Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • sucesion ab-intestato/ sucesion testamentaria

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #320691  por leon21
 
GRACIASS ABOGADO 1987!!!! entonces estamos haciendo biennnnnnnn, cada sucesion en su carpetita,ya que estan atadas en el mismo juzgado.
muchas gracias abogado 1987!!!, me despejastes la duda

ahora otra cuestion que hago con este tema en la testamentaria el padrastro que los dejo a cada uno tal cosa, las propiedades y derechos, se da el caso que hay una propiedad mas de nuestro padrastro pero que esta a nombre del padre de este figura a nombre del padre de el, que deberemos hacer en ese caso ????, se debe iniciar la sucesion del padre y la madre de nuestro padrastro?? y pedir tambien que esta en conexion con estos actuados o se debe pedir en esta misma testamentaria algo???? que debo hacer en ese tema?????

DESDE YA MUCHASSSSSSSSSSSSSSSS GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS ABOGADO 1987, POR LEJOS EL MEJOR!!!
 #320753  por abogado1987
 
leon21 escribió:GRACIASS ABOGADO 1987!!!! entonces estamos haciendo biennnnnnnn, cada sucesion en su carpetita,ya que estan atadas en el mismo juzgado.
muchas gracias abogado 1987!!!, me despejastes la duda

ahora otra cuestion que hago con este tema en la testamentaria el padrastro que los dejo a cada uno tal cosa, las propiedades y derechos, se da el caso que hay una propiedad mas de nuestro padrastro pero que esta a nombre del padre de este figura a nombre del padre de el, que deberemos hacer en ese caso ????, se debe iniciar la sucesion del padre y la madre de nuestro padrastro?? y pedir tambien que esta en conexion con estos actuados o se debe pedir en esta misma testamentaria algo???? que debo hacer en ese tema?????

DESDE YA MUCHASSSSSSSSSSSSSSSS GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS ABOGADO 1987, POR LEJOS EL MEJOR!!!
Leon, de nada ... con vocación sucesoria > iniciaría la sucesión de los titulares de bienes registrales y solicitaría la conexidad (en escrito de promoción de la sucesión y en el formulario de sorteo de la sucesión) ...
 #320759  por leon21
 
gracias abogado 1987!!!! preguntita : deberia iniciarla como sucesion ab-intestato, es esto asi, y diciendo de donde sale la vocacion hereditaria por testamento hecho y bla bla bla y solicitando la conexion al expediente ab intestato donde quedo acumulada el expediente testamentario???? es esto asi?
desde ya milllllllllllllllllll graciassssssssssssss abogado 1987!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 #321170  por abogado1987
 
leon21 escribió:gracias abogado 1987!!!! preguntita : deberia iniciarla como sucesion ab-intestato, es esto asi, y diciendo de donde sale la vocacion hereditaria por testamento hecho y bla bla bla y solicitando la conexion al expediente ab intestato donde quedo acumulada el expediente testamentario???? es esto asi?
desde ya milllllllllllllllllll graciassssssssssssss abogado 1987!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Leon, de nada ...

interpretaría que la " ... sucesion del padre y la madre de ... padrastro" sin testamento de por medio es ab-intestato, la legitimación para promoverla > ser heredero testamentario

la conexidad la solicitaría en el formulario de sorteo (idem 1er escrito de promoción de la sucesión) al juzgado donde tramita la sucesión ab-intestato
 #321471  por leon21
 
abogado 1987!!!! graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssss !!!!!
bueno me pongo en campaña a buscar las partidas de los padres del padrastro
milllllllll graciasssssssssssssssssssssssssssss!!!!!, estoy esperando en la testamentaria que contesten los oficios del colegio de escribano y la audiencia de los testigos, un abrazooooooooooooooooooooooooooo abogado 1987!!!!!!!!!!!!!!!!1
 #321487  por abogado1987
 
leon21 escribió:abogado 1987!!!! graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssss !!!!!
bueno me pongo en campaña a buscar las partidas de los padres del padrastro
milllllllll graciasssssssssssssssssssssssssssss!!!!!, estoy esperando en la testamentaria que contesten los oficios del colegio de escribano y la audiencia de los testigos, un abrazooooooooooooooooooooooooooo abogado 1987!!!!!!!!!!!!!!!!1
Leon, de nada ... y suerte
 #321557  por leon21
 
ABOGADO 1987, Preguntita: que suelen preguntar a los testigos usualmente en esta audiencia, supongo que si conocen la firma y la letra y si la conocian y alguna cosa mas es asi??? y tendrian que ir los testigos y es necesario que vayan todos los herederos instituidos en la testamentaria o que vaya uno solo es suficiente o no hace falta
desde ya muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 #321717  por abogado1987
 
leon21 escribió:ABOGADO 1987, Preguntita: que suelen preguntar a los testigos usualmente en esta audiencia, supongo que si conocen la firma y la letra y si la conocian y alguna cosa mas es asi??? y tendrian que ir los testigos y es necesario que vayan todos los herederos instituidos en la testamentaria o que vaya uno solo es suficiente o no hace falta
desde ya muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Leon, las preguntas pueden ir en pliego ...

herederos por derecho propio > deben firmar el interrogatorio y no es necesaria la presencia de los mismos en la audiencia ...

preguntas: si la firma es del testador? como saben que la firma es del testador? ...
 #321765  por leon21
 
