Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • sucesion ab-intestato/ sucesion testamentaria

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #357843  por leon21
 
ABOGADO 1987!!! GRACIAS!!!!!

Pregunto habia salido este proveido:


"Buenos Aires, jumio de 2008.-
............
II.Sin perjuicio de ello y en atención a
lo informado a fs.135, cítese al Dr.,curador de los bienes del cónyuge
supérstite de la causante, a fin de que asuma la representación que le compete en estos
autos, dentro del plazo de treinta días, a cuyo fin notifíquesele por cédula al domicilio informado a
fs.117 ... "

pregunto ... cumpliste con la notificación?Saludos cordiales, abogado1987 ®abogado1987
Miembro

--------------------------------------------------------------------------------

ABOGADO 1987, EL TEMA ES ASI, a partir de la testamentaria seguimos esta y dejamos la ab intestato de nuestra madre, entonces tenemos que notificar ????? si me comi esa notificacion ahora que hacemos????? notifico igualmente ???? o espero que el juzgado diga algo al respecto o que se puede o no hacer????

graciassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssleon21
--------------------------------------------------------------------------------

y contestamos :

Leon, de nada ... interpreto que solicitaría se deje sin efecto el auto que ordena " ... cítese al Dr., curador de los bienes del cónyuge supérstite de la causante ... " atento tramitar ante este juzgado y secretaría la sucesión de ............... autos caratulados " ..................... s/ sucesión testamentaria" Expte Nº ............

ahora el expediente paso a la Defendoria de menores e incapaces
por otro lado el expediente de insania/internacion estaba ya archivado, mi pregunta es que proveido sale conmunmente ante esta cuestion???????
 #357986  por abogado1987
 
leon21 escribió:ABOGADO 1987!!! GRACIAS!!!!!

Pregunto habia salido este proveido:


"Buenos Aires, jumio de 2008.-
............
II.Sin perjuicio de ello y en atención a
lo informado a fs.135, cítese al Dr.,curador de los bienes del cónyuge
supérstite de la causante, a fin de que asuma la representación que le compete en estos
autos, dentro del plazo de treinta días, a cuyo fin notifíquesele por cédula al domicilio informado a
fs.117 ... "

pregunto ... cumpliste con la notificación?Saludos cordiales, abogado1987 ®abogado1987
Miembro

--------------------------------------------------------------------------------

ABOGADO 1987, EL TEMA ES ASI, a partir de la testamentaria seguimos esta y dejamos la ab intestato de nuestra madre, entonces tenemos que notificar ????? si me comi esa notificacion ahora que hacemos????? notifico igualmente ???? o espero que el juzgado diga algo al respecto o que se puede o no hacer????

graciassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssleon21
--------------------------------------------------------------------------------

y contestamos :

Leon, de nada ... interpreto que solicitaría se deje sin efecto el auto que ordena " ... cítese al Dr., curador de los bienes del cónyuge supérstite de la causante ... " atento tramitar ante este juzgado y secretaría la sucesión de ............... autos caratulados " ..................... s/ sucesión testamentaria" Expte Nº ............

ahora el expediente paso a la Defendoria de menores e incapaces
por otro lado el expediente de insania/internacion estaba ya archivado, mi pregunta es que proveido sale conmunmente ante esta cuestion???????
Leon, interpreto que si falleció ceso el curador ... por
455. La tutela se acaba:
1º) ...
2º) Por la muerte del menor ...

475. ... Las leyes sobre la tutela de los menores se aplicarán a la curaduría de los incapaces.
 #359370  por leon21
 
ABOGADO 1987!! GRACIASS!!!
teniendo en cuenta que somos tres herederos pregunto
:
1.-EN LA AB-INTESTATO todos tenemos partes iguales
2.-pero en la testamentaria 2 tienen 1 dto cada uno y el 3ro. es heredero de todo lo demas, pregunto como serian las partes que le corresponden a todos, porque en la ab intestao somos todos partes iguales en la madre, la mitad de la mitad es de la madre todos partes iguales, pero mi pregunta es la otra mitad del padrastro, mas la mitad de la mitad que tambien es del padrastro por fallecer antes la madre o sea 75 % es herencia por parte del padrastro y el otro 25% por la madre, esto es asi???, ante esto la propiedad a nombre de la madre pero comprada dentro del matrimonio con el padrastro seria el 75% para el 3er heredero de la testamentaria y del otro 25 % entre los otros dos, esto es asi???
3.- pregunto sabemos que una propiedad la compro con dinero propio dentro de ese matrimonio como podriamos hacer para decir eso????
4.- viendo las diferencias que se suscitan anque todo solucionable , pregunto puedo ser abogado un solo abogado para los tres , o es necesario poner 1 abogado para cada uno en este caso, que me dices???
5.- debemos hacer un escrito de particion , donde coloquemos cada propiedad a quien corresponde o no hace falta ?? como para hacer los porcentajes ??
GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 #359532  por abogado1987
 
