Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Asociacion Civil

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1483158  por profesional
 
Colegas.
Les comento que hace unos 2 años formamos una asoc civil con un grupo de personas. La misma iba a tener fin benéfico por cuanto se constituyó sin fines de lucro.
Le dimos un nombre. Armamos su Estatuto
La inscribimos en persona juridica. Y rubricamos sus libros
Pero nunca funcionó. No sacamos Cuit ni nada. En la practica era para recibir donaciones politicas y poder repartir
Hoy me encuentro siendo su Presidenta de algo que carece de funcionamiento
Al ser Abogada, no quiero quedar pegada con algo inexistente
Pero pido ayuda ¿como me desvinculo?
Si renuncio por CD al domicilio de la misma, nadie la va a recibir xq es un local de un sindicato que esta cerrado
Por lo que no quiero correr riesgos.
Ayuda....
 #1483159  por legalescom
 
No soy experto en el tema, pero, pienso, tendrías que convocar a una asamblea y, en ella, presentar tu renuncia.
 #1483169  por Tuiti
 
CABA o Pcia ?
No es "desvincularse de algo inexistente", la ACsFL existe aunque en un estado totalmente irregular. Estimo que aunque renuncies, llegado el caso, va a caer bajo tu responsabilidad el período por el cual fuiste presidente.
No sería conveniente aprovechar y disolverla ?
Coincido con legalescom en llamar a una asamblea, pero creo que en la misma debieran decidir la disolución de la asociación, para la que tendrán que comunicar la realización de la misma y los puntos a tratar, con antelación, a la autoridad de contralor, y poner todos los libros al día ( aunque no haya tenido ningún movimiento igual deben hacerse balances certificados y demás presentaciones) y el capital que quede deberá entregarse a la entidad designada en el contrato como beneficiaria en caso de disolución.
Otro tema importante es no haber sacado la CUIT aunque no tuviera actividad, entre otras cosas para haber pedido todas las exenciones tanto nacionales como pciales. que en este caso al no haber tenido actividad no serían más que una obligación formal, por eso preguntaba en que jurisdicción estaba inscripta ya que la IGJ y la DPPJ suelen pedir cosas distintas.
 #1483179  por profesional
 
agradezco su colaboracion a ambos.
esta inscripta en Pcia Bs As
yo tengo terror de quedar enganchada por falta de presentacion de DDJJ o algo. Nunca se hizo asamblea ni nada.
Jamás se completo algun libro.
Por ende, intentaré comuncarme con asoc civiles y ver que me dicen desde La Plata
 #1483187  por Tuiti
 
profesional escribió: Jue, 21 Ago 2025, 15:33 Colegas.
Les comento que hace unos 2 años formamos una asoc civil con un grupo de personas. La misma iba a tener fin benéfico por cuanto se constituyó sin fines de lucro.
Le dimos un nombre. Armamos su Estatuto
La inscribimos en persona juridica. Y rubricamos sus libros
Pero nunca funcionó. No sacamos Cuit ni nada. En la practica era para recibir donaciones politicas y poder repartir
Hoy me encuentro siendo su Presidenta de algo que carece de funcionamiento
Al ser Abogada, no quiero quedar pegada con algo inexistente
Pero pido ayuda ¿como me desvinculo?
Si renuncio por CD al domicilio de la misma, nadie la va a recibir xq es un local de un sindicato que esta cerrado
Por lo que no quiero correr riesgos.
Ayuda....


Me quedó algo fundamental en el tintero: por más que renuncies por telegrama, CD o lo que sea y alguien te lo reciba o no, hasta que no se nombre nuevo director, la responsabilidad seguirá siendo tuya.
Recorré con tranquilidad la página de la DPPJ, con seguridad, en principio, ahí vas a encontrar alguna pista. Luego llamá o andá a cualquier delegación que te quede cerca, averiguá que día de la semana atienden asociaciones, son bastante exquisitos ( por llamarlos de una forma elegante ).