Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Rectificación Declaratoria Herederos

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1481262  por Iusgus2013
 
Buenas colegas.
Consulta. Sucesión de tres inmuebles. 5 herederos. Se dicta declaratoria. Luego fallece uno de ellos. A posterior se informa el deceso y se solicita la rectificación de la declaratoria y el Juzgado manifiesta "Conforme lo dispuesto en el art. 2277 del Cód. Civil y Comercial de la Nación, que recoge lo previsto en el art. 3282 y su nota del Código Civil (ley 340 y modificatorias), la muerte, la apertura y la trasmisión de la herencia se causan en el mismo instante. No hay entre ellas el menor intervalo de tiempo, son indivisibles (Lorenzetti, "Código Civil y Comercial de la Nación- Comentado", T X, pág. 392 y su nota).
Por lo cual desestimaron la solicitud de rectificación.
Mi consulta es en base a los inmuebles que que deben venderse y al momento de realizar la venta firmarán 4 de los 5 herederos que figuran en la declaratoria y debo adjuntarle a la escribana el informe de la defunción y el despacho respectivo por parte del Juzgado. Y así estará resuelto. Estoy en lo correcto? Ya que se hará por tracto abreviado.
Muchas gracias.
 #1481263  por legalescom
 
A tu pregunta final, ¡¡¡para nada!!!. El escribano, no podrá hacer tracto abreviado alguno, si no se tramita la sucesión del heredero fallecido y, consecuentemente, recién después, de ordenada la inscripción de la misma, el escribano, podrá recurrir al tracto abreviado.
 #1481274  por Iusgus2013
 
legalescom escribió: Mar, 11 Feb 2025, 19:49 A tu pregunta final, ¡¡¡para nada!!!. El escribano, no podrá hacer tracto abreviado alguno, si no se tramita la sucesión del heredero fallecido y, consecuentemente, recién después, de ordenada la inscripción de la misma, el escribano, podrá recurrir al tracto abreviado.
Buenas, ya se realizado la sucesión del heredero fallecido (quien tambien tiene un bien) y es soltero como el anterior causante. Por lo cual tambien se hara tracto abreviado. Por eso la consulta.
 #1481275  por mcnulty
 
Para hacer la venta por tracto abreviado . La escribana va a necesitar que la inscripción de ese inmueble esté ordenada en cada uno de los expedientes sucesorios involucrados.
 #1481285  por Iusgus2013
 
mcnulty escribió: Mié, 12 Feb 2025, 11:51 Para hacer la venta por tracto abreviado . La escribana va a necesitar que la inscripción de ese inmueble esté ordenada en cada uno de los expedientes sucesorios involucrados.
Ok. Perfecto. En esta última sucesión hay un inmueble y en el otro expediente son 3. Solicito la inscripción en cada expediente? Ya que me han comentado que en Capital Federal cuando se realiza tracto abreviado la inscripción la requiere el escribano ya directamente para los compradores. Lo último que se realizo en el expediente fue pago de la tasa de justicia y acompañar los informes de Dominio y Cesión e Inhibición.
 #1481286  por Iusgus2013
 
Entendiendo que ya estaba finiquito. Me informaron que los bienes ya están puestos a la venta. Y a posterior debería presentar el escrito informando el o la escribano/a qué intervendrá.
(Es mi primer tracto, aclaro)
 #1481290  por mcnulty
 
Lo de presentar un escrito comunicando quien será el escribano interviniente podes hacerlo y estará bien.
Pero te repito que al escribano con tener ordenadas las inscripciones le alcanza para hacer su trabajo aunque vos no digas nada del tracto abreviado al juzgado.
 #1481292  por Iusgus2013
 
mcnulty escribió: Mié, 12 Feb 2025, 17:39 Lo de presentar un escrito comunicando quien será el escribano interviniente podes hacerlo y estará bien.
Pero te repito que al escribano con tener ordenadas las inscripciones le alcanza para hacer su trabajo aunque vos no digas nada del tracto abreviado al juzgado.