leon21 escribió:ABOGADO 1987!! GRACIASS!!!
teniendo en cuenta que somos tres herederos pregunto
:
1.-EN LA AB-INTESTATO todos tenemos partes iguales
2.-pero en la testamentaria 2 tienen 1 dto cada uno y el 3ro. es heredero de todo lo demas, pregunto como serian las partes que le corresponden a todos, porque en la ab intestao somos todos partes iguales en la madre, la mitad de la mitad es de la madre todos partes iguales, pero mi pregunta es la otra mitad del padrastro, mas la mitad de la mitad que tambien es del padrastro por fallecer antes la madre o sea 75 % es herencia por parte del padrastro y el otro 25% por la madre, esto es asi???, ante esto la propiedad a nombre de la madre pero comprada dentro del matrimonio con el padrastro seria el 75% para el 3er heredero de la testamentaria y del otro 25 % entre los otros dos, esto es asi???
Sin ver la matrícula de los inmuebles es imposible contestar por este medio , pero si tenés dudas > relatoría del RPI a partir de 9 am

3.- pregunto sabemos que una propiedad la compro con dinero propio dentro de ese matrimonio como podriamos hacer para decir eso????
Consta en la escritura pública y matrícula del inmueble

4.- viendo las diferencias que se suscitan anque todo solucionable , pregunto puedo ser abogado un solo abogado para los tres , o es necesario poner 1 abogado para cada uno en este caso, que me dices???
Si los herederos estan de acuerdo en el patrocinio

5.- debemos hacer un escrito de particion , donde coloquemos cada propiedad a quien corresponde o no hace falta ?? como para hacer los porcentajes ??
Las porciones se inscriben > minuta de inscripción rubro 6 ej. 1/4, 1/2, etc
http://www.dnrpi.jus.gov.ar/FORMULARIOS ... frente.pdf

GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
de nadaaaaaaaaaaaa ...
 #360100  por leon21
 
ABOGADO 1987!!! GRACIAS!!!
a las preguntas:
3.- no consta en la escritura que alla sido con dinero propio , no se puede hacer nada????
4.- entonces puedo ser abogado de los tres!!, esto es asi ???
se inscriben en el formulario : de solicitud de inscripcion en la parte numero 6 sn donde dice proporcion ??? esto es asi??? poniendo 1/2 1/4 etc? esto es asi???

desde ya graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 #360198  por abogado1987
 
leon21 escribió:ABOGADO 1987!!! GRACIAS!!!
a las preguntas:
3.- no consta en la escritura que alla sido con dinero propio , no se puede hacer nada????
Leon, no entiendo cual es el objeto de la pregunta y el fin jurídico ...

4.- entonces puedo ser abogado de los tres!!, esto es asi ???
No entiendo la pregunta, si es en relación a los porcentajes a adjudicar a cada
heredero depende del carácter ganancial, propio y de otras variables que desoconozco,
si tenés dudas > relatoría del RPI

se inscriben en el formulario : de solicitud de inscripcion en la parte numero 6 sn donde dice proporcion ??? esto es asi??? poniendo 1/2 1/4 etc? esto es asi???
Si, minuta de inscripción > rubro 6 ...

desde ya graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
de nadaaaaaaaaaaaaaaaaaa, suerte
 #360379  por leon21
 
ABOGADO 1987 !!!! GRACIAS!!!!
ERA RESPECTO A ESTO QUE ME PREGUNTABAS
3.- pregunto sabemos que una propiedad la compro con dinero propio dentro de ese matrimonio como podriamos hacer para decir eso????
Consta en la escritura pública y matrícula del inmueble ?

3.- no consta en la escritura que alla sido con dinero propio , no se puede hacer nada????
Leon, no entiendo cual es el objeto de la pregunta y el fin jurídico
CLARO PORQUE SI ES DINERO PROPIO SERIA DE TODOS , SINO LA MAYOR PARTE SERA DE UNO SOLO ES POR ESO MI PREGUNTA...por eso dije que la realidad es que en la escritura no figura que se haya comprado por dinero propio, ...o sea que si no dice en la escritura fuistes es asi????

A.-pregunto en la pcia de buenos aires como se hace para inscribir, es de la misma manera????
oficio y testimonio???? y algo mas???

GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 #360578  por abogado1987
 
leon21 escribió:ABOGADO 1987 !!!! GRACIAS!!!!
ERA RESPECTO A ESTO QUE ME PREGUNTABAS
3.- pregunto sabemos que una propiedad la compro con dinero propio dentro de ese matrimonio como podriamos hacer para decir eso????
Consta en la escritura pública y matrícula del inmueble ?

