Les planteo este caso que me resulta muy complicado de como resolverlo.
Se los divido en 6 etapas:
1) Mi cliente se presente a una inmobiliaria y firma en el mes de Septiembre del año 2007 un "RESERVA AD REFERENDUM" por una propiedad. En dicha papel "reserva" consta que entrego la suma de 2000 Dolares, y que se fijo el precio de la operacion en 50.000 Dolares. Asimismo que en caso de que el Vendedor acepte la propuesta de compra, se firmaria en 10 dias el Boleto de Compra Venta respectivo. Para el supuesto caso de que el vendedor no acepte la propuesta en los proximos 7 dias la inmobiliaria devolveria el dinero.
2) Resulta que a los 7 días la Inmobiliaria se contacta con mi cliente y le dice que los vendedores ACEPTARON la propuesta pero que debia reforzar la "RESERVA AD REFERENDUM". Atento esto mi cliente va nuevamente a la inmobiliaria y entrega 3.000 Dolares más, y se firma otro papel de "Reserva ad Rereferendum" identico al anterior, donde consta que entrego este dinero más el que habia entregado antes (Dolares 2000 + 3000), como asi tambien el precio convenido (Dolares 50.000), y que la escritura traslativa de dominio se firmaria dentro de los 30 días en la oficina del escribano XXX (no pongo el nombre pero el papel de reserva si lo dice). La inmobiliaria le dijo en dicho momento a mi cliente que no era necesario firmar el boleto ya que en 30 dias iban a firmar la escritura en la oficina del escribano XXX que era un hombre de confianza de los vendedores.
3) Paso el tiempo y nunca se firmo nada. Mi cliente se contacta con el escribano y se entera de que la propiedad esta a nombre de una sociedad, que se estan saneando los papeles pero que pronto se escrituraria.
Inmediatamente llama a la inmobiliaria y afirmativamente le dicen que el vendedor en realidad tiene un Boleto de Compraventa certificado, que la propiedad estaba a nombre de una sociedad y que estaban saneando papeles en IGJ para poder escriturar.
4) En el mes de Diciembre mi cliente va a la inmobiliaria (cansado de hablar telefonicamente) y le dicen que los papeles se estaban haciendo, que tenga paciencia o que si queria, que le devolvian el dinero que entrego, y que cuando esten los papeles iba a ser el primero al que le iban a avisar para tener la prioridad de compra. Igualmente que era una lastima, ya que habia esperado tanto, y por hay en dias ya estaba todo listo para firmar. A lo cual mi cliente les manifesto que preferia esperar, ya que si sacaba ese dinero, la vendedora podría modificar el precio de venta, y atento a que todo habia aumentando preferia esperar a que se terminen los tramites de saneamiento de documentacion.
5) Transcurren 5 meses y la inmobiliaria le avisa a mi cliente que el vendedor tendria los papeles saneados en una semana, asi que se podria escriturar proximamente, pero que habia un INCONVENIENTE: No podian venderle en el precio pactado, ya que la operacion no les convendria, ya que habian gastado dinero en ordenar la documentacion, asi que si queria continuar con la operacion debia hacerse por 60.000 Dolares (10.000 Dolares mas de lo pactado). Asimismo le dicen que sino, le devolvian el dinero que habia dejado como reserva. Mi cliente les pidio que como minimo le devuelvan ese dinero y otra cantidad similar en concepto de indemnizacion (ya que creia haber dejado una seña). La inmobiliaria le dijo que no era seña, en virtud de que los vendedores nunca habian aceptado la propuesta, razon por la cual jamás firmaron el documento de "Reserva ad Referendum", ya que tenian miedo de firmar algo y no poder cumplirlo.
6) Por ultimo, se reunen las partes (inmobiliaria, comprador, vendedor) y el vendedor le dice a mi cliente que en realidad si aceptaron en un principio, pero como no se pudo hacer a los 30 dias la escritura, despues dejaron de aceptar, y que no habian firmado nada por las dudas. La inmobiliaria plantea que si habian aceptado de palabra, pero no quisieron firmar, que eso se lo habian querido transmitir a mi cliente pero que evidentemente no utilizaron las palabras correctas, o no se supieron explicare bien...
LAS DUDAS SON LAS SIGUIENTES: Que puedo hacer? Reclamo Seña? Reclamo Ejecucion de Contrato? Reclamo Daños y Perjucios? a quien reclamo?
O sea, es obvio que la vendedora habia aceptado, de hecho designo escribano, y este pidio certificados...
