Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Socioeconómico Automotores AFIP/DNRAP

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1474380  por Mer1984
 
Estimados, les consulto.
Tuve un rechazo de moratoria nueva, por socio-económico, monotributista categoría A.
Lo único que figura en Nuestra parte es un auto por $ 4.674.000,00.-, valor por debajo de la última actualización.
¿Puede ANSES/AFIP estar obteniendo otro tipo de información del Registro Automotor?
Gracias. Saludos.
 #1474468  por Mer1984
 
Estimados, buen finde, refloto esta consulta y sumo una duda más ¿Alguno tiene los parámetros actualizados -ya aplicables- a la nueva moratoria? Estuve buscando y me encuentro con tres valores diferentes en automotores. No termino de entender cuál se está aplicando.
Gracias a todos.
 #1474469  por lucky
 
Este tema es una maraña de normas, cruces y algoritmos pocos transparentes. No exento de mala fe por parte del Estado.

Para la ley 27705 rige la Resolución conjunta Nº 5345/2023 (art. 2 inc. b) que para los autos establece un límite de una (1) vez el ingreso bruto anualizado del solicitante.
Como ese ingreso anualizado se establece por el Tope máximo de Ingreso Individual para cobrar las AAFF., y ese tope actualmente es de $ 404.062 por mes (según Resolución 45/2023), este sería el monto que, anualizado, fija el límite del valor del auto. O sea, $ 4.848.744.

Ese tope máximo al ingreso individual para cobrar las AAFF debe coincidir con el mínimo no imponible de ganancias.
El mínimo no imponible de ganancias aumentó por el decreto 267/22 de $ 404.062 a $ 506.230.
Pero "sospechosamente" no salió ninguna resolución adecuando a este último importe el límite máximo de ingreso individual para cobrar AAFF.
O sea, que sigue estando anclado en $ 404.062 cuando debería estar en $ 506.230 (como el MNI del IG). La última resolución al respecto es la 45/2023.
Por ejemplo, la Resolución 113/2023 aumentó 20,92% los rangos para cobrar AAFF, pero NO adecuó el límite de ingreso individual.

Ahora, lo que no sabemos es si en el cruce con el RPA toman la valuación que ellos tienen registrada de los autos. Se supone que sí. La última vez las valuaciones de automotores aumentaron por la Disposición 187/2023 en mayo último.

Por último, ni me refiero al socioeconómico de la 24476 porque, como sabemos, es un escándalo.
 #1474507  por Mer1984
 
lucky escribió: Sab, 17 Jun 2023, 18:35 Este tema es una maraña de normas, cruces y algoritmos pocos transparentes. No exento de mala fe por parte del Estado.

Para la ley 27705 rige la Resolución conjunta Nº 5345/2023 (art. 2 inc. b) que para los autos establece un límite de una (1) vez el ingreso bruto anualizado del solicitante.
Como ese ingreso anualizado se establece por el Tope máximo de Ingreso Individual para cobrar las AAFF., y ese tope actualmente es de $ 404.062 por mes (según Resolución 45/2023), este sería el monto que, anualizado, fija el límite del valor del auto. O sea, $ 4.848.744.

Ese tope máximo al ingreso individual para cobrar las AAFF debe coincidir con el mínimo no imponible de ganancias.
El mínimo no imponible de ganancias aumentó por el decreto 267/22 de $ 404.062 a $ 506.230.
Pero "sospechosamente" no salió ninguna resolución adecuando a este último importe el límite máximo de ingreso individual para cobrar AAFF.
O sea, que sigue estando anclado en $ 404.062 cuando debería estar en $ 506.230 (como el MNI del IG). La última resolución al respecto es la 45/2023.
Por ejemplo, la Resolución 113/2023 aumentó 20,92% los rangos para cobrar AAFF, pero NO adecuó el límite de ingreso individual.

Ahora, lo que no sabemos es si en el cruce con el RPA toman la valuación que ellos tienen registrada de los autos. Se supone que sí. La última vez las valuaciones de automotores aumentaron por la Disposición 187/2023 en mayo último.

Por último, ni me refiero al socioeconómico de la 24476 porque, como sabemos, es un escándalo.
Como siempre, muchas gracias Lucky. Intentaré con un turno más adelante, porque por la valuación el cliente debería pasar el filtro de la nueva moratoria tranquilamente. Saludos.
 #1474509  por lucky
 
Vinculado con este tema del socioeconómico, hoy se publicó en el BO una resolución por la cual se igualan los parámetros de evaluación para las leyes 24476 y 27705, según lo dispuesto para ésta última.
Esperemos que ahora actualicen el socioeconómico de la 24476, ya que muchísima gente no pudo jubilarse por esta ley y se vio forzada a hacerlo por la 27705 (aunque muchos decidieron esperar).

https://www.boletinoficial.gov.ar/detal ... 8/20230621


ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General Conjunta 5372/2023
RESGC-2023-5372-E-AFIP-AFIP - Unificación de requisitos patrimoniales y socioeconómicos.


RESUELVEN:

ARTÍCULO 1°.- La evaluación patrimonial y socioeconómica determinada por el artículo 2° de la Resolución General Conjunta N° 5.345 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) y ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) será de aplicación para las prestaciones previsionales que sean otorgadas en el marco de la Ley N° 24.476 y su modificación.

ARTÍCULO 2°.- Sustituir el artículo 1° de la Resolución General Conjunta N° 4.222 (AFIPANSES), por el siguiente:

“ARTÍCULO 1°.- Los solicitantes de prestaciones previsionales con reconocimiento de servicios en los términos de la Ley N° 24.476, modificada por el Decreto N° 1.454 del 25 de noviembre de 2005, que requieran la adhesión al Régimen de Facilidades de Pago previsto por dicha ley o peticionen su reformulación, deberán cumplir con la evaluación patrimonial y socioeconómica ante el Organismo Previsional, conforme a lo dispuesto en el artículo 2° de la Resolución General Conjunta N° 5.345 (AFIP-ANSES).”.

ARTÍCULO 3°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial y archívese.

Maria Fernanda Raverta - Carlos Daniel Castagneto

e. 21/06/2023 N° 46044/23 v. 21/06/2023

Fecha de publicación 21/06/2023
 #1474666  por dierodas
 
Hola Noelin, vos sabés que tengo la duda sobre ese parámetro de Ingresos. En algún momento lo pasaron a 500.000, pero ahora pareciera que lo bajan a 404.062, no? (monto máximo para el cobro de Asig Familiar) Será?