Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Via procesal para cobro de servicios de luz y gas en contrato de alquiler. -

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1233900  por Saucecipres35
 
Buenos dias, he buscado alguna respuesta en el foro pero no encontre nada hasta el momento. En un contrato de locacion que finalizo por el transcurso del plazo establecido el inquilino se fue sin pagar los servicios de luz y agua dejando una suma mas o menos considerable que me pidieron ejecutar.
La consulta puntual es sobre la via procesal a adoptar.
Deberia iniciar la ejecucion del contrato tal y como si fuese un cobro de alquileres?
Si cuentan con algun modelo y me lo pueden facilitar se los agradeceria.- Saludos
El contrato de locacion cuenta con firmas certificadas. Ademas cuento con los recibos de pago de los servicios, estando los medidores a nombre del inquilino. -
 #1233924  por abogado1987
 
Saucecipres35 escribió: Mar, 05 Feb 2019, 16:22 Buenos dias, he buscado alguna respuesta en el foro pero no encontre nada hasta el momento. En un contrato de locacion que finalizo por el transcurso del plazo establecido el inquilino se fue sin pagar los servicios de luz y agua dejando una suma mas o menos considerable que me pidieron ejecutar.
La consulta puntual es sobre la via procesal a adoptar.
Deberia iniciar la ejecucion del contrato tal y como si fuese un cobro de alquileres?
Si cuentan con algun modelo y me lo pueden facilitar se los agradeceria.- Saludos
El contrato de locacion cuenta con firmas certificadas. Ademas cuento con los recibos de pago de los servicios, estando los medidores a nombre del inquilino. -
como pauta > "...De conformidad con lo dispuesto por el art. 523 inc. 6º del
CPCCN, el crédito por alquileres o arrendamientos de inmuebles constituye
título que trae aparejada la ejecución, extendiendo el art. 1581 del CC la
acción ejecutiva, asimismo, a cualquier otra deuda derivada de la locación,
encontrándose amparados con el proceso ejecutivo la repetición de
impuestos, suministros de luz eléctrica y servicios telefónicos ya pagados
que estaban a cargo del inquilino (confr. Highton ­Areán; Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación, 2008, Hammurabi, Tº9, págs. 447/8).­ ..."
 #1233949  por Tuiti
 
abogado1987 escribió: Mié, 06 Feb 2019, 07:53
Saucecipres35 escribió: Mar, 05 Feb 2019, 16:22 Buenos dias, he buscado alguna respuesta en el foro pero no encontre nada hasta el momento. En un contrato de locacion que finalizo por el transcurso del plazo establecido el inquilino se fue sin pagar los servicios de luz y agua dejando una suma mas o menos considerable que me pidieron ejecutar.
La consulta puntual es sobre la via procesal a adoptar.
Deberia iniciar la ejecucion del contrato tal y como si fuese un cobro de alquileres?
Si cuentan con algun modelo y me lo pueden facilitar se los agradeceria.- Saludos
El contrato de locacion cuenta con firmas certificadas. Ademas cuento con los recibos de pago de los servicios, estando los medidores a nombre del inquilino. -
como pauta > "...De conformidad con lo dispuesto por el art. 523 inc. 6º del
CPCCN, el crédito por alquileres o arrendamientos de inmuebles constituye
título que trae aparejada la ejecución, extendiendo el art. 1581 del CC la
acción ejecutiva, asimismo, a cualquier otra deuda derivada de la locación,
encontrándose amparados con el proceso ejecutivo la repetición de
impuestos, suministros de luz eléctrica y servicios telefónicos ya pagados
que estaban a cargo del inquilino (confr. Highton ­Areán; Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación, 2008, Hammurabi, Tº9, págs. 447/8).­ ..."
Hola Abo ! Un gustazo saludarte ya que hace mucho que no nos cruzamos.
No sé si será efecto de feria tardía, pero me generaste una duda con tu respuesta: " ... ya pagados que estaban a cargo del inquilino".. En el caso planteado los medidores estaban a nombre del inquilino ( y entiendo que en el fallo, al no aclararlo, habla de servicios a cargo del inquilino pero no a su nombre ) y si no me equivoco, ¿ la deuda no lo afecta directamente a él ?. Si bien cortarán la luz ahí, el dueño puede perfectamente pedir nuevamente un medidor a su nombre ( sin pagar la deuda del inquilino ) porque el deudor es el titular del medidor actual, no el propietario del inmueble, por eso es que habitualmente se pide que los servicios de luz y gas estén a nombre del inquilino.
Puede ser que esté súper confundida, pero aprovecho a desearte muy feliz año !!!
Lucía.
 #1233963  por Saucecipres35
 
Lucia, muchas gracias por tu respuesta. Se que mi pregunta ha sido bastante basica pero no me he recibido hace mucho tiempo y nunca me habia tocado este supuesto.
Te comento que el medidor era de la inquilina y se encontraba a su nombre, pero el proveedor del servicio se negaba a instalar un nuevo medidor hasta tanto la deuda del medidor de la inquilina se encontrara saldada, por haber estado instalado en el domicilio del inmueble alquilado. Debido a dicha situación la propietaria pago la deuda.
Te agradezco nuevamente por tu respuesta.
 #1234001  por abogado1987
 
