Buenas tardes.
Hago una consulta para ver si puedo aclarar una cuestión, para iniciar un juicio en representación de un hijo menor de edad, es necesario que se especifique en la demanda que se actúa en tal caracter?
Tengo que contestar una demanda en la cual la madre de una niña inicia un reclamo por daños y perjuicios, solicitando una indemnización en nombre de su hija, en el encabezado el abogado apoderado no invoca que actúa en tal representación, pero si acompaña la partida de nacimiento y acredita debidamente el vínculo y del relato de los hechos surge claramente que actúa en ese carácter.
Teniendo en cuenta que es un caso de representación legal, resulta procedente la excepción de falta de legitimación activa solo porque no mencione que comparece en representación de su hija solo porque no lo dice expresamente?
Agradecería cualquier opinión.
Hago una consulta para ver si puedo aclarar una cuestión, para iniciar un juicio en representación de un hijo menor de edad, es necesario que se especifique en la demanda que se actúa en tal caracter?
Tengo que contestar una demanda en la cual la madre de una niña inicia un reclamo por daños y perjuicios, solicitando una indemnización en nombre de su hija, en el encabezado el abogado apoderado no invoca que actúa en tal representación, pero si acompaña la partida de nacimiento y acredita debidamente el vínculo y del relato de los hechos surge claramente que actúa en ese carácter.
Teniendo en cuenta que es un caso de representación legal, resulta procedente la excepción de falta de legitimación activa solo porque no mencione que comparece en representación de su hija solo porque no lo dice expresamente?
Agradecería cualquier opinión.