Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • convenio de honorarios para tramitar jubilcion

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #2572  por Maria Natalia Teruel
 
Por favor si alguien tiene un modelo de convenio de honorarios, le agradeceria que me lo pasen. Les cuento que soy nueva en esto y quisiera saber como hacen con el tema de los honorarios, para despues poder percibirlos., es por eso que si alguien tiene algun convenio se lo agradeceria. Natalia
 #22576  por yaninafalcone
 
CONVENIO DE HONORARIOS

Entre la , DNI. y con domicilio en la calle , de la localidad de , de Bs. As. , llamado en adelante EL CLIENTE por una parte y por la otra las Dras de la matrìcula del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Y llamada en adelante parte PROFESIONAL, con domicilio en AV. , se celebra el siguiente convenio de Honorarios Profesionales , sujeto a las siguientes clausulas : --------------------------------------------------
PRIMERO: Las PROFESIONALES toma a su cargo, por expresa petición del CLIENTE, la labor profesional de iniciar, obtener ,continuar y /o proseguir Tramite de jubilación y /u otro beneficio previsional ante ANSES por donde resulta actora y /o beneficiario el cliente.-----------------------------
SEGUNDO: El honorario básico de la PROFESIONAL y su forma de pago, por la labor profesional aludida en la cláusula anterior, se conviene en la siguiente forma : dos ( 2 ) haberes jubilatorios.- Dichos honorarios seràn percibidos por LAS PROFESIONALES al momento de efectuarse el efectivo cobro de cada haber jubilatorio ,o en caso de ser su cobro retroactivo , lo percibirà simultáneamente en su totalidad, al momento de su efectivo cobro por parte del cliente.---
TERCERO: La revocación del poder o rescisiòn unilateral por el CLIENTE, no anularà el presente convenio , teniendo entonces derecho a cobrar todos sus gastos, trabajos y honorarios, con excepción de que mediare culpa de LA PROFESIONAL, en este ùltimo supuesto sòlo tendrà derecho a percibir lo regulado judicialmente en proporción a la labor efctivamente desarrollada, y al reembolso de todos los gastos efectivamente anticipados por ella, si no fueran superfluos.---------CUARTO: Si circunstancias sobrevinientes hacen a LA PROFESIONAL legal o materialmente imposible el cumplimiento de la gestión encomendada , o una causa de fuerza mayor o caso fortuito se lo impide, antes de la culminación del trabajo, aquella conservarà el derecho a la percepción de los honorarios pactados, en proporción de la tarea efectivamente cumplida, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Honorarios Profesionales vigente.---------------------------------
QUINTO: Las partes acuerdan al presente convenio el carácter de titulo ejecutivo, debiendo ser integrado con la documentación que acredite el requerimiento de pago por medio fehaciente.--------
SEXTO: Para todos los efectos del presente convenio, las partes constituyen domicilios especiales en los ut supra indicados ; Zamora, Pcia. de Bs .As., lugares èstos donde se tendrán por vàlidas y eficaces todas las notificaciones que se efectúen Asimismo, acuerdan que serà competente para conocer en cualquier cuestión vinculada al presente convenio la justicia ordinaria en lo civil y comercial del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, haciendo desde ya renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.------------------------------------------------
En prueba de conformidad ,firman el presente en dos ejemplares de idéntico tenor y a un solo efecto, uno para cada una de las partes, en la ciudad de , a los dìas del mes de de dos mil siete .------------------------------------------------------------------
DATOS DEL CLIENTE:---------------------------------------
Apellido y Nombre:
Domicilio:
Estado Civil:
Nacionalidad:
Fecha de nacimiento:
DNI:

FIRMA:
 #22599  por anya
 
Maria Natalia Teruel escribió:Por favor si alguien tiene un modelo de convenio de honorarios, le agradeceria que me lo pasen. Les cuento que soy nueva en esto y quisiera saber como hacen con el tema de los honorarios, para despues poder percibirlos., es por eso que si alguien tiene algun convenio se lo agradeceria. Natalia
te recomiendo q le hagas firmar un pagare

 #22616  por tincho_20
 
si jaja despues se escapan los viejitos y anda a cobrarles.
el pagare es lo mejor

 #22658  por Susana
 
Comparto con lo que te dicen los otros foristas. Mejor que nada un Pagaré. Lo digo por experiencia. :cry:
Suerte. :wink:

