deberás ejecutar el pagaré contra el firmante del mismo. Si éste, entiende, que lo ha firmado por otra persona, deberá acreditarlo con el poder suficiente y/o citarlo al juicio.
Al respecto, se aplica el Decreto ley 5965/63, sobre letras de cambio y pagarés, que dice:
Art. 8° – El que pusiese su firma en una letra de cambio como representante de una persona de la cual no tiene poder para ese acto, queda obligado él mismo cambiariamente como si hubiese firmado a su propio nombre; y si hubiese pagado, tiene los mismos derechos que hubiera tenido el supuesto representado.
La misma solución se aplicará cuando el representante hubiese excedido sus poderes.
Art. 9° – El que pone su firma en una letra de cambio invocando la representación de otro debe hallarse autorizado con mandato especial; el mandato general no hace presumir la facultad de obligarse cambiariamente.
La facultad general de obligarse en nombre y por cuenta de un comerciante comprende también la de obligarse cambiariamente con motivo de los actos de comercio del mandante, salvo que en el instrumento del mandato inscrito de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 36, inciso 4°, del Código de Comercio se dispusiera lo contrario.