NO  AGREGUEMOS  FORMULARIOS  DONDE  LA  ULTIMA  CIRCULAR  DE  SDM  LA  54/18  NO  LA  EXIGE,   ESTA  ES  LA  DOCUMENTACION  QUE  ANSES  EXIGE,  CON  ESTA  CIRCULAR  FUNDAMENTAS  QUE  MAS  DOCUMENTRACION  DE  LO  QUE  EXIGE  DICHA  CIRCULAR   NO  ES  NECESARIA,  A  CONTUNUACION   PEGO  LA  PARTE  DE  LA  DOCMENTACION  QUE  EXIGE  ANSES,  NO  VEO  LA  EXIGENCIA  DE    FORMULARIO  DDJJ  DE  LOS  TESTIGOS,  PARA  ESO  ES  VALIDA  LA  DDJJ  F  6292   DONDE  SE  DECLARA  DOS  TESTIGOS  CON  LOS  DATOS  CORRESPONDIENTES  Y  ANSES  SE  ENCARGA  DE  CITARLOS  O  LO  HACE    POR  MEDIO  DE  LOS  VERIFICADORES,  YO  EN  OBSERVACIONES  DEL  F  6292,  LE   MANIFIESTO    QUE  DIA , LOS  TESTIGOS  TIENEN  DISPONIBLE  Y  EL  HORARIO  ,  JAMAS  PRESENTE  DDJJ  DE  TESTIGOS   APARTE
B) Documentación: 
1. Documentación común para todas las prestaciones 
Asimismo y con el objeto de acreditarla relación laboral prestada para el o los empleadores el titular deberá adjuntar: 
• Formularios: F.558/A, F.558/B y F.558/C que emite el SICAM debiendo constatar su cancelación, deberá arrojar deuda cero o bien de resultar procedente podrá aplicarse el principio de insignificancia o Bagatela tal como lo estipula la Circular DP N° 85/14 o la que en futuro la reemplace.
• Formulario PS. 6.293 “Servicio Doméstico- Certificación del Dador de Trabajo”, extendido por el dador de trabajo con la firma debidamente certificada.
• En caso de no adjuntar el mencionado formulario, deberá presentar la totalidad de las pruebas que posea a los fines de la acreditación de los servicios (detalladas en el punto 2.) y cumplimentar el formulario obrante en el ANEXO VI.
• Formulario PS. 6.292 “Servicio Doméstico - DDJJ del Solicitante de Prestación” confeccionado por el titular por cada dador de trabajo, con la firma debidamente certificada.
Ante la falta de la mencionada documentación, corresponderá rechazar la iniciación de la tramitación, excepto su diligencia bajo insistencia, en cuyo caso se resolverá conforme a la normativa vigente (ver Anexos I y II). 
2. Supletoria. 
En caso de no contar con la documentación citada precedentemente podrá presentar: 
  
- Libreta sanitaria y de trabajo, siempre que la misma haya sido expedida a tres años antes del cese de la relación laboral como mínimo; 
- Certificados de médicos que la hayan asistido en el domicilio del empleador. 
- Constancia del oficio u ocupación declarados al enrolarse (trabajadores domésticos varones). 
- Constancia del domicilio declarado para la obtención del documento de identidad o su renovación; cuando se invoque la prestación de servicios sin retiro y ese domicilio coincida con el empleador. 
- Constancia del oficio y ocupación que se ha denunciado al efectuar trámites ante reparticiones públicas nacionales, provinciales o municipales, en escrituras públicas, en actas policiales, en actas del Registro Civil, en títulos de propiedad u otros instrumentos jurídicos; en los registros de casas de estudios; en los registros de establecimientos de salud. 
- Formularios 102 B, y 575B de corresponder. 
- Recibos de sueldos. 
- Todo otro elemento que sea pasible de ser valorado para acreditar la actividad.
 
De no poseer el solicitante las pruebas detalladas precedentemente, se solicitará al mismo la manifestación expresa bajo DDJJ de su inexistencia, a través del formulario obrante en el ANEXO VI. 
C) PRESTACIONES