Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • APORTANTE IRREGULAR CON DERECHO SALA 1 REVOCA PENSION

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1481982  por doctorgonzalez
 
Buenas tardes queridos colegas, en esta oportunidad quisiera consultarles la opinión sobre una sentencia de la sala 1 de la Camara de Seguridad Social que revoca la sentencia de primera instancia que otorgó una pensión considerando al aportante irregular con derecho en función de la proporcionalidad de los aportes con relación a la corta edad que falleció, 39 años.
El tema acá es que se trata de una persona que aportó poco en relación de dependencia y tiene períodos de autónomos y monotributo, llegaba muy justo a la regularidad, pero lo cierto es que el último tiempo no le estuvo yendo muy bien y los pagos fueron hechos fuera del mes de vencimiento. La Camara toma este punto, dice que no puede asimilarse al caso de una persona desempleada como es el caso Pinto, y dice que no habiendo sido solidario con el sistema previsional, revoca la sentencia de primera instancia que no había hecho mención a estos períodos pagos fuera de término.
Mi intención es presentar el REX pero estoy buscando jurisprudencia donde se trate este mismo punto y no estoy encontrando, piensan que tiene sentido presentarlo? Tienen conocimiento de jurisprudencia que trate este mismo punto que pueda utilizar en mi argumentación? Desde ya les agradezco todos sus aportes. Saludos!!
 #1481985  por lucky
 
En este post se trató este tema y actualicé la actual jurisprudencia de la CFSS sobre la compra de períodos por moratoria para luego invocar Pinto en la justicia.

https://portaldeabogados.com/foros/view ... p?t=264972

1.- Es lógico que no tomen los meses de AUT o MT pagados fuera del mes de vencimiento.
2.- Lo que hay que ver es si con el resto de los aportes, en base a PINTO, llega a la proporcionalidad allí exigida.
 #1481998  por MARIO1943
 
doctorgonzalez escribió: Dom, 13 Abr 2025, 13:17 Buenas tardes queridos colegas, en esta oportunidad quisiera consultarles la opinión sobre una sentencia de la sala 1 de la Camara de Seguridad Social que revoca la sentencia de primera instancia que otorgó una pensión considerando al aportante irregular con derecho en función de la proporcionalidad de los aportes con relación a la corta edad que falleció, 39 años.
El tema acá es que se trata de una persona que aportó poco en relación de dependencia y tiene períodos de autónomos y monotributo, llegaba muy justo a la regularidad, pero lo cierto es que el último tiempo no le estuvo yendo muy bien y los pagos fueron hechos fuera del mes de vencimiento. La Camara toma este punto, dice que no puede asimilarse al caso de una persona desempleada como es el caso Pinto, y dice que no habiendo sido solidario con el sistema previsional, revoca la sentencia de primera instancia que no había hecho mención a estos períodos pagos fuera de término.
Mi intención es presentar el REX pero estoy buscando jurisprudencia donde se trate este mismo punto y no estoy encontrando, piensan que tiene sentido presentarlo? Tienen conocimiento de jurisprudencia que trate este mismo punto que pueda utilizar en mi argumentación? Desde ya les agradezco todos sus aportes. Saludos!!
FIJATE SI LE PODES BUSCAR LA VUELTA CON LO SIGUIENTE, ARRIMATE A LA UOCRA PARA VER COMO SE ENTIENDE
En general, los aportes a la seguridad social realizados fuera de plazo por autónomos sí pueden ser considerados para lograr la regularidad y acceder a una pensión. Sin embargo, hay matices y requisitos a considerar.
Aportes fuera de plazo y regularidad:

Posibilidad de regularización:
Si bien los aportes deben realizarse dentro del plazo establecido, existe la posibilidad de regularizar aportes atrasados para cumplir con los requisitos de regularidad para la jubilación o pensión, según UOCRA.
Intereses y multas:
La regularización de aportes fuera de plazo generalmente conlleva el pago de intereses y multas, que varían según el período de atraso y la normativa vigente.
Requisitos de regularidad:
Para acceder a una pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos de regularidad, que incluyen un número mínimo de aportes realizados.
Aportes irregulares con derecho:
Si bien existen aportantes irregulares con derecho a ciertos beneficios, el importe de la pensión puede ser menor.

Ejemplo:
Un autónomo que no realizó aportes durante algunos períodos, pero posteriormente los regularizó pagando los intereses y multas, podría cumplir con los requisitos de regularidad para acceder a una pensión, aunque el plazo para realizar los aportes sea posterior a la fecha límite