Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • OPINION

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1236134  por valeriazarza
 
Buenas tardes, como están?
Hago una consulta, que creo estoy en lo cierto pero sus opiniones me dejan mas tranquila.
Tengo un cliente con deuda por alquileres.
Después de un tiempo parece que tiene intención de pagar y se hace un acuerdo por el monto y la forma de pago, sin relacionarlo a la locación.
Me firma el deudor y dejo los ejemplares para certificar firma en una escribanía, no paso nunca a certificar su firma el deudor, y mi cliente entonces no firmo el acuerdo. En el transcurso se vence la primer cuota y no paga ( lo que demuestra que continua con intensión de no pagar. Y plantea no molestar al garante que ya no tiene nada que ver

Ese acuerdo en principio no tiene validez, falta la firma del locador. La idea es volver a fojas cero ir por la ejecución de los alquileres contra locatario y garante que opinan?
Gracias!!! como siempre
 #1236138  por DRalonso
 
HACE JUICIO ANTES QUE PRESCRIBA
 #1236140  por valeriazarza
 
Gracias. Es reciente!! Pero consideras que ese acuerdo no tiene valor, no se perfecciono falta la firma del locador.
No quiero perderme ir contra el garante
 #1236141  por DRalonso
 
NO HAY DE QUE!

¡HACE JUICIO YA!!!
 #1236153  por valeriazarza
 
Gracias Doctoracoka, por la prescripción no hay problema es reciente la extinción del contrato.
Lo que consultaba es que para mi no hay novación de la deuda, el acuerdo no se perfecciono (falto la firma de la locadora, ya que no certifico el locatario su firma) y no desapareció la obligación del garante y estamos como al comienzo, para ejecutar los alquileres e ir contra todos!!!
 #1236165  por legalescom
 
Me parece, que sos bastante "confusa", en plantear el caso. No pude dilucidar quién es tu cliente, si el locador o el locatario. Tampoco, me quedó claro, quién no hizo certificar su firma ante el actuario. Debo decirte que, aunque no se haya certificado la firma, si ésta fue estampada en el contrato, el mismo, quedó concluido como tal y, el garante, quedaría desobligado del contrato primitivo.
 #1236170  por valeriazarza
 
Gracias legalescom!

El que no firmo el acuerdo fue el locador, que es mi cliente.
No firmo justamente por no ir a certificar la firma el locatario, el había firmado pero quería ratifique la firma por escribano.
El acuerdo solo tiene la firma del locatario.
Y la idea ante su evidente intención de no pagar nada, es dejar todo como esta e ir por la ejecución de los alquileres contra los dos locatario garante.-
 #1236178  por valeriazarza
 
legalescom escribió: Dom, 17 Mar 2019, 09:03 Me parece, que sos bastante "confusa", en plantear el caso. No pude dilucidar quién es tu cliente, si el locador o el locatario. Tampoco, me quedó claro, quién no hizo certificar su firma ante el actuario. Debo decirte que, aunque no se haya certificado la firma, si ésta fue estampada en el contrato, el mismo, quedó concluido como tal y, el garante, quedaría desobligado del contrato primitivo.
 #1236179  por valeriazarza
 
valeriazarza escribió: Dom, 17 Mar 2019, 12:12 Gracias legalescom!

El que no firmo el acuerdo fue el locador, que es mi cliente.
No firmo justamente por no ir a certificar la firma el locatario, el había firmado pero quería ratifique la firma por escribano.
El acuerdo solo tiene la firma del locatario.
Y la idea ante su evidente intención de no pagar nada, es dejar todo como esta e ir por la ejecución de los alquileres contra los dos locatario garante.-
Gracias legalescom!

El que no firmo el acuerdo fue el locador, que es mi cliente.
No firmo justamente por no ir a certificar la firma el locatario, el había firmado pero quería ratifique la firma por escribano.
El acuerdo solo tiene la firma del locatario.
Y la idea ante su evidente intención de no pagar nada, es dejar todo como esta e ir por la ejecución de los alquileres contra los dos locatario garante.-