Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consultorio LIC. Ramposha

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.

 #141492  por Lic. Ramposha
 
Donce respondo a tu inquietud:
"La medicina que quería ejercer era otra, la medicina oriental, donde se combina la acupuntura con masajes y hierbas cuando es necesario", explica esta especialista graduada en acupuntura corporal en el Pacific College of Oriental Medicine de Nueva York.
Sin embargo, se dejó de practicar la acupuntura corporal en 2001 cuando se adentró más en la práctica de la acupuntura de la mano por considerar que era lo más desarrollado dentro de su campo profesional.
"En California la acupuntura de la mano está muy difundida, pero en la costa este de los Estados Unidos somos muy pocos los que trabajamos con ella. La aprendí de un acupunturista coreano, el doctor John W. Lee, quien es discípulo del doctor Tae Woo Yoo, descubridor del método"
En 1971 Tae Woo Yoo llegó a la conclusión que las manos son más sensitivas que el cuerpo y que en ellas están representados, como en un mapa, los órganos del mismo. Además, las manos tienen una relación más directa con el cerebro, centro neural que regula el cuerpo humano.
"La acupuntura reconoce 361 puntos en el cuerpo, mientras que en la mano 345. La acupuntura en la mano es menos peligrosa. Al cuerpo no se le puede poner muchas agujas porque tiende a drenarse. Las agujas mueven la energía del paciente de manera que si se drena demasiado el cuerpo, puede bajar o subir la presión o perder signos vitales y hay que aplicar resucitación cardiopulmonar".
"La acupuntura corporal sólo alivia las dolencias o malestares de una enfermedad, porque segrega endorfinas que actúan como analgésico. En cambio, la acupuntura de la mano va a la raíz del problema, ya que la mano tiene sus propios meridianos que trabajan directamente sobre los órganos. No sólo los balancea, sino que los cura".

Cualquier otra duda, en la medida de lo posible te lo explico.

 #141493  por Doncella_de_Orleans
 
Muchas gracias, pero yo no decía masajes EN las manos, sino CON las manos.

De todas formas pensaré en la posibilidad de masajes CON las manos, utilizando HIERBAS.

Sigo aprendiendo ...

 #141495  por marale
 
Doncella_de_Orleans escribió:Qué complicadas son! Para los masajes están las manos....
salvo alguna técnica donde se utiliza todo el cuerpo...pero en principio las manos mis queridas.

"Las manos tienen recuerdos......." ¿cómo era?

No Donce no es ser complicada, sino es intentar probar otros metodos, si siempre es lo mismo se cae en "rutina" (aunque no esta mal) pero tanta rutina tanta rutina se puede convertir en manejar con "piloto automatico", o no?. Lo cierto es que todo "depende" de todo :roll: :roll:

 #141497  por Doncella_de_Orleans
 
Es rutina si siempre es igual, tampoco tiene que ser SIEMPRE.

 #141498  por Kriptonita
 
Lic. Ramposha escribió:Donce respondo a tu inquietud:
"La medicina que quería ejercer era otra, la medicina oriental, donde se combina la acupuntura con masajes y hierbas cuando es necesario", explica esta especialista graduada en acupuntura corporal en el Pacific College of Oriental Medicine de Nueva York.
Sin embargo, se dejó de practicar la acupuntura corporal en 2001 cuando se adentró más en la práctica de la acupuntura de la mano por considerar que era lo más desarrollado dentro de su campo profesional.
"En California la acupuntura de la mano está muy difundida, pero en la costa este de los Estados Unidos somos muy pocos los que trabajamos con ella. La aprendí de un acupunturista coreano, el doctor John W. Lee, quien es discípulo del doctor Tae Woo Yoo, descubridor del método"
En 1971 Tae Woo Yoo llegó a la conclusión que las manos son más sensitivas que el cuerpo y que en ellas están representados, como en un mapa, los órganos del mismo. Además, las manos tienen una relación más directa con el cerebro, centro neural que regula el cuerpo humano.
"La acupuntura reconoce 361 puntos en el cuerpo, mientras que en la mano 345. La acupuntura en la mano es menos peligrosa. Al cuerpo no se le puede poner muchas agujas porque tiende a drenarse. Las agujas mueven la energía del paciente de manera que si se drena demasiado el cuerpo, puede bajar o subir la presión o perder signos vitales y hay que aplicar resucitación cardiopulmonar".
"La acupuntura corporal sólo alivia las dolencias o malestares de una enfermedad, porque segrega endorfinas que actúan como analgésico. En cambio, la acupuntura de la mano va a la raíz del problema, ya que la mano tiene sus propios meridianos que trabajan directamente sobre los órganos. No sólo los balancea, sino que los cura".

Cualquier otra duda, en la medida de lo posible te lo explico.

Ah!!! la mano!! la mano!!!

 #141501  por Doncella_de_Orleans
 
Me parece que a esta altura debo aclarar algo que no sé cómo decirlo.

A ver...

Estamos hablando del masaje que uno puede brindar a otro...no es cierto? :roll:

Si no es así, sepan disculpar, me distraje. Sigan con su conversación.

 #141502  por marale
 
Doncella_de_Orleans escribió:Es rutina si siempre es igual, tampoco tiene que ser SIEMPRE.