3.- no consta en la escritura que alla sido con dinero propio , no se puede hacer nada????
Leon, no entiendo cual es el objeto de la pregunta y el fin jurídico
CLARO PORQUE SI ES DINERO PROPIO SERIA DE TODOS , SINO LA MAYOR PARTE SERA DE UNO SOLO ES POR ESO MI PREGUNTA...por eso dije que la realidad es que en la escritura no figura que se haya comprado por dinero propio, ...o sea que si no dice en la escritura fuistes es asi????
Si la escritura dice "... casada con .... " se presume que fue adquirido con dinero ganancial ...

A.-pregunto en la pcia de buenos aires como se hace para inscribir, es de la misma manera????
oficio y testimonio???? y algo mas???
En términos generales: Testimonio + oficio y firma de letrado matriculado en prov. de Buenos Aires ...

GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
de nadaaaaaaaaaaaaaa
 #361251  por leon21
 
ABOGADO 1987!!! GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La otra vez habia dicho que hay un inmueble embargado por la caucion para un desalojo del depto del padrastro, Mi pregunta ahora es :

1.- presente el pedido de desparalizado, por ende a esta altura ya se desparalizo el expediente.-

2.-este fue el proveido del embargo:
Buenos Aires, noviembre de 2006.
I.- Tiénese presente la caución propuesta a fs. xx y acéptasela.-
En consecuencia, trábese embargo sin monto sobre bien el indicado, a cuyo fin líbrese oficio
al Registro de la Propiedad Inmueble de esta ciudad con los recaudos legales pertinentes, haciéndose constar la persona autorizada para correr con su diligenciamiento y trámite, debiendo acreditarse la inscripción pertinente.

3.-pregunto como hago para levantar el embargo???? el juicio de desalojo esta terminado con sentenciaterminado el proceso pero se olvidaron de levantar el embargo!
puedo hacer algun escrito pidiendo el levantamiento de embargo???? pero necesitare acreditar mi relacion va personaria ??? esto es asi??? y en este caso el bien era de nuestro padrastro, entonces que deberia acreditar ???? una copia del testamento donde nos tienen por herederos ???? o debo esperar a la protocolizacion???? como podria hacer???

4.- pregunto: una vez protocolizado el testamento nos dan una copia a nosotros de dicha protocolizacion o como es????
DESDE YA GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 #361488  por abogado1987
 
leon21 escribió:ABOGADO 1987!!! GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La otra vez habia dicho que hay un inmueble embargado por la caucion para un desalojo del depto del padrastro, Mi pregunta ahora es :

1.- presente el pedido de desparalizado, por ende a esta altura ya se desparalizo el expediente.-

2.-este fue el proveido del embargo:
Buenos Aires, noviembre de 2006.
I.- Tiénese presente la caución propuesta a fs. xx y acéptasela.-
En consecuencia, trábese embargo sin monto sobre bien el indicado, a cuyo fin líbrese oficio
al Registro de la Propiedad Inmueble de esta ciudad con los recaudos legales pertinentes, haciéndose constar la persona autorizada para correr con su diligenciamiento y trámite, debiendo acreditarse la inscripción pertinente.

3.-pregunto como hago para levantar el embargo???? el juicio de desalojo esta terminado con sentenciaterminado el proceso pero se olvidaron de levantar el embargo!
puedo hacer algun escrito pidiendo el levantamiento de embargo???? pero necesitare acreditar mi relacion va personaria ??? esto es asi??? y en este caso el bien era de nuestro padrastro, entonces que deberia acreditar ???? una copia del testamento donde nos tienen por herederos ???? o debo esperar a la protocolizacion???? como podria hacer???
Solicitaría al juez del expte testamentario se ordene librar testimonio del auto de aprobación del testamento y de los herederos declarados, con el testimonio me presentaría en el expte del desalojo y solicitaría se ordene librar oficio al RPI a fin del levantamiento del embargo ...

4.- pregunto: una vez protocolizado el testamento nos dan una copia a nosotros de dicha protocolizacion o como es????
el escribano debe acreditar la protocolización del testamento en el expte
DESDE YA GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
de nada, suerte
 #365240  por leon21
 
ABOGADO 1987!!! GRACIAS!!!
BUENO ESTAMOS EN ESPERA...
sacamos inhibicion del padrastro y sale que esta inhibido, esta anotado en el registro de la rpopiedad, desde el juicio de internacion/insania, que te habia dicho que fui a ver y el que lo llevaba me dijo que estaba terminado:
1.- como podemos sacar la inhibicion general????? que se deberia hacer????
2.- acouerdate que la persona que lleva me dijo que estaba terminado, pregunto hace falta que igual presente el escrito que habia hecho de que visto el fallecimiento y testimonio de herederos testamentarios se de por terminado o no hace falta?????
y.... GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!! SOS EL MEJORRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!
  • 1
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 29