Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Como contestar Incidente de Reduccion de Cuota Alimentaria

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #30368  por Jose1982
 
Antes que nada me presento, soy José, abogado, 24 años, de la provincia del Chaco.

Tengo uno de mis primeros casos y se trata de una mujer que acudio a mi porque el marido presento un incidente de reduccion de cuota alimentaria. El matrimonio se encuentra separado de hecho, sin intencion de divorciarse, y hace 15 años de comun acuerdo fijaron una cuota alimentaria porque el marido despilfarraba su salario.

Actualmente, paso de abonarle $700 a $280, y la sra vive en la casa del matrimonio (hace un año y medio el marido hizo abandono de hogar) con 4 de sus 12 hijos (las edades de los 4 hijos con los que convive son: 15 -estudiante-, 19 -realiza trabajos esporadicos juntado carbon 2 veces a la semana, actualmente herniado-, 20 y 24 -asmatica-).

La mujer es desempleada, sufre de sindrome ansioso-depresivo y no recibe ningun plan social ni ayuda extra a los ingresos percibidos por cuota alimentaria.

Pense en plantear una medida cautelar, solicitando se retrotraiga al ingreso anterior ($700), hasta que la mujer este en condiciones de poder someterse a la jubilacion (seria en diciembre, segun AFIP) y plantear ademas el estado de salud y la despreocupacion del padre, ya que desde que abandono el hogar nunca mantuvo contacto con sus hijos.

El sueldo actual de su esposo es de $1600 y vive en un lugar donde no abona alquiler.

Estoy en lo correcto? Desde ya cualquier observacion, sera agradecida.

Agradecido de antemano,
José Novo.
 #30383  por sandra mariel
 
Hola Jose. Bienvenido al Foro. Primero tendrias que decirnos si ese acuerdo alimentario fue solo de palabra o intervino la Justicia. Segundo seria bueno, para poder ayudarte, en que fundamento el marido el pedido de disminución, y si lo hizo por Tribubnales o fue por decision propia, pasanos esos datos y vemos como ayudarte. :P
 #30662  por Jose1982
 
Hola Sandra. Antes que nada gracias por responderme.
Te comento, el acuerdo fue mediante intervencion de la justicia, por el despilfarro que realizaba el hombre de su salario una vez recibido, entonces para preservar la susbsistencia de los hijos, se lo llevo a cabo.

Los fundamentos que uso el marido para la reduccion se basan en que la suma de salario que le quedaba luego del deposito de la cuota no le alcanzan para subsistir, argumentando que alquilaba una precaria vivienda y que su esposa recibia planes sociales, ya que inicio tramites de jubilacion y de jefa de hogar. Ambas cosas no son ciertas, el hombre vive con un familiar y no abona alquiler y la Sra. no inicio tramite alguno ni recibe ningun plan social.

Con ese fundamento presento el Incidente de Reduccion de la Cuota, a lo que la jueza hizo lugar, sin citar a los testigos presentados por parte del marido, ni solicitar informes a Desarrollo Social, comprobando si recibe beneficio social alguno.

Nuevamente muchas gracias Sandra.
 #30986  por sandra mariel
 
Hola Jose. Disculpa que te conteste recien hoy, pero me tome el fin de semana largo, (y un poco mas), Bueno volviendo al trabajo, entiendo que la señora Juez sin ninguna prueba o contestación de la contraria dictamino asi por que si la reduccion de cuota; si es asi es una locura, tiene que haber intervenido, ademas de la contra parte, el asesor de menores. Es Tribunal de Flia o Juzgado de Flia o simplemente Civil y Comercial, te lo pregunto por la segunda instancia. Aca en Pcia de Buenos Aires al tener Tribunales de Flia tenenos instancia unica. :P
 #30987  por sandra mariel
 
[quote="sandra mariel"]Hola Jose. Disculpa que te conteste recien hoy, pero me tome el fin de semana largo, (y un poco mas), Bueno volviendo al trabajo, entiendo que la señora Juez sin ninguna prueba o contestación de la contraria dictamino asi por que si la reduccion de cuota; si es asi es una locura, tiene que haber intervenido, ademas de la contra parte, el asesor de menores. Es Tribunal de Flia o Juzgado de Flia o simplemente Civil y Comercial, te lo pregunto por la segunda instancia. Aca en Pcia de Buenos Aires al tener Tribunales de Flia tenenos instancia unica. :PSi tenes que contestar la demanda nega en forma general todos y cada uno de las aseveraciones de la otra parte y luego punto por punto, presentando toda la prueba que tengas en tu poder y solicitando la que te sirva para acreditar tus dichos. Espero haber sido de ayuda, cualquier cosa me avisas.-

 #31202  por Jose1982
 
Muchas gracias Sandra!
Es Juzgado de Flia.
Presento el escrito en estos dias y creo quedo muy bien redactado, falta adjuntar unas pruebas.
Por cierto, será una medida autosatisfactiva.

 #32671  por Jose1982
 
Novedad en la causa...
Resulta que ahora mi defendida me viene a contar que nunca fue notificada de la audiencia a realizarse con motivo de la presentacion del incidente, esto es el año pasado y logicamente en el expte consta no acudio a dicha audiencia.
Pero resulta que esta mal redactada la direccion presentada por el marido en el incidente de reduccion de cuota.
Asi mismo se dicto la disminucion sin diligenciar ninguna prueba, siquiera las testimoniales.
Ya pasaron los 5 dias desde la notificacion de la disminucion de la cuota... pero no puedo plantear igual la nulidad de todo lo actuado habiendose impedido el derecho de defensa por no haber llegado nunca la citacion a la audiencia a mi cliente?
Gracias, espero alguien pueda respondermelo

 #32890  por sandra mariel
 
Hola Jose. Yo Creo que si podes, indicando la malicia de la otra parte que sabe perfectamente cual es la direccion de su ex mujer y de sus hijos, ademas en el escrito pone el estado actual de salud de tu clienta y todo lo relacionado a los hijos menores y/o mayores pero enfermos que no puden trabajar. Ademas yo hablaria con el personal del Tribunal que lleva el expediente y se lo plantearía. Suerte. Cualquier cosa avisame.-