Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Representación de hijo menor de edad

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1232452  por GSGS
 
Buenas tardes.
Hago una consulta para ver si puedo aclarar una cuestión, para iniciar un juicio en representación de un hijo menor de edad, es necesario que se especifique en la demanda que se actúa en tal caracter?
Tengo que contestar una demanda en la cual la madre de una niña inicia un reclamo por daños y perjuicios, solicitando una indemnización en nombre de su hija, en el encabezado el abogado apoderado no invoca que actúa en tal representación, pero si acompaña la partida de nacimiento y acredita debidamente el vínculo y del relato de los hechos surge claramente que actúa en ese carácter.
Teniendo en cuenta que es un caso de representación legal, resulta procedente la excepción de falta de legitimación activa solo porque no mencione que comparece en representación de su hija solo porque no lo dice expresamente?
Agradecería cualquier opinión.
 #1232457  por legalescom
 
Sería una excepción superflua, ya que el actor, al contestarla, aclarará el carácter en que lo hace, subsanando la personería, si ésta no apareciere lo suficientemente clara.
 #1232468  por GSGS
 
legalescom escribió: Vie, 21 Dic 2018, 20:38 Sería una excepción superflua, ya que el actor, al contestarla, aclarará el carácter en que lo hace, subsanando la personería, si ésta no apareciere lo suficientemente clara.
Muchas gracias por su respuesta.
Entonces, para no cometer errores en el futuro, entiendo que es procedente que los progenitores se presenten como actores sin invocar expresamente la representación de sus hijos, cuando del objeto de la pretensión surge claramente que actúan en tal carácter? Como es una representación expresamente establecida por la ley no procedería la expcepcion de falta de legítimacion activa?