Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AYUDA CONSIGNACIÓN DE SUELDO Y LIQUIDACIÓN FINAL

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #337692  por lucina
 
Hola a todos, necesito ayuda respecto a CÓMO EFECTUAR UNA CONSIGNACIÓN JUDICIAL de remuneración y liquidación final a un trabajador que renuncio.-
La cuestión es la siguiente, con el escrito creo no estar acertada respecto a lo que debo consignar (última remuneración, liquidación final, certificado de trabajo) la cuestión es que no se cómo efectuar el depósito del dinero ... la consignación es en Provincia de Bs As, y ayer pregunte en el Bco. Pcia y me dijeron que para poder hacer un depósito judicial necesariamente debía contar con Nº de tribunal ya asignado y el Nº de expediente... La cuestión es que le explique a la chica del Banco (que es nueva en el puesto...) que no los poseo porque obviamente aun no se encuntra iniciada la acción, y me contestó que sin ello no puedo efectuar el depósito judicial :oops: .-
Si alguien puede por favor explicarme cómo debo hacer, porque me imagino que debe haber algún modo de depositar la suma de manera judicial antes de iniciar el proceso.....
Desde ya muchas gracias :?:
 #337758  por KELYNA
 
Lucina, te cuento lo que hice en San Martin.

Prepare la demanda por consignación (sueldo, liquidación final y certificados del art art 80), sortee en la mesa receptora, le explique que era una consignacióncas (en S Martin te lo dan, por lo menos yo inicie dos en marzo y la constancia me la dieron en media hora, a veces lo hacen de un dia para otro) y con la constancia del sorteo fui al Tribunal sorteado, con una boleta de deposito a nombre de ese tribunal por la sumaxxxx. me sello la boleta el Secretario, y fui a hacer el deposito al Banco Provincia.-

Espero te sirva, saludos.-
 #337759  por KELYNA
 
Una cosa mas, respecto a lo que debes consignar: si la debes va la remuneración más la liquidación final, y no te olvides de los certificdos del art 80:_ Certificado de trabajo y Certificado de remuneraciones (ambos con la firma autenticada) y constancia de baja fiscal.-

saludos.-
 #337763  por lucina
 
MUCHÍSIMAS GRACIAS KELYNA!!!! me es de mucha ayuda tu información. Yo tengo que presentar la consignación en Quilmes, seguramente será el mismo procedimiento. GRACIAS nuevamente. Saludos :P
 #337766  por KELYNA
 
Te comento algo mas, una vez que haces el deposito, la boleta la podes dejar directamente con un escrito de Adjunta Boleta de deposito en el tribunal, o esperar que salga el primer despacho (pero en ese caso seguramente te van a sacar un previo para que adjuntes el deposito), y lo agregas en ese momento.-

Saludos,
 #740007  por paulamb
 
Hola chicas, les queria preguntar , porque tengo que hacer una consignacion en quilmes y queria saber si tengo que hacer una demanda, la consignacion es en quilmes pcia de Bs As , y por lo que he leido la duda manifestada por la colega es la misma que la mia , me gustaria saber como se manejan en quilmes, muchas gracias!!!
 #740049  por monica1
 
Los certificados de art. 80 LCT son tres:
1) Certificación simple de servicios que lo firma el empleador.
2) Form. Ps6.2
3) Certificación circunstanciada donde tenés que poner mes por mes desde el incio hasta el egreso del trabajador las remuneraciones con sus respectivos aportes Seg. Soc.; Obra Social y sindicato. Firmada por contador (yo hago certificar la firma del contador ante el Colegio de Escribanos).
El resto, coincido con la colega para hacer la consignación.
Saludos
Moni
 #740053  por Tofee
 
Hola Mónica, de dónde surge que debe firmarla el contador??
En una SRL., debería ser suficiente con la firma del gerente certificada por banco, acompañando las constancias de pago.

Saludos,
 #744349  por paulamb
 
Hola chicas , la consignacion es una liquidacion final de una empleada de servivcio domestico , la relacion laboral desde el inicio fue en blanco , solo creo que debo exponer los hechos y hacer la demanda comun , y que docuemtal me recomiendan ?
Muchas gracias!
 #744412  por marcere
 
hola que tal! yo tambien inicie una consignacion de certificados de trabajo, dado q la otra parte mediande cd nos intimo pero no venia a buscarlos-pilluela!!-para safar los consigne pero en CABA y la verdad en ppio me intimaron a todo casi, pero ahora le dieron traslado a la otra parte es todo mas rapido, pero opino como nuestra otra colega no es nada tan fasil, ahora vere q puede aducir la otra parte, alguien sabe q m pueden contestar yo pensaba q con consignarlos listo se lop notificaba de ello a la tra parte y chau, pero parece q no es tan asi.. d_upset
 #866344  por dralaffargue
 
Alguien puede contar la experiencia de la consignación de liquidación final en el tribunal de servicio doméstico? necesito modelo de escrito, la boleta de depósito la tengo, y pensaba consignar ultimo recibo y certificado de aportes y servicios, alguien que comparta su experiencia, se lo agradezco
 #1026816  por Adso
 
Estimados colegas:
Tengo un cliente que tuve empleada a una mujer para realizar tareas de servicio doméstico.
Dicha empleada, fue despedida con causa. La liquidación final por despido con causa, asciende a los $3000 apróximadamente.
Hablé con la trabajadora, y ella se niega a recibir la suma.
Luego consultó a un abogado, que me pidió por 1 año y medio de trabajo 60mil pesos (sin contar las multas ;) ).
Mi pregunta es: Conviene a los fines pácticos consignar la liquidación final.
Tengo que pensar en el trámite, en los honorarios que el cliente deberá pagar, los gastos que tendrá, tasa de justicia y demás... todo para después citar a la trabajadora y que ésta reconvenga.
Otra opción es sentarme a esperar la demanda y contestar.

¿Qué conviene más? Reitero, a los fines prácticos, por ser el monto del que estamos hablando, los gastos, etc.

Muchas gracias. Saludos,