Antes que nada me presento, soy José, abogado, 24 años, de la provincia del Chaco.
Tengo uno de mis primeros casos y se trata de una mujer que acudio a mi porque el marido presento un incidente de reduccion de cuota alimentaria. El matrimonio se encuentra separado de hecho, sin intencion de divorciarse, y hace 15 años de comun acuerdo fijaron una cuota alimentaria porque el marido despilfarraba su salario.
Actualmente, paso de abonarle $700 a $280, y la sra vive en la casa del matrimonio (hace un año y medio el marido hizo abandono de hogar) con 4 de sus 12 hijos (las edades de los 4 hijos con los que convive son: 15 -estudiante-, 19 -realiza trabajos esporadicos juntado carbon 2 veces a la semana, actualmente herniado-, 20 y 24 -asmatica-).
La mujer es desempleada, sufre de sindrome ansioso-depresivo y no recibe ningun plan social ni ayuda extra a los ingresos percibidos por cuota alimentaria.
Pense en plantear una medida cautelar, solicitando se retrotraiga al ingreso anterior ($700), hasta que la mujer este en condiciones de poder someterse a la jubilacion (seria en diciembre, segun AFIP) y plantear ademas el estado de salud y la despreocupacion del padre, ya que desde que abandono el hogar nunca mantuvo contacto con sus hijos.
El sueldo actual de su esposo es de $1600 y vive en un lugar donde no abona alquiler.
Estoy en lo correcto? Desde ya cualquier observacion, sera agradecida.
Agradecido de antemano,
José Novo.
Tengo uno de mis primeros casos y se trata de una mujer que acudio a mi porque el marido presento un incidente de reduccion de cuota alimentaria. El matrimonio se encuentra separado de hecho, sin intencion de divorciarse, y hace 15 años de comun acuerdo fijaron una cuota alimentaria porque el marido despilfarraba su salario.
Actualmente, paso de abonarle $700 a $280, y la sra vive en la casa del matrimonio (hace un año y medio el marido hizo abandono de hogar) con 4 de sus 12 hijos (las edades de los 4 hijos con los que convive son: 15 -estudiante-, 19 -realiza trabajos esporadicos juntado carbon 2 veces a la semana, actualmente herniado-, 20 y 24 -asmatica-).
La mujer es desempleada, sufre de sindrome ansioso-depresivo y no recibe ningun plan social ni ayuda extra a los ingresos percibidos por cuota alimentaria.
Pense en plantear una medida cautelar, solicitando se retrotraiga al ingreso anterior ($700), hasta que la mujer este en condiciones de poder someterse a la jubilacion (seria en diciembre, segun AFIP) y plantear ademas el estado de salud y la despreocupacion del padre, ya que desde que abandono el hogar nunca mantuvo contacto con sus hijos.
El sueldo actual de su esposo es de $1600 y vive en un lugar donde no abona alquiler.
Estoy en lo correcto? Desde ya cualquier observacion, sera agradecida.
Agradecido de antemano,
José Novo.