Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Se niega a recibir tlc, opciones? acta notarial? otra?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #174549  por javiercito
 
Estimados:
El empleador se niega a recibir el 1° telegrama colacionado, tiene local abierto al público.....que opciones encuentran? habia pensado en un acta de requerimiento notarial pero ello tiene un costo y mi cliente no puede pagarlo. Quizás sepan de alguna otra alternativa......sino tendré que cubrirlo yo.....desde ya muchas gracias por la deferencia en responder.....

 #174569  por MORGAN
 
Que reclamás?

 #174578  por Sailaw
 
En realidad, si se niega la recepciòn de un despacho, se considera como recibido, y hice todo un juicio asì, y lo gané, el tipo sistematicamente rechazaba TCL, cedulas del SEclo, y despues del juzgado, todo debí notificarlo bajo responsabilidad, el juicio se hizo en rebeldía, sentencia y embargue, vino y pagó, le salió un poco caro.

 #174588  por 123justicia
 
Sailaw escribió:En realidad, si se niega la recepciòn de un despacho, se considera como recibido, y hice todo un juicio asì, y lo gané, el tipo sistematicamente rechazaba TCL, cedulas del SEclo, y despues del juzgado, todo debí notificarlo bajo responsabilidad, el juicio se hizo en rebeldía, sentencia y embargue, vino y pagó, le salió un poco caro.
Muy Sailaw, sino fuera como lo decis, seria muy sencillo burlar la aplicacion del derecho, negandose a notificarse a recibir telegramas, y no es asi.-

 #174589  por 123justicia
 
Sailaw escribió:En realidad, si se niega la recepciòn de un despacho, se considera como recibido, y hice todo un juicio asì, y lo gané, el tipo sistematicamente rechazaba TCL, cedulas del SEclo, y despues del juzgado, todo debí notificarlo bajo responsabilidad, el juicio se hizo en rebeldía, sentencia y embargue, vino y pagó, le salió un poco caro.
Muy Bien Sailaw, sino fuera como lo decis, seria muy sencillo burlar la aplicacion del derecho, negandose a notificarse a recibir telegramas, y no es asi.-

 #177596  por javiercito
 
MORGAN escribió:Que reclamás?
Estoy reclamando registración laboral, diferencias salariales, etc...a los fines de concluir el intercambio epistolar ya que dudo que lo registren....
Si bien las respuestas que me han dado me sirven, me parece que quizás quedarian supeditadas la opciones a la valoración que haga el tribunal respecto a la notificación fehaciente.....que opinan?
 #178865  por Verónica Marí­a
 
javiercito escribió:Estimados:
El empleador se niega a recibir el 1° telegrama colacionado, tiene local abierto al público.....que opciones encuentran? habia pensado en un acta de requerimiento notarial pero ello tiene un costo y mi cliente no puede pagarlo. Quizás sepan de alguna otra alternativa......sino tendré que cubrirlo yo.....desde ya muchas gracias por la deferencia en responder.....

una vez consulté con un juez sobre este tema. se trata de los casos en donde los empleadores no reciben los telegramas por mala fé. porque tienen conocimiento del conflicto laboral con el trabajador. hay nueva jurisprudencia de la cámara en donde se indica que en estos casos hay un conocimiento presunto de los envíos postales. tenés que probar que fue dirigida a la dirección correcta y la falta de entrega no se origina por problemas del correo. yo mandaría y reiteraría las cartas. y vería que pasa. buscá jurisprudencia sobre conocimiento presunto de los envíos.
 #182103  por investigando25
 
Es así como dicen los foristas anteriores , aparte deduzco de lo que decis que algun telegrama recibió, asi que mientras sean dirigidos al domicilio laboral , la carga de la recepción es a cargo del empleador , hay jurisprudencia al respecto que avala esto, ya gane un juicio sin poder notificar , los primeros telegramas y se considero despedido , supuestamente sin que el demandado estuviera enterado de tal situacion, asi que no te preocupes, reiteralos a los telegramas.

 #182141  por patri1234
 
"La ley 24487 impone al empleador la obligación de recibir las comunicaciones escritas que referidas a cuestiones laborales le curse el trabajador su apoderdado o la entidad gremial que lo represente. El incumplimiento de esta obligación consituirá infracción pasibles de multa de acuerdo al regimen de policía del trabajo."

" Si lso despachos postales remitidos por la actora a la demanda no fueron entregados porque el destinatario rehusó recibirlas, se considera que han ingresado en la esfera posible de conocimiento de la demandada, toda vez que si bien es cierto que no se ha interiorizado de su contenido, ello de debe a una conducta que le resulta reprochable por ser violatoria de la buena fé exigida por el art 63 LCT"

Saludos de Pat.

