Buenas tardes colegas. Espero que puedan ayudarme con la siguiente consulta.
Mi clienta tienen un caso bastante complicado y todas en contra.
Resulta que ellos suscribieron un mutuo hipotecario contra tres acreedores prometiendo pagar cuotas mensuales e iguales en la proporción correspondiente a cada acreedor.
Habiendo pagado las primeras 18 cuotas con los importes correspondientes y recibiendo los recibos firmados por cada acreedor, pretender cancelar la totalidad del crédito en forma anticipada abonando para ello, 3 pagos de montos mas elevados por importes que incluso superaban el monto total de la deuda.
Resulta que por estos pagos en lugar de suscribir recibos por las partes proporcional de cada acreedor los recibió solo uno de ello entregándoles y recibo con su firma.
Creyendo que habían terminado de pagar la deuda, se encuentran con que ello no fue así y que los tres acreedores la comienzan a demandar ejecutivamente por los importes ya pagados a uno de ellos.
Ahora bien, la Sra. aduce que ella pago en la forma descrita arriba pero que perdió los recibos que el entregaron, no obstante tiene copia certificada de los mismos.
El tema es el siguiente, el abogado anterior interpuso la excepción de pago total, agregando como prueba la copia certificada de los recibos que después no elevo al sistema digital y se las tuvieron por no presentadas.
Sin perjuicio de ello ofreció otro expediente como prueba en donde si constaban los recibos con las copias certificadas.
Tuvimos una audiencia en donde no hubo acuerdo y luego de ello el juez sentencio de trance y remate sin darle traslado a la excepción.
Ahora tengo que presentar el memorial del recurso que puse.
El tema es que por lo que leo y lo que dice el juez es que las fotocopias certificadas no hacen fe del contenido ni de la firma inserta en los documentos, por lo que me desestimo in limine la excepción.
MI postura es que debería haber adecuado la excepción a pago parcial contra el acreedor que extendió los recibos y mandar abrir a prueba para que se haga pericial sobre las fotocopias.
Se que es complicado por que la pericia no serviría para ser exhaustiva por no contar con los originales.
Pero necesito fundamentos para justificar mi recurso, por lo menos para ganar tiempo para que mi clienta venda otra propiedad que tiene y luego en su caso pagar.
Espero puedan colaborarme y darme algunos datos o ideas que se les ocurran.
MUCHAS GRACIAS
Mi clienta tienen un caso bastante complicado y todas en contra.
Resulta que ellos suscribieron un mutuo hipotecario contra tres acreedores prometiendo pagar cuotas mensuales e iguales en la proporción correspondiente a cada acreedor.
Habiendo pagado las primeras 18 cuotas con los importes correspondientes y recibiendo los recibos firmados por cada acreedor, pretender cancelar la totalidad del crédito en forma anticipada abonando para ello, 3 pagos de montos mas elevados por importes que incluso superaban el monto total de la deuda.
Resulta que por estos pagos en lugar de suscribir recibos por las partes proporcional de cada acreedor los recibió solo uno de ello entregándoles y recibo con su firma.
Creyendo que habían terminado de pagar la deuda, se encuentran con que ello no fue así y que los tres acreedores la comienzan a demandar ejecutivamente por los importes ya pagados a uno de ellos.
Ahora bien, la Sra. aduce que ella pago en la forma descrita arriba pero que perdió los recibos que el entregaron, no obstante tiene copia certificada de los mismos.
El tema es el siguiente, el abogado anterior interpuso la excepción de pago total, agregando como prueba la copia certificada de los recibos que después no elevo al sistema digital y se las tuvieron por no presentadas.
Sin perjuicio de ello ofreció otro expediente como prueba en donde si constaban los recibos con las copias certificadas.
Tuvimos una audiencia en donde no hubo acuerdo y luego de ello el juez sentencio de trance y remate sin darle traslado a la excepción.
Ahora tengo que presentar el memorial del recurso que puse.
El tema es que por lo que leo y lo que dice el juez es que las fotocopias certificadas no hacen fe del contenido ni de la firma inserta en los documentos, por lo que me desestimo in limine la excepción.
MI postura es que debería haber adecuado la excepción a pago parcial contra el acreedor que extendió los recibos y mandar abrir a prueba para que se haga pericial sobre las fotocopias.
Se que es complicado por que la pericia no serviría para ser exhaustiva por no contar con los originales.
Pero necesito fundamentos para justificar mi recurso, por lo menos para ganar tiempo para que mi clienta venda otra propiedad que tiene y luego en su caso pagar.
Espero puedan colaborarme y darme algunos datos o ideas que se les ocurran.
MUCHAS GRACIAS