Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta sobre expediente 150 - Pasos a seguir

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1483085  por Lan
 
Hola colegas! Tanto tiempo! Cómo están? Necesito hacerles una consulta y consejo a ver cómo digo. Expediente de reajuste renta vitalicia con ambos componentes, sentencias favorables. La liquidación es súper compleja pero en algún momento la tendré que hacer. Hace poco bajo de Cámara ya en el Juzgado dice en estapa de ejecución (fue antes de la feria) y me fijé que Anses armó el expte 150 a fines de Julio. Cómo sigo? Que me conviene hacer ? El 150 dice “ en proceso”. Muchas gracias a todos!!!
 #1483086  por lucky
 
Esperar que venzan los 120 días desde que fue notificado ANSES, y empezar la ejecución de sentencia presentando una liquidación.
No podés quedarte esperando, una vez que venza ese plazo, que Anses pague porque no lo está haciendo. A lo sumo, en algunos contados casos, solo reajusta el haber sin pagar el retroactivo.
Hay que ver si te dieron el reajuste de la renta por DEPRATI y/o la parte estatal a cargo de Anses.
Si son las dos, serían 2 liquidaciones.
 #1483087  por Lan
 
Hola Lucky!! Gracias! Los 120 días no recuerdo si son hábiles o corridos. Por otro lado con respecto a la liquidación tengo que anotar mes a mes los rubros del recibo según me dijo la colega que hace las liquidaciones…
 #1483088  por lucky
 
1) Son días hábiles.
2) A la persona que liquida le tenés que dar:
a) la clave de seguridad social y de allí va a sacar los percibidos mes a mes para calcular las diferencias retroactivas. Solamente en caso de fallecimiento del actor se necesitará el RUB histórico.
b) La póliza original para sacar el importe de la renta inicial y calcular la movilidad por DEPRATI.
c) El detalle del beneficio para calcular el reajuste de la parte estatal.
d) También el número de expte para que estudie las sentencias y hacer la liquidación según las pautas allí ordenadas.
e) La fecha de reclamo administrativo previo (si lo hubo), o fecha de inicio de la demanda, para determinar el primer día no prescripto.

Esto es lo que les pido a todos los abogados que me encargan liquidaciones.