 #182143  por patri1234
 
"La ley 24487 impone al empleador la obligación de recibir las comunicaciones escritas que referidas a cuestiones laborales le curse el trabajador su apoderdado o la entidad gremial que lo represente. El incumplimiento de esta obligación consituirá infracción pasibles de multa de acuerdo al regimen de policía del trabajo."

" Si lso despachos postales remitidos por la actora a la demanda no fueron entregados porque el destinatario rehusó recibirlas, se considera que han ingresado en la esfera posible de conocimiento de la demandada, toda vez que si bien es cierto que no se ha interiorizado de su contenido, ello de debe a una conducta que le resulta reprochable por ser violatoria de la buena fé exigida por el art 63 LCT"

Saludos de Pat.
 #1087676  por emil2
 
ENCONTRÉ ESTE TEMA QUE ME VIENE DE RECHUPETE Y POR UN CASO CASI IDÉNTICO LES HAGO UNA CONSULTA.
Me pasó igual, mi cliente mandó el primer TCL y el empleador , con negocio al público sostuvo que nadie que sea de allí tiene ese nombre. Lo mejor es que se mandaron 2 tcl una para él y otra para la esposa como sociedad de hecho empleadora, al margen de 2 más a la AFIP por ley 24013, Por lo que veo es como que dada la negativa con argucias para no recibirlas es como que queda prácticamente reconocido, salvo prueba en contrario ,lo expresado en las tcl.
Mi duda es si creen que conviene que reitere los tcl a ellos o sea a los empleadores o directamente mande otro a cada uno de ellos ya haciendo que el trabajador se considere despedido , especialmente ante la negativa por intimación a dar tareas a lo que se suma mala fe en la falta de recepcion de tcl y reclamar y apercibir en las mismas, ya todas los otros rubros, o sea art 80, ley 25323, etc.
Les parece conveniente que también denuncie ante minist trab bs as por incumplimiento art 5 ley 23789? para meter más presión. Espero opiniones y agradecido
 #1087708  por Martincho7
 
Emil2, te hago una serie de preguntas obvias, para estar seguro antes de opinar y no confundir mas la situación.
La solución no es tan complicada, pero primero tenes que decir bien como fueron los envios (por ejemplo a la Persona física A y la persona física B y la sociedad de hecho A+B, lo importante es el destinatario que pusiste en el encabezado). Y también como fue la recepción de cada una de ellas según el seguimiento del correo (rechazo? o la recibieron y no la contestaron o la fueron a retirar después del correo o consignaron "se mudo" o "desconocido").
Mencionas "sostuvo que nadie que sea de allí tiene ese nombre", contestaron eso o es lo que surge de tu interpretación de la crucecita en la recepción?
Saludos, Martin
 #1087859  por DRA. MACA
 
emil2 escribió:ENCONTRÉ ESTE TEMA QUE ME VIENE DE RECHUPETE Y POR UN CASO CASI IDÉNTICO LES HAGO UNA CONSULTA.
Me pasó igual, mi cliente mandó el primer TCL y el empleador , con negocio al público sostuvo que nadie que sea de allí tiene ese nombre. Lo mejor es que se mandaron 2 tcl una para él y otra para la esposa como sociedad de hecho empleadora, al margen de 2 más a la AFIP por ley 24013, Por lo que veo es como que dada la negativa con argucias para no recibirlas es como que queda prácticamente reconocido, salvo prueba en contrario ,lo expresado en las tcl.
Mi duda es si creen que conviene que reitere los tcl a ellos o sea a los empleadores o directamente mande otro a cada uno de ellos ya haciendo que el trabajador se considere despedido , especialmente ante la negativa por intimación a dar tareas a lo que se suma mala fe en la falta de recepcion de tcl y reclamar y apercibir en las mismas, ya todas los otros rubros, o sea art 80, ley 25323, etc.
Les parece conveniente que también denuncie ante minist trab bs as por incumplimiento art 5 ley 23789? para meter más presión. Espero opiniones y agradecido
Conforme doctrina y jurisprudencia esos telegramas están recepcionados, el "se mudó, rechazado" y demases yerbas son ardides de abogados que mal aconsejan a sus clientes, salvo que el domicilio sea insuficiente, claro. Te recuerdo que es el domicilio donde trabajó tu cliente, asi que las chicanas los perjudican a ellos.

Debés enviar otros TCL que dado el rechazo de los telegramas cursados en fecha xxx N° XXXX tu cliente se considera despedido y todas las multas, certificados, etc. Enviá todos a cada uno de ellos.