Muchas gracias por tu respuesta. Perdón la inasistencia, ya que nunca hice un tracto...la orden de inscripción la solicito ahora? La pido a nombre de los herederos? Pregunto porque leí varios posteos que si solicito la orden la inscripción van a requerir inscribirla y luego debe (el escribano) solicitar e inscribir a nombre de los compradores. Doble tarea en vano. Por eso la consulta.
Desde ya, gracias por la paciencia.
 #1481301  por mcnulty
 
Iusgus2013 escribió: Mié, 12 Feb 2025, 18:31 .la orden de inscripción la solicito ahora? La pido a nombre de los herederos? Pregunto porque leí varios posteos que si solicito la orden la inscripción van a requerir inscribirla y luego debe (el escribano) solicitar e inscribir a nombre de los compradores. Doble tarea en vano. Por eso la consulta.
Desde ya, gracias por la paciencia.


Había entendido que ya estaba ordenada las inscripción en las dos sucesiones involucradas . Si no es así , pedí que la ordenen tal cual como haces siempre cumpliendo todos los recaudos habituales (tasa , informes ...etc) y listo . Una vez que del lado judicial está todo "abrochado" es decir inscripciones ordenadas ... Le avisas eso al escribano , directamente o través de tu cliente ....y a partir de ahí se ocupa él de tomar vista del o los expedientes ya sea de forma online o presencial (problema de él) y de concretar la venta por tracto abreviado ... Si por algún motivo esa venta no se hace ....esas ordenes de inscripción servirán para cualquier futura operación no importa cuando sea.
 #1481304  por Iusgus2013
 
mcnulty escribió: Jue, 13 Feb 2025, 12:45
Iusgus2013 escribió: Mié, 12 Feb 2025, 18:31 .la orden de inscripción la solicito ahora? La pido a nombre de los herederos? Pregunto porque leí varios posteos que si solicito la orden la inscripción van a requerir inscribirla y luego debe (el escribano) solicitar e inscribir a nombre de los compradores. Doble tarea en vano. Por eso la consulta.
Desde ya, gracias por la paciencia.


Había entendido que ya estaba ordenada las inscripción en las dos sucesiones involucradas . Si no es así , pedí que la ordenen tal cual como haces siempre cumpliendo todos los recaudos habituales (tasa , informes ...etc) y listo . Una vez que del lado judicial está todo "abrochado" es decir inscripciones ordenadas ... Le avisas eso al escribano , directamente o través de tu cliente ....y a partir de ahí se ocupa él de tomar vista del o los expedientes ya sea de forma online o presencial (problema de él) y de concretar la venta por tracto abreviado ... Si por algún motivo esa venta no se hace ....esas ordenes de inscripción servirán para cualquier futura operación no importa cuando sea.
Ok. Perfecto mcnulty. Muchas gracias. Solicito la inscripción de la Declaratoria de Herederos y acompaño
1) título de propiedad
2) informe de dominio
3) informes de cesión e Inhibición
4) tasa de justicia paga
Me falta algo?????

Y una vez ordenada el juzgado, debo hacer algún trámite más? O con eso ya está? Y luego sigue el escribano?
De nuevo. Mil gracias.
 #1481324  por mcnulty
 
Del título presenta copia nomás .... no te olvides que los herederos tienen que asumir las deudas (algún que otro juzgado todavía pide el certificado de inexistencia de deudas ademas, pero son los menos).....
Con respecto al informe de inhibición , es solo el del causante , salvo que haya habido una partición , en ese caso es muy posible que tengas que presentar el de cada heredero.
Si tenes éxito con la orden,, visto que la idea es vender , .tu trabajo se acabó y empieza el del escribano ....
Aclaro que te respondí imaginando que estás en CABA , si es en Provincia tené en cuenta las particularidades sobre sobretasa , honorarios,aportes etc ...
 #1481330  por Iusgus2013
 
mcnulty escribió: Vie, 14 Feb 2025, 08:16 Del título presenta copia nomás .... no te olvides que los herederos tienen que asumir las deudas (algún que otro juzgado todavía pide el certificado de inexistencia de deudas ademas, pero son los menos).....
Con respecto al informe de inhibición , es solo el del causante , salvo que haya habido una partición , en ese caso es muy posible que tengas que presentar el de cada heredero.
Si tenes éxito con la orden,, visto que la idea es vender , .tu trabajo se acabó y empieza el del escribano ....
Aclaro que te respondí imaginando que estás en CABA , si es en Provincia tené en cuenta las particularidades sobre sobretasa , honorarios,aportes etc ...

Muchas gracias por la aclaración. Si, la sucesion tramita en CABA. Voy a requerir la inscripcion. Espero se resuelva favorable. Muchas gracias.