Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • liquidacion sociedad conyugal casa sin escritura

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #272396  por wany
 
Hola les comento hice el divorcio a un cliente y ahora quiere iniciar la disolucion de la sociedad conyugal, los bienes son un auto y una casa. La casa la compro mi cliente cuando era un terreno baldio en 1990, el se casa en 1995 y solo tiene boleto de compra venta el entonces vendedor esta fallecido, y lo heredan la esposa y un hijo. El tema es que obvio tengo que hacer sucesion para incluirla en la liquidación pero mi cliente quiere venderla y la Sra. no. la pregunta es hay algo para hacer y evitar la sucesion y venderla. los herederos del vendedor fallecido firman lo que le pidan. Gracias.
 #272397  por docthos
 
wany solo puede transmitir el derecho el titular del mismo, para que lo sean los herederos es indefectible la sucesion, te digo porque justo hicieron la misma pregunta en un curso del instituto de derecho sucesorios del calp y esa fue la respuesta, un bajon pero nunca llega el caso perfecto!!!, exitos de todos modos
 #273895  por sparrow
 
A ver si entiendo, el boleto de compraventa corresponde a su época de soltero. Aunque hubiera escriturado en vida del matrimonio, el bien no adquiriría naturaleza ganancial por ser de causa o título anterior a la celebración del mismo. Si escritura ahora, sucesión del vendedor de por medio, su estado es divorciado. Porque lo considerás ganancial?
slds
sparrow
 #278053  por wany
 
Gracias por responderme te cuento el boleto de compraventa se firmo el 14.12-1990 y el matrimonio se celebro el 21/5/1999, sería un bien propio no? esa era mi duda si es un bien propio aunque haya sido asiento hogar conyugal. Ahora bien en realidad la casa no es de mi cliente no hay escritura y necesito la sucesión cuando la tenga y escriture será como decis divorciado, pero para venderla como allí vive su ex y dos hijos menores va a necesitar el consentimiento de ella no? segun art. 1277CC?
En sintesis no incluyo en la liquidación la casa? le corresponde algo a la ex de mi cliente si luego la vende? necesitara el consentimiento de ella para la venta? la verdad me maree? gracias por la ayuda.... Mi cliente quiere saber si le tiene que dar la mitad del valor de la casa? y si puede venderla aunque ella no quiera?
 #278630  por mangelica
 
Hola Wany:
Creo que en primer lugar debes considerar si el boleto esta sellado o certificado la firma por escribanos. En cualquiera de los dos casos adquiere fecha cierta. En ese caso el compró siendo soltero, por tanto lo que puede hacer es que los herederos le hagan una cesion de derechos Hereditarios y Gananciales a su nombre (escritura pca.). Con ello inicias la sucesión, declaras el bien y metes cesión en la sucesión. Es decir va a salir a su nombre unicamente.
El tema para vender se complica por que según lo que manifestas hay hijos menores y es asiento del hogar conyugal, artículo que el escribano deberá dejar aclardo al hacer la transmisión sin el consentimiento de la esposa.
 #278676  por aleuba76
 
El bien es propio.
En la escritura, por lo que contás, si es sede del hogar conyugal Y hay hijos menores, va a tener que comparecer la cónyuge a prestar el asentimiento por más que sea bien propio y que se encuentren divorciados. (Salvo que manifieste que NO es sede)
Saludos
Ale
 #322481  por marcelomoran
 
Si el boleto se firmo antes de celebrarse el matrimonio el bien es propio. No lo tenes que incluir en la liquidacion. Lo del asiento de la sociedad conyugal es correcto y por esa situacion necesita el consentimiento. He profundizado bastante en estos temas con motivo de varios casos que tuve o he tenido por cuestiones similares. Tengo uno en donde el marido firmo un boleto estando casado. Como la mujer tiene una copia de ese boleto lo incluyo en la liquidacion de bienes. Ellos ya estan divorciados y es por ello que el marido no puede ceder el mismo a un tercero en razon del estado de indivision postcomunitaria. Si lo hace le es inoponible a la mujer y el marido solo adquiere responsabilidad para con el 3ro. La mujer puede empezar la liquidacion y a su vez subrogarse para lograr a escrituracion y asi tener escriturada su parte proporcional, y el marido la suya. Haga lo que haga el marido no hay ninguna maniobra que pueda "ayudarlo". Saludos !
 #863145  por estudiodeabogada
 
mi caso es el siguiente, la parfeja compra por boleto hace años , nunca escritura, es mas la mujer pago todo inclusive los impuestos, ahora hace una año ñogramos el divorcio, el señor aprovecho que la sra estaba trabajando y se instalo en la casa que era asiento del hogar conyugal, nunca le pago canon ni siquiera le pago los alimentos miserables de 200 pesos mensuales desde hace cuatro años acordados previamente al divorcio. Ahora bien , la mujer se contacta con el vendedor de la propiedad que sabe bien lo sucedido y logran escriturar el bien a nombre de la sra. como divorciada. Ahora tenemos que desalojar al ex marido del lugar, que me conviene hacer?, seguramente él tiene el boleto inicial pero no se si estaba sellado, calculo que el anterior propietario alguna documentación le dió a la escribana para que accediera a escriturar sin asumir responsabilidades , no se como proceder en este caso. cabe una reivindicación? y si presenta boleto a nombre de ambos? éste no tiene un vencimiento? ya que es al solo efecto de escriturar y eso nunca antes se hizo.