GRACIAS ABOGADO 1987!!!, se me estaba pasando ese tema. entonces tengo que presentar el pliego con las preguntas de rigor y luego por ejemplo preguntar si la firma es del testador, como saben que la firma es del testador, si la letra es del testador, como saben que es su letra, conocian documentos firmados por el testador, cuales eran esos documentos firmados por el testador, desde cuando conocian al testador, esa era su unica firma, estara bien ? alguna otra preguntita que se te ocurra cual podria ser ??? y si no presentamos pliego es lo mismo????? o ahi el juez preguntara lo que el quiera '???
y las preguntas del pliego se la pregunta el juez tambien'???? es que nunca estuve en una audiencia de testigos y en el caso de las preguntas en el pliego se deben regir a esas preguntas o pueden preguntar otras ??? pregunto porque primera vez que hare este tipo de audiencias
 #321874  por abogado_1987
 
leon21 escribió:GRACIAS ABOGADO 1987!!!, se me estaba pasando ese tema. entonces tengo que presentar el pliego con las preguntas de rigor y luego por ejemplo preguntar si la firma es del testador, como saben que la firma es del testador, si la letra es del testador, como saben que es su letra, conocian documentos firmados por el testador, cuales eran esos documentos firmados por el testador, desde cuando conocian al testador, esa era su unica firma, estara bien ? alguna otra preguntita que se te ocurra cual podria ser ??? y si no presentamos pliego es lo mismo????? o ahi el juez preguntara lo que el quiera '???
y las preguntas del pliego se la pregunta el juez tambien'???? es que nunca estuve en una audiencia de testigos y en el caso de las preguntas en el pliego se deben regir a esas preguntas o pueden preguntar otras ??? pregunto porque primera vez que hare este tipo de audiencias
León, de nada ... básicamente las preguntas son 2 ...
si la firma es del testador
como sabe que es la firma del testador

sino presentás pliego de preguntas > en la audiencia deben estar herederos + letrado o tenés que ser abogado apoderado de los herederos ...

el juez (audiencista) puede preguntar ...
 #322266  por leon21
 
abogado 1987 graciasssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

estara bien este pliego???

Testigos: Sr. XXXXXXX, XXXX, Edad 65 años, nacionalidad Argentina, DNI XXXXXXXXXX, Profesión Comerciante, Domicilio XXXXXXX 2º Piso, Dto. 7, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, y Sra. XXXXXXX, XXXX, Edad 69 años, nacionalidad Argentina, DNI XXXXXXXXXX, Profesión jubilada, Domicilio XXXXXXX 2354 8º Piso, Dto. 3, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, testimonian lo siguiente:

1.No es mi pariente por cosanguinidad o afinidad, ni de alguna de las partes de ningún grado.
No tiene interés directo o indirecto de ningún tipo en el pleito.
No es mi amiga intima ni enemiga.
No es dependiente, acreedora ni deudora de ninguna/o de los litigantes, ni ningún otro genero de relación con ninguno de ellos.

2.Si la firma es del testador.

3.Como sabe que la firma es del testador.

4.Presencio la elaboración de este testamento.

5.Se encontraba lucido y en buen estado de salud el testador

DE PUBLICO Y NOTORIO

Abogado 1987, estara bien asi, faltara alguna pregunta o hay algo que sacarías????
Lo de la lucidez esta bien, seria ya que lo vieron en dicha momento en buen estado de salud, lucido y normal, sin presentar ningún estado de anormalidad psíquica o deficiencia seria la respuesta ( o sea que no estaba demente en ese momento).

Y dejando esto este pliego además el juez podría hacer otras preguntas o debe señirse al pliego??? , que podría preguntar???

y que se aconseja presentar pliego o dejar que sea el juez quien pregunte directamente?????
DESDE YA MUCHAS GRACIASSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 #322328  por abogado1987
 
Leon, son tres preguntas 1. por las generales de la ley. 2. reconocen la firma y letra del testador. 3. como les consta que es la firma y letra del testador ...

en relación a las preguntas > el acta quedó redactada así

En el día de la fecha, …. de Febrero de 200… , siendo las 8,20, comparece ante S.S. y la Secretaria autorizante, el Señor Juan ……., con D.N.I.nº 000000, mayor de edad, de nacionalidad Italiana, estado civil casado, ocupación médico, con domicilio en la calle ……………… 0 de esta ciudad.
Abierto el acto, presente la Sra. ………… en su carácter de heredera Testamentaria con el patrocinio letrado del Dr. …………………… , asimismo comparece la Dra. María ………………… , en su carácter de apoderada de las herederas forzosas.
Abierto el acto, el compareciente responde bajo juramento de decir verdad, al reconocimiento para el cual fue propuesto
PRIMERA- Por las Generales de la ley.
CONTESTA- El dicente conoció a ………….. desde que él vino a esta ciudad, ya que tenía hotel en ............ Aclara el dicente que estaba presente el día que falleció, cuando confeccionó el testamento..Agrega que falleció en el Hospital de ………………. .
SEGUNDA- Manifiesta el dicente que reconoce en el testamento que se le exhibe y que obra a fs. 134 y vta., la letra de ………………….. por haberla visto en distintas oportunidades. Agrega el dicente que reconoce la firma de ........... y la suya propia inserta en el testamento.

No siendo para más, se da por terminado el acto y previa lectura y ratificación del mismo,firmaron los comparecientes después de S.S. y por ante mí, de lo que se deja ìconstancia.
 #322627  por leon21
 
ABOGADO 1987!!!!!!!!!! SOS DE 10!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 #322653  por E_Branas
 
Hola Leon, creo que deberías presentar un escrito en el segundo sucesorio, solicitando radicación en el primero, explicando los motivos, identidad de herederos, el mismo acervo hereditario ypor economia procesal. En la proxima sucesión que te suceda lo mismo, simplemente pidela en un punto dentro del ismo escrito de iniciación y manifestarlo en observaciónes en la planilla de iniciación de juicios, por lo menos en prov. de BsAs, supongo que en Capital sera algo similar.
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 29