Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Incremento de servicio electrico

  • Un nuevo espacio respondiendo a las necesidades del trabajo cotidiano. Lo piden, me entero, lo tienen. Suerte!!!
Un nuevo espacio respondiendo a las necesidades del trabajo cotidiano. Lo piden, me entero, lo tienen. Suerte!!!
 #295231  por prudencia
 
Estimados colegas, recibí la consulta de un cliente que sufrió un incremento altamente considerable en su boleta de edesur. Existe alguna medida adecuada frente a este decisión unilateral? Pensé en hacer un reclamo directo ante una de las sucursales de Edesur, pero no se muy bien con que continuar, Cordiales Saludos.
 #297258  por prudencia
 
Nada por el momento! Es un tema repetido, pero no tengo respuesta aún... El incremeto es para aquellos que consumen por bimestre mas de 650 w... amparo? reclamo administrativo? no se bien que es lo mas adecuado. y vos?
Saludos, P.
 #297287  por sc
 
sinceramente me voy a poner a estudiar el tema hoy mismo...la verdad no se como encararlo...veremos...
De todas maneras si algo veo....lo pondre en el foro...
SC
 #299192  por DrM
 
Hola a todos, yo tambien tuve la misma consulta de un cliente al que le llego un incremento del 300%, ademas de una sobre facturacion mientras no se encontraba en su casa por motivo de las vacaciones, hasta ahora lo unico que encontre, fue el aviso del ombudsman de la ciudad de buenos aires advirtiendo que no se abonaran las boletas hasta que las empresas revieran la situacion, ya que habia sido concedido un amparo, pero es lo muy poco que tengo informado. Saludos
 #299638  por MAE
 
Hola Chicos, les envio esta juriprudencia sobre el tema, si averiguan algo mas ponganlo en el foro. Saludos!
http://www.infobae.com/contenidos/42849 ... mentos-luz
Las eléctricas no cortarán el suministro a usuarios que no pagaron los aumentos de luz
Eduardo Mondino había interpuesto una medida para que no cortaran el suministro a aquellos clientes que se negaron a pagar los aumentos. La Justicia ordenó el freno en las suspensiones del servicio
La Justicia hizo lugar a la medida cautelar que había pedido el Defensor del Pueblo de la Nacion, Eduardo Mondino, "ordenándose a las empresas Edenor, Edesur y Edelap, se abstengan de efectuar cortes en el suministro de energía eléctrica motivado en la forma pago de las facturas emitidas en base a las resoluciones cuya impugnación el Defensor pretende".

"Este requisito en la demora se ve acrecentado en atención a la cuantía de los importes de las facturas en copia acompañadas, así como también debe ponderarse la importancia que el servicio de suministro eléctrico tiene en la actualidad para los usuarios residenciales" argumenta la jueza.

El lunes, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, por unanimidad de sus tres miembros, revocó el fallo del Juzgado N° 9, a cargo de Alicia G. M. de Negre, quien había negado legitimidad a Eduardo Mondino para presentarse en representación de usuarios y consumidores por los incrementos en las tarifas de luz.

El Defensor Nacional promovió el 16 de enero una demanda contra el Estado, a fin de que se declare la nulidad por ilegitimidad de las Resoluciones Nº 1169/08 y Nº 745/05 de la Secretaría de Energía, y sus modificatorias, porque la aplicación de las mismas, a partir de las facturaciones del servicio de distribución de energía eléctrica, cuyos vencimientos operan en diciembre 2008 y enero de 2009, "generó facturaciones que contienen valores irrazonables desde el punto de vista económico, constituyéndose, en consecuencia, en arbitrarios y manifiestamente ilegales por contrariar principios elementales de justicia contenidos en la Constitución Nacional".
 #299900  por PAO33
 
Modelo de nota de reclamo

Buenos Aires, XX de febrero de 2009

Sres. EDESUR/ EDENOR/ EDELAP ó (indicar empresa que corresponda a su zona)

Ref: Cliente Nº XXXXXXXXXXX

De mi consideración:

Atento que la Factura Nº XXX-XXXX acredita un exhorbitante incremento respecto de igual período del año anterior y también con relación a los períodos precedentes, a pesar de que el consumo es menor al de los períodos comparados (la actual consigna XXXX kw, en tanto la de 2008, Factura Nº XXX-XXXX con vencimiento X/X/08 fue de XXXX kw y la del bimestre anterior Factura Nº XXX-XXXX con vencimiento X/X/08 por XXXX kw) el importe que se me factura de $ XXX.- (PESOS XXXXXXXXXXXXXXXXX) resulta abusivo y desproporcionado. Por lo que, fundándome en la arbitrariedad del aumento que cuestiono, considerando lo resuelto por la Camara en lo Contencioso Administrativo en los autos “Causa Nº 15/2009 “Defensor del Pueblo de la Nación c/EN - Mº Planificación - SE - Resol. 1169/08 745/05 y s/Amparo 16.986″, atento que dicha factura tiene fecha de 1er. vencimiento el X/X/09 y de segundo vencimiento el X/X/09 , vengo en tiempo y forma a abonar idéntico importe que el sufragado en el bimestre anterior, a resultas de la revisión que por la presente solicito y de lo que judicialmente se resuelva, pago que acredita mi voluntad de pago.

Asimismo les hago saber que a los efectos de su intervención remito copia de la presente al ENRE (Ente Nacional de Regulación de la Electricidad) y al Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Atentamente.

NOMBRE Y APELLIDO
DNI XXXXXXXXXXXX
DIRECCION
TELEFONO
CELULAR
CODIGO POSTAL/ LOCALIDAD

REMITIR COPIA Y HACERLA SELLAR EN:

ENRE (Ente Nacional de Regulación de la Electricidad)
SUIPACHA 615, Ciudad de Buenos Aires,
de lunes a viernes de 9 a 18 horas

Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
BARTOLOMÉ MITRE 760 P.B.
De 10 a 18 horas de Lunes a Viernes
 #302445  por Lalila
 
Mi duda es la ste:
si posteriormente se resuelve en contra del usuario, este debera abonar las diferencias con recargo?
y si hago el reclamo pagando el monto total y solicito se me descuente en las stes facturas?
La nota la firmamos nosotros o el cliente?
 #302605  por MAE
 
Hola, yo entiendo que si resuelven en contra del usuario debera pagar conforme el principio solve et repete, e iniciar demanda. Es mi opinion.