Tengamos en cuenta que la propiedad en disputa vale al dia de hoy 60.000 Dolares
Se los divido en 6 etapas:
1) Mi cliente se presente a una inmobiliaria y firma en el mes de Septiembre del año 2007 un "RESERVA AD REFERENDUM" por una propiedad. En dicha papel "reserva" consta que entrego la suma de 2000 Dolares, y que se fijo el precio de la operacion en 50.000 Dolares. Asimismo que en caso de que el Vendedor acepte la propuesta de compra, se firmaria en 10 dias el Boleto de Compra Venta respectivo. Para el supuesto caso de que el vendedor no acepte la propuesta en los proximos 7 dias la inmobiliaria devolveria el dinero.
2) Resulta que a los 7 días la Inmobiliaria se contacta con mi cliente y le dice que los vendedores ACEPTARON la propuesta pero que debia reforzar la "RESERVA AD REFERENDUM". Atento esto mi cliente va nuevamente a la inmobiliaria y entrega 3.000 Dolares más, y se firma otro papel de "Reserva ad Rereferendum" identico al anterior, donde consta que entrego este dinero más el que habia entregado antes (Dolares 2000 + 3000), como asi tambien el precio convenido (Dolares 50.000), y que la escritura traslativa de dominio se firmaria dentro de los 30 días en la oficina del escribano XXX (no pongo el nombre pero el papel de reserva si lo dice). La inmobiliaria le dijo en dicho momento a mi cliente que no era necesario firmar el boleto ya que en 30 dias iban a firmar la escritura en la oficina del escribano XXX que era un hombre de confianza de los vendedores.
3) Paso el tiempo y nunca se firmo nada. Mi cliente se contacta con el escribano y se entera de que la propiedad esta a nombre de una sociedad, que se estan saneando los papeles pero que pronto se escrituraria.
Inmediatamente llama a la inmobiliaria y afirmativamente le dicen que el vendedor en realidad tiene un Boleto de Compraventa certificado, que la propiedad estaba a nombre de una sociedad y que estaban saneando papeles en IGJ para poder escriturar.
4) En el mes de Diciembre mi cliente va a la inmobiliaria (cansado de hablar telefonicamente) y le dicen que los papeles se estaban haciendo, que tenga paciencia o que si queria, que le devolvian el dinero que entrego, y que cuando esten los papeles iba a ser el primero al que le iban a avisar para tener la prioridad de compra. Igualmente que era una lastima, ya que habia esperado tanto, y por hay en dias ya estaba todo listo para firmar. A lo cual mi cliente les manifesto que preferia esperar, ya que si sacaba ese dinero, la vendedora podría modificar el precio de venta, y atento a que todo habia aumentando preferia esperar a que se terminen los tramites de saneamiento de documentacion.
5) Transcurren 5 meses y la inmobiliaria le avisa a mi cliente que el vendedor tendria los papeles saneados en una semana, asi que se podria escriturar proximamente, pero que habia un INCONVENIENTE: No podian venderle en el precio pactado, ya que la operacion no les convendria, ya que habian gastado dinero en ordenar la documentacion, asi que si queria continuar con la operacion debia hacerse por 60.000 Dolares (10.000 Dolares mas de lo pactado). Asimismo le dicen que sino, le devolvian el dinero que habia dejado como reserva. Mi cliente les pidio que como minimo le devuelvan ese dinero y otra cantidad similar en concepto de indemnizacion (ya que creia haber dejado una seña). La inmobiliaria le dijo que no era seña, en virtud de que los vendedores nunca habian aceptado la propuesta, razon por la cual jamás firmaron el documento de "Reserva ad Referendum", ya que tenian miedo de firmar algo y no poder cumplirlo.
6) Por ultimo, se reunen las partes (inmobiliaria, comprador, vendedor) y el vendedor le dice a mi cliente que en realidad si aceptaron en un principio, pero como no se pudo hacer a los 30 dias la escritura, despues dejaron de aceptar, y que no habian firmado nada por las dudas. La inmobiliaria plantea que si habian aceptado de palabra, pero no quisieron firmar, que eso se lo habian querido transmitir a mi cliente pero que evidentemente no utilizaron las palabras correctas, o no se supieron explicare bien...
LAS DUDAS SON LAS SIGUIENTES: Que puedo hacer? Reclamo Seña? Reclamo Ejecucion de Contrato? Reclamo Daños y Perjucios? a quien reclamo?
O sea, es obvio que la vendedora habia aceptado, de hecho designo escribano, y este pidio certificados...
Tengamos en cuenta que la propiedad en disputa vale al dia de hoy 60.000 Dolares