Buen día colegas, les traigo a la mesa un tema que me tocó con un cliente que vino a verme hace unos días.
Resulta que mi cliente tiene un juicio laboral con sentencia firme a su favor respecto a quien fuera su empleador. cuestión que nunca se procedió a ejecutar la misma, porque en ese intervalo de tiempo, el empleador le hizo revocar el poder del letrado patrocinante del actor, y de forma extrajudicial en una oficina de un abogado de confianza le hizo firmar un recibo definitivo y cancelatorio por X cantidad de dinero irrisoria a la suma reclamada en la demanda. el recibo nunca fue acompañado al expte, sino sólo a CD donde revoca el poder a su abogado.
preguntas: ¿procedo a ejecutar la sentencia conforme a estar firme y no haber acompañado el recibo en cuestión?.
¿ si me interponen el recibo cancelatorio como excepción, lo ataco por ser invalido y no haber acuerdo homologado por el juez de la causa? ¿lo tomo al mismo como pago parcial?
Escucho sus opiniones, y gracias desde ya.-
Resulta que mi cliente tiene un juicio laboral con sentencia firme a su favor respecto a quien fuera su empleador. cuestión que nunca se procedió a ejecutar la misma, porque en ese intervalo de tiempo, el empleador le hizo revocar el poder del letrado patrocinante del actor, y de forma extrajudicial en una oficina de un abogado de confianza le hizo firmar un recibo definitivo y cancelatorio por X cantidad de dinero irrisoria a la suma reclamada en la demanda. el recibo nunca fue acompañado al expte, sino sólo a CD donde revoca el poder a su abogado.
preguntas: ¿procedo a ejecutar la sentencia conforme a estar firme y no haber acompañado el recibo en cuestión?.
¿ si me interponen el recibo cancelatorio como excepción, lo ataco por ser invalido y no haber acuerdo homologado por el juez de la causa? ¿lo tomo al mismo como pago parcial?
Escucho sus opiniones, y gracias desde ya.-