Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACCIDENTE DE TRANSITO CON LESIONES

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1229149  por asuraniti
 
Buenos días a todos.
Soy un novel abogado y tengo mi primer caso al respecto.

Mi cliente iba por la autopista Perito Moreno, cuando de repente el transito frena violentamente al llegar a la zona del peaje, seguramente porque alguna barrera no levanto. En ese momento, una Sra. que se ve que venia distraída, no llego a frenar y la embiste de atrás para arrojarla violentamente contra el auto de adelante.

Se presenta gente de la autopista, quienes no dan intervención ni al SAME ni a la Policía. Solo le preguntan como se sentía a lo que ella les respondió que muy mareada y shockeada. En ese momento le preguntaron si el auto andaba, le solicitaron las llaves y corrieron el auto y el procedimiento, previo preguntarle si tenia telepeaje, a unos metros pasando el peaje.

Mi clienta hace el reclamo en la compañía del embistente (Zurich) quienes le refieren que manden un presupuesto y se van a hacer cargo de todo. Cuando les manda el presupuesto requerido, como el mismo supera el valor asegurado del rodado, le dicen que deberá operar la destrucción total ante su seguro. Por lo que estuve mirando e investigando esto es común, a pesar que el daño lo haya provocado directamente el asegurado de Zurich. (Para mi discutible: Por que razón tendría que operar una clausula con la compañía de seguro de mi clienta, cuando el daño es producido por la otra parte? A mi modo de ver si la reparación del rodado excede el valor asegurado del rodado, es una alea del negocio que la compañía debe absorber).

Mi idea es solicitar la destrucción total del auto en el seguro de mi cliente con el ajuste del 20% para llegar al valor del mercado. Por otro lado intimar a Zurich por la indemnización del Art. 1738 CCC y por todas las consecuencias no patrimoniales del Art. 1741 del CCC, resumiendo: por las lesiones un 10 % de incapacidad; privación de uso, daño moral; daño psicologico (no se si no me olvido de algo).

Respecto del concesionario de la autopista, tengo entendido que hay que ir por consumidor. Pero también se me ocurría ir por omisión al deber de seguridad implícito.

Los escucho atentamente.

Saludos
 #1229151  por asuraniti
 
Por otro lado para tarifar todos estos daños, que me recomiendan utilizar? Vi que por las lesiones usan Vuoto o Mendez. Cuales son las ventajas y desventajas de cada una de las dos formulas?
 #1230428  por pulpos
 
Es dificil cuantificar el punto de incapacidad ya que varia segun el juzgado, te conviene revisar algunos fallos recientes y en base a ello calcular tu caso, teniendo en cuenta edad e ingresos.
saludos
 #1230438  por asuraniti
 
pulpos escribió: Mié, 07 Nov 2018, 20:50 Es dificil cuantificar el punto de incapacidad ya que varia según el juzgado, te conviene revisar algunos fallos recientes y en base a ello calcular tu caso, teniendo en cuenta edad e ingresos.
saludos
Muchas gracias. Si estuve leyendo un poco respecto a como viene la mano. Vi que algunas Salas de Camara están empezando a usar ACCIARRI para el calculo de la indemnización, dado que valora muchas variables que las formulas del derecho laboral dejan de lado (aumento del salario; edad; vida util como trabajador; porcentaje de incapacidad; etc.). De todas maneras, es para sentarme a negociar extrajudicialmente con el seguro del tercero por las lesiones.
 #1234143  por drmcc1968
 
Buenas tardes, tengo que realizar un presupuesto a la compañía de seguros en un accidente de transito con lesiones, ya se realizó la mediación. ¿ Algún colega tiene un modelo de presentación a la compañía? Gracias.