 #22666  por Carlos_1
 
disculpen los doctores que se preocupan por cobrar sus honorarios, les doy la derecha con sus inquietudes, están en su derecho (y es lo correcto, no?)...

solo permítanme decirles que me tiene re-podrido uno de los suyos que a pesar de tener todo firmado, dilata más de la cuenta el amparo para que una clienta que tiene la pensión de su marido fallecido pueda cobrar su jubilación de ama de casa, la cual ya tiene acordada desde diciembre pasado...
todo esto porque este buen señor acordó cobrar $400 por tramitar la jubilación, $400 más por presentar el amparo... pero parece que por éste último ítem quiere cobrar $600 más...
después no se quejen si decimos que ustedes, queridos tordos siempre fueron, son y serán más de lo mismo... (con perdón de los honestos y trabajadores, si es que aún quedan)

en fin... y por supuesto que no pongo a todos los abogados en la misma bolsa (aún así no retiro lo dicho: "uno de los suyos") ;) pero no deberían pasar estas cosas...

que tengan una buena tarde y no se olviden de atender al cliente al cual lo citaron para las 16 y todavia está esperando ahí afuera.... mientras ustedes se divierten acá en el foro, dicho sea de paso... ;)
carlos

 #22686  por marianodiego
 
Mi querido, no se como lo pactaron ( los honorarios ) y que relacion tenes con esa clienta, pero tendrias que hablarlo con el profesional..
Ademas te esta regalando el trabajo porque por lo que comentas es un trabajo para $2000.

 #22716  por VGalbicka
 
Yo primero les hago firmar el convenio y cuando sale la liquidación hago el calculo, recien después los hago firmar pagaré (recordemos que el mismo debe tener un importe cierto, y no lo conoces hasta la liquidación). Los viejitos nunca se hicieron los bobos con el pago...lo único que me pasó es que un par se me mi¡urieron en el camino... y casualmente no eran los más viejitos

 #22720  por VGalbicka
 
Carlos si tu vecina tiene el derecho para hacer un recurso de amparo, no hay apuro para presentarlo y su abogado debe estar ocupado con las que vencen el 30 y por eso esta postergando la otra pero calculo que si el amparo procede lo va a interponer proximamente. Por otro lado... $400 no es mucha plata ¿sabes el trabajo que cuesta esto? son horas y horas, no creas que nos sentamos y apretamos dos botones. Por otra parte averigua bien si le cobro $400 de honorarios o los pidio para el pago de la primer cuota.
Y en el peor de los casos: supongamos que el derecho no la asiste: en ese caso puede solicitar el reintegro del monto de la primer cuota en AFIP y no perdió nada.

 #22754  por amg
 
Carlos_1 muchos de los abogados noveles que participamos en este foro, estamos trabajando muy duro y a veces casi sin retribución con el fin de reivindicar nuestra profesión, tus comentarios, por más que dejen a salvo a algunos, no hacen más que sembrar discordia. Me parece que si tenes alguna duda respecto del actuar de un profesional, lo mejor que podés hacer es encararlo directamente y no difamar en forma general.
La ley te da los medios para defenderte, incluso podes denunciarlo en el Colegio de Abogados que le corresponde. Es tu derecho, usalo y no nos ensucies al resto.

 #22760  por liabaires
 
podria ser tambien que el abogado este estudiando a fondo el tema del amparo para asegurarse que sea correcto, ya que por ejemplo todos ,los dias abogados que lo han interpuesto dedican su tiempo informando a quienes aun no lo hemos interpuesto como van sus tramites, si les dieron las cautelares, si les apelaron las cautelares, si conviene ahora ir por mere o por amparo.... y asi muchos pequeños grandes temas que hay que discutir y evaluar antes de interponer la accion. Creo que la agilidad con que se resuelven las jaap ponen ansiosos a mas de un cliente, y atenta contra la razonabilidad que debe imperar para iniciar una accion. Y al forista que duda por el convenio, hace firmar el pagare, nadie esta libre de sorpresas, pero que las hay, las hay.Saludos.-

 #22822  por gustavo2007
 
Es increible las cosas que se leen. hay que respetar el laburo de los demas. $ 400 por tramitar la jubilacion??? y te quejas? te cobro un bono contribucion. probaste con el foro de gran hermano?