Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CAUSA PENAL. UNICA POSIBILIDAD DE ACREDITAR HECHOS

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #362767  por Claudialo
 
Hola foristas, acudo a su ayuda, estoy desesperada, inicie una acción civil por daños y perjuicios, en un accidente de transito. Toda la documentación que acredita el hecho se encuentra en la causa penal.esta ultima se archivó por falta de testigos y por la declaración de la victima, quién manifestó arreglar la reparación del daño, en forma privada con la imputada, dado que esta ultima tiene cobertura de seguro.La imputada y la aseguradora, luego de la resolución que desestimaba la acción desaparecieron.-
Ya pedí el desarchivo, manifestando lo sucedido y denunciando al menos tres testigos. Aún no tengo respuestas.
Por falta de experiencia Inicié previamente la causa Civil, la demandada, mediante poder otorgado a la aseguradora niega absolutamente el hecho.Y manifiesta que todo lo actuado en la causa penal, le es inoponible, porque nunca participó.-argumenta debido porceso, principio de defensa....
La victima necesita una operacion urgente y no tiene los medios...en la civil me rechazarón la medida cautelar- intervención quirurgica- por la falta de acreditación de la verosimilitud en el derecho- es decir no acredite aún que el hecho existió-. recien se abrió a prueba. Los testigos ofrecidos en la civil, no tienen conocimiento directo del hecho. Es que al momento de iniciar la causa civil no se pudo encontrar testigos.-Solo un Sr. que ayudó a la imputada a levantar a la victima del suelo-
Como puedo hacer por intermedio de la causa penal, para que se opere a la víctima. Tiene mas de 80 años y corre peligro su vida. Besos y muchas gracias
 #363528  por Claudialo
 
Jeanvaljean02, gracias por responderme.
Si la pedí, pero como no tomó intervención en su debida oportunidad la imputada -se archivó antes, dado que lo arreglarían extrajudicialmente- recien ahora estoy con nuevos testigos, pidiendo reapertura de la causa-, la demandada argumenta que la causa penal le es inoponible, porque no controló ese proceso, condicion que vulnera el debido porceso, defensa en juicio...Es verdad, lo leí en la jurisprudencia...Cuando el Juzgado Civil pida la causa penal, -dictó yá auto de apertura a prueba-, y me rechazó la cautelar por esta misma razón-, la documentación allí inserta actualmnete, que acredita el hecho no será valida y me quedo sin hecho...ergo, pierdo el juicio.-Porque al prueba que tengo en el civil solo acredita el daño, pero si no hay hecho imputabble a alguien...salvo que en la absolución de posisiones la demandada confiese, pero va a estar muy asesorada por la aseguradora...y mientras...se me muere la anciana.-
Estoy tan desesperada que no veo como salir.
 #363540  por Pandilla
 
Hay algo que no entiendo, La Acusada ¿existe o no.....?, y ¿si no participó del proceso penal...?, ¿cómo es que contesta algunas cuestiones y otras no las contesta, y ,a su vez, qué pasa con el estado de declaración en Rebeldía.......?, ¿qué.....contesta y participa de lo que le viene en gana.....?
Por otro lado, recuerde que la acción civil, se puede presentar antes o después de finalizado el proceso penal, si se lo hace antes, la prescripción se suspende.
Igual, espere otras opiniones.

Saludos.
 #363640  por Claudialo
 
Estimado Pandilla, no podía Ud. faltar en este topics, es más, confieso que un poco de celos brotó en mi, al observar su intervención en otors topic, lo que llegué a murmurar -" por, que a mí no me responde"-.
Subsanado ello, ahora me siento mejor.
La acusada , se presento y muy bien, en la demanda civil, representada por abogados de la Asegruadora -Quienes son especialistas en lo suyo-. En esta causa -civil- negó el hecho y su participación y el daño.En cuanto a este ultimo en esta vía se puede probar, no así el hecho, porque al momento de iniciar yo, la demanda civil, no tenía testigos del hecho, pero con la urgencia, me confié en que este presupuesto "esencial",se acreditaría en la causa penal -error en mí-.
La acusada, demandada en la vía Civil, cuando ofrezco como prueba en el proceso civil, la causa penal en trámite, al contestar la demanda, argumentó que la causa penal le era inoponible, expresando asimismo que, todo lo actuado en el proceso penal, como la documentación allí acompañada, constancias medicas, perito medico de policía, inspeccion ocular...no era valido, dado que jamas intervino en la causa penal, para controlar los hechos y la prueba. Circunstancia que es verdad porque así lo dice la doctrina." No se puede invocar como prueba otro proceso, si la persona a quién se lo imputa, no participó al menos controlando lo allí sucedido.

En la vía civil, pedí una cautelar -operar a la anciana o se nos vá...-me la rechazaron, porque no se acreditó aún en esta vía -civil- la existencia al menos del hecho.Con respecto a la causa penal, El Juez civil, en la etapa de produccíon de la prueba la va a solicitar, oficiando a la UFI en trámite, pero la causa penal en el presente, se encuentra con la petición de desarchivo y ofrecimiento de testigos que ahora sí aparecieron-
QUE HAGO??? COMO SALGO ILESA DE ESTO???
 #363670  por Pandilla
 
Vaya, algunos/as de los sabios/as de esos/as que andan por las calles de la vida, creo, le dirían algo así: "Mijita, se sale por donde se entró". O sea, si usted entró por la puerta, salga por la puerta; si entró por la ventana, salga por la ventana. Ahora, "Si Usted entró "equivocadamente" por la ventana, se supone, lo normal, lo usual, lo civilizado, es, o sería, que, ahora, trate de