Por eso por ahi se pueden acompañar con otras cosas, estos consejos no son para ponerlos siempre en practica, me parece :oops: :oops:
Son solo para variar un poquito :roll:

 #141503  por marale
 
Doncella_de_Orleans escribió:Me parece que a esta altura debo aclarar algo que no sé cómo decirlo.

A ver...

Estamos hablando del masaje que uno puede brindar a otro...no es cierto? :roll:

Si no es así, sepan disculpar, me distraje. Sigan con su conversación.

Siiiiiiii, hablamos del masaje que "uno puede brindar al otro" :oops:

 #141505  por Doncella_de_Orleans
 
Bien, me quedo tranquila entonces.

 #141507  por Lic. Ramposha
 
Todo tipo de ensañanza es útil Donce; te dejo algunos consejos para que utilices TUS MANOS y como alternativa el ACEITE de alguna HIERBA:

La atmósfera adecuada y una preparación cuidadosa pueden mejorar mucho la aplicación de un masaje. La persona que lo recibe se sentirá mucho más cómoda, y vos también. Cuando busques el lugar apropiado, tene en cuenta la soledad y el silencio. El sujeto penetra en un mundo donde lo único que cuenta es el sentido del tacto. Cualquier ruido o agitación pueden ser extremadamente perturbadores.
El problema siguiente es la temperatura. Nada puede estropear tan fácilmente un buen masaje como el frío. Esto se debe especialmente al uso del aceite, ya que éste hace que la piel se enfríe con facilidad. La habitación debe estar desprovista de corrientes de aire y tener una temperatura de 21° C o poco más. Caliéntela antes de comenzar. Si no estas segura de la temperatura, es preferible que esté demasiado templada antes que demasiado fría.
Todo resulta más fácil si la persona se siente cómoda desde el comienzo, que si es necesario abrigarla después de que se ha enfriado. Por esta misma razón es conveniente tener a mano una sábana extra. Si durante la sesión la persona siente frío, se puede cubrir las partes de su cuerpo que no estén siendo masajeadas en el momento.
Cerciórate con anticipación de que el aceite esté mezclado, aromatizado y convenientemente envasado, que tenga más que suficiente para un masaje y que esté tibio, es decir, a la temperatura de la habitación, o muy cerca. Si está muy frío, caliéntelo un poco cerca del fuego o en un calentador.
Instala la mesa, o lo que vayas a colocar en el suelo, de manera que te permita desplazarte por todo su contorno.
Cuida que la luz no caiga sobre el rostro del sujeto. Aunque tenga los párpados cerrados, le vas a obligar a una cierta tensión de los músculos situados alrededor de los ojos. Evita, en particular, la iluminación directa sobre la mesa.
Examina tus manos antes de dar un masaje. Lo más importante es asegurarse de que tus uñas estén suficientemente cortas. Lavate las manos cuidadosamente, porque cualquier huella de suciedad o de alguna sustancia pegajosa será inmediatamente advertida.
Frotalas vigorosamente, si están frías, o, si están francamente heladas, acérquelas un momento al fuego o a un calentador.
Si tenea el pelo largo, atalo de manera que no caiga sobre sus ojos.
LA APLICACION DEL ACEITE

Aplicar el aceite sobre la piel es sencillo, pero vale la pena conocer algunos trucos. Primero, nunca viertas el aceite directamente sobre el cuerpo del que recibe el masaje; para muchos esto produce una sensación sumamente desagradable. Pónnelo en tus propias manos antes de aplicarlo a la persona.
No utilices mas de una cucharada de aceite cada vez; aplicalo y luego vertelo más cuando lo necesites.
Aplicalo sólo en las partes en que va a trabajar enseguida. De lo contrario te encontraráa con que la piel ha absorbido parte de él antes de que logre usarlo. Extinndelo con las palmas utilizando ambas manos. Realiza cualquier movimiento de frotación sencillo que quiera, pero asegúrate de que sea suave y, al mismo tiempo, definido, continuado y parejo. Esto es especialmente importante al aplicarlo en el comienzo del masaje. La persona podrá relajarse mejor si el contacto produce desde el primer momento una impresión de confianza y seguridad.
Cubrí sistemáticamente toda el área que va a masajear sin descuidar ninguna zona.
Evita que la piel quede empapada en aceite. No deberían aparecer acumulaciones visibles sobre ella. Unas dos cucharadas de aceite bastan para una espalda de dimensiones normales.
Si encuentra que ha depositado demasiado aceite, siempre podes quitarlo usando el dorso de la mano o los antebrazos, o también extendiéndolo hacia otras zonas.
El vello excesivo en el pecho, la espalda y las piernas requiere una mayor cantidad; de lo contrario, puede arrancar algunos pelos al deslizar las manos sobre la superficie de la piel.

Ahora te sugiero que empieces a praticar y nos cuentes la experiencia a todos nosotros.

 #143368  por Cocó
 
:roll: Licenciada.........




:? Licenciada............




:(

 #143371  por paloma
 
Hola Cocó!!!! Tanto tiempo...

 #146716  por klaudia7
 
Hola Licenciada, hoy no atiende? Hace mucho que no la veo, sigue en cursos intensivos?
Por donde anda?
Mañana va a atender?
Algunos la necesitamos...

 #146949  por marale
 
Tantos cursos, tantos cursos :roll: espero que se venga con mucha información, la estamos esperando ansiosas :) :)

 #146951  por klaudia7
 
Y yo creo que con el frío que hace hoy debe estar muy "guardada" practicando...
  • 1
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 100