Tuiti escribió: Mié, 06 Feb 2019, 12:56
abogado1987 escribió: Mié, 06 Feb 2019, 07:53
Saucecipres35 escribió: Mar, 05 Feb 2019, 16:22 Buenos dias, he buscado alguna respuesta en el foro pero no encontre nada hasta el momento. En un contrato de locacion que finalizo por el transcurso del plazo establecido el inquilino se fue sin pagar los servicios de luz y agua dejando una suma mas o menos considerable que me pidieron ejecutar.
La consulta puntual es sobre la via procesal a adoptar.
Deberia iniciar la ejecucion del contrato tal y como si fuese un cobro de alquileres?
Si cuentan con algun modelo y me lo pueden facilitar se los agradeceria.- Saludos
El contrato de locacion cuenta con firmas certificadas. Ademas cuento con los recibos de pago de los servicios, estando los medidores a nombre del inquilino. -
como pauta > "...De conformidad con lo dispuesto por el art. 523 inc. 6º del
CPCCN, el crédito por alquileres o arrendamientos de inmuebles constituye
título que trae aparejada la ejecución, extendiendo el art. 1581 del CC la
acción ejecutiva, asimismo, a cualquier otra deuda derivada de la locación,
encontrándose amparados con el proceso ejecutivo la repetición de
impuestos, suministros de luz eléctrica y servicios telefónicos ya pagados
que estaban a cargo del inquilino (confr. Highton ­Areán; Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación, 2008, Hammurabi, Tº9, págs. 447/8).­ ..."
Hola Abo ! Un gustazo saludarte ya que hace mucho que no nos cruzamos.
No sé si será efecto de feria tardía, pero me generaste una duda con tu respuesta: " ... ya pagados que estaban a cargo del inquilino".. En el caso planteado los medidores estaban a nombre del inquilino ( y entiendo que en el fallo, al no aclararlo, habla de servicios a cargo del inquilino pero no a su nombre ) y si no me equivoco, ¿ la deuda no lo afecta directamente a él ?. Si bien cortarán la luz ahí, el dueño puede perfectamente pedir nuevamente un medidor a su nombre ( sin pagar la deuda del inquilino ) porque el deudor es el titular del medidor actual, no el propietario del inmueble, por eso es que habitualmente se pide que los servicios de luz y gas estén a nombre del inquilino.
Puede ser que esté súper confundida, pero aprovecho a desearte muy feliz año !!!
Lucía.
.
Hola Tuiti!!! siempre es un gusto leerte, la sentencia transcripta es de 1era inst.
quizás lo aclare la de cámara > "... II. Ha sostenido la Sala que de acuerdo con lo prescripto
en el art. 523, inc. 6, del Código Procesal, el crédito por alquileres
constituye título que trae aparejada ejecución. La fuente del título se
encuentra en los arts. 1578 y 1581 del Código Civil. Este último
extiende la acción ejecutiva a “cualquier otra deuda derivada de la
locación” (conf. CNCivil, esta Sala, c. 144.364 del 4-3-94, c. 494.745
del 6-11-07, c. 575.661 del 19-4-11, c. 75.228 del 5-09-14, entre
muchas otras; Palacio, Lino E., “Derecho Procesal Civil”, t. VII, n.
1058, pág. 365; Fenochietto-Arazi, op. cit., t. 2, pág. 687; Fassi
Santiago, “Código procesal Civil y...”, t. 2, pág. 467; Donato Jorge, “Juicio Ejecutivo”, pág. 216 y siguientes).
Asimismo, se encuentran amparadas con el proceso ejecutivo la repetición de impuestos, suministros de luz eléctrica y servicio telefónico ya pagados que estaban a cargo del inquilino (conf. CN Civil, esta Sala, c. 170.470 del 15-5-95 y sus citas, c. 505.971 del 5-5-08, c. 575.661 del 19-4-11, entre otras).
Tal previsión se ha mantenido en el art. 1208 del Código Civil y Comercial de la Nación. ..."

Saludos
 #1234011  por Tuiti
 
Abo, juro que la feria tardía me afecta y aparte soy muy cabeza dura :mrgreen:
Entiendo perfectamente lo que decís, pero me queda la duda por la ¿ambigüedad ? de las palabras usadas >>> " ...Asimismo, se encuentran amparadas con el proceso ejecutivo la repetición de impuestos, suministros de luz eléctrica y servicio telefónico ya pagados que estaban a cargo del inquilino" >>> me suena que al decir "estaban a cargo", son servicios con titularidad del dueño del inmueble que por contrato debía soportar el inquilino.
Pero con toda seguridad, vos y la sentencia tienen razón !
Gx.
 #1234015  por Tuiti
 
Saucecipres35 escribió: Mié, 06 Feb 2019, 17:18 Lucia, muchas gracias por tu respuesta. Se que mi pregunta ha sido bastante basica pero no me he recibido hace mucho tiempo y nunca me habia tocado este supuesto.
Te comento que el medidor era de la inquilina y se encontraba a su nombre, pero el proveedor del servicio se negaba a instalar un nuevo medidor hasta tanto la deuda del medidor de la inquilina se encontrara saldada, por haber estado instalado en el domicilio del inmueble alquilado. Debido a dicha situación la propietaria pago la deuda.
Te agradezco nuevamente por tu respuesta.
Uh, no había visto tu post :shock:
Mirá, yo cargo algunos añitos de profesión sobre la espalda y como verás, también ando preguntándole a abogado1987, básico o no, yo también dudé.
Y sigo dudando, pero que Abo no se entere :mrgreen: