Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • LISTA DE PRECIOS MINIMOS.

  • Lugar de consulta entre los colegas sobre lo que estipulan las Leyes Arancelarias que rigen nuestra profesión.
Lugar de consulta entre los colegas sobre lo que estipulan las Leyes Arancelarias que rigen nuestra profesión.
 #125278  por 123justicia
 
ACTIVIDADES BASICAS DEL FUERO PENAL
NO PODEMOS HACER COMO EN CIVIL, Y TENER UNA NOCION MINIMA SIN TECHO...YA QUE CUANDO SE PUEDE CADA UNO SABRA COMO APRETAR EL ACELERADOR, DE SER POSIBLE.

POR EJEMPLO
EXCARCELACION DE DELITOS EXCARCELABLES.
EXIMICION DE PRISION
INDAGATORIA
ESPONTANEA
LESIONES DEFENSA
QUERELLA
DENUNCIA ANTE LA CAMARA.
JUICIO ORAL

EN FIN ES INTERMINABLE LA LISTA DE POSIBLES TEMAS DONDE PRESENTARSE, SI A ALGUIEN DE UD, ESTIMADISIMOS FORISTAS LOS ACLAMEN EN
SU ESTUDIO POR ALGUNO DE ESTA LISTA DE TEMAS.-CON UNA MANO EN EL CORAZON SABEN CUANTO COBRAR?

LA LISTA CONTINUA ALGUNA SUGERENCIA? :wink:

 #125302  por Doncella_de_Orleans
 
Y excarcelación de delitos no excarcelables? :lol: :lol:

No te enojes, chiste.

 #125330  por 123justicia
 
Doncella_de_Orleans escribió:Y excarcelación de delitos no excarcelables? :lol: :lol:

No te enojes, chiste.
:roll:
no, Doncella, no me enojaria jamas....contigo.. ademas presentacion de excarcelacion de delitos "no excarcelables" hay, y bastantes :wink: :wink:

 #125351  por Doncella_de_Orleans
 
jajaja gracias. Si, me imagino que hay, pero...las cobran?

 #129184  por 123justicia
 
Doncella_de_Orleans escribió:jajaja gracias. Si, me imagino que hay, pero...las cobran?
los temas del derecho penal, son invaluables?
:shock:

 #133410  por FabianaAE
 
ni i-de-a! Alguien con experiencia? hice pequeñas nimiedades asociadas a cuestiones de daños y laborales

 #140009  por Rodrigomg
 
Les cuento lo que hago yo en casos penales, trato de Cobrar la mayor parte cuando empiezo. Es decir, si evalúo que mis honorarios por el caso son 5000 pesos ( el importe que paso es mayor, si vale 5000 les digo 7000), trato de pedir 3000/4000 de entrada y el resto de ser posible en 2/3 cuotas, ANTES de la sentencia o el dictamen. Por que? porque los clientes tiene la costumbre, cuando los sacar sobreseidos y logras el archivo de una causa, de decir este ya me saco el problema ahora pago como quiero o como puedo. No se porque los clientes piensan que nuestro trabajo no vale. Por eso cobro la mayor parte de entrada, si después no paga veo, pero me aseguro el precio del trabajo. Rodrigo.

 #144770  por 123justicia
 
Rodrigomg escribió:Les cuento lo que hago yo en casos penales, trato de Cobrar la mayor parte cuando empiezo. Es decir, si evalúo que mis honorarios por el caso son 5000 pesos ( el importe que paso es mayor, si vale 5000 les digo 7000), trato de pedir 3000/4000 de entrada y el resto de ser posible en 2/3 cuotas, ANTES de la sentencia o el dictamen. Por que? porque los clientes tiene la costumbre, cuando los sacar sobreseidos y logras el archivo de una causa, de decir este ya me saco el problema ahora pago como quiero o como puedo. No se porque los clientes piensan que nuestro trabajo no vale. Por eso cobro la mayor parte de entrada, si después no paga veo, pero me aseguro el precio del trabajo. Rodrigo.
gracias por tu valiosisimo aporte al tema que pregunte originalmente rodrigo.
en penal se manejan entiendo yo esos montos.? verdad como el que vos citas, que pasa con la competencia? un imputado averigua 1 distintos presupuestos? o como decide la designacion de abogado defensor?
agradezco tu respuesta.- :wink:

 #146274  por Rodrigomg
 
123justicia escribió:
Rodrigomg escribió:Les cuento lo que hago yo en casos penales, trato de Cobrar la mayor parte cuando empiezo. Es decir, si evalúo que mis honorarios por el caso son 5000 pesos ( el importe que paso es mayor, si vale 5000 les digo 7000), trato de pedir 3000/4000 de entrada y el resto de ser posible en 2/3 cuotas, ANTES de la sentencia o el dictamen. Por que? porque los clientes tiene la costumbre, cuando los sacar sobreseidos y logras el archivo de una causa, de decir este ya me saco el problema ahora pago como quiero o como puedo. No se porque los clientes piensan que nuestro trabajo no vale. Por eso cobro la mayor parte de entrada, si después no paga veo, pero me aseguro el precio del trabajo. Rodrigo.
gracias por tu valiosisimo aporte al tema que pregunte originalmente rodrigo.
en penal se manejan entiendo yo esos montos.? verdad como el que vos citas, que pasa con la competencia? un imputado averigua 1 distintos presupuestos? o como decide la designacion de abogado defensor?
agradezco tu respuesta.- :wink:
En la mayoría de las veces, llegan por el boca a boca. La realidad es que si en materia penal buscan una abogado es porque el cliente esta en apuros. Es en ese momento donde debes acordar los honorarios y cobrar. Suena cruel, pero es asi. Una vez que lo sacaste del aprieto, el abogado pasa a un segundo plano y el que esta en apuros para cobrar sos vos. Me paso. Asi que uno aprende de sus errores. Hasta ahora no me ha pasado de que me digan que otro colega les cobraba mas barato. Si me pasa en materia civil, ahi si te quieren pelear el precio del trabajo. Un abrazo. Rodrigo.

 #146896  por 123justicia
 
Rodrigomg escribió:
123justicia escribió:
Rodrigomg escribió:Les cuento lo que hago yo en casos penales, trato de Cobrar la mayor parte cuando empiezo. Es decir, si evalúo que mis honorarios por el caso son 5000 pesos ( el importe que paso es mayor, si vale 5000 les digo 7000), trato de pedir 3000/4000 de entrada y el resto de ser posible en 2/3 cuotas, ANTES de la sentencia o el dictamen. Por que? porque los clientes tiene la costumbre, cuando los sacar sobreseidos y logras el archivo de una causa, de decir este ya me saco el problema ahora pago como quiero o como puedo. No se porque los clientes piensan que nuestro trabajo no vale. Por eso cobro la mayor parte de entrada, si después no paga veo, pero me aseguro el precio del trabajo. Rodrigo.
gracias por tu valiosisimo aporte al tema que pregunte originalmente rodrigo.
en penal se manejan entiendo yo esos montos.? verdad como el que vos citas, que pasa con la competencia? un imputado averigua 1 distintos presupuestos? o como decide la designacion de abogado defensor?
agradezco tu respuesta.- :wink:
En la mayoría de las veces, llegan por el boca a boca. La realidad es que si en materia penal buscan una abogado es porque el cliente esta en apuros. Es en ese momento donde debes acordar los honorarios y cobrar. Suena cruel, pero es asi. Una vez que lo sacaste del aprieto, el abogado pasa a un segundo plano y el que esta en apuros para cobrar sos vos. Me paso. Asi que uno aprende de sus errores. Hasta ahora no me ha pasado de que me digan que otro colega les cobraba mas barato. Si me pasa en materia civil, ahi si te quieren pelear el precio del trabajo. Un abrazo. Rodrigo.
si, teens razon en la rana penal, tienen q bajar la cabeza y chau pinela... otra no les queda.. tambien depende de si tienen o no el dinero.. yo tuve temas pernales, que debi dejarlos ya que no tenian un mango.. pa beneficencia no estoy.. :wink: hay de todo... no..? el defensor de oficio, los puede asistir de el mismo y exacto modo que yo, asi que algunos antes de poner la plata, lo piensan y se van a la defensoria.. creo.. :roll:

 #152214  por Turquinha
 
los casos de penal que tengo los cobro a ojo... literalemnte :?

 #152356  por 123justicia
 
Turquinha escribió:los casos de penal que tengo los cobro a ojo... literalemnte :?
a ojo de buen cubero..! jaja. si en penal es asi
creo q se maneja asi.. ya que si no siempre tienen la opcion de hacer los tramites la misma persona, o en su defecto defensor oficial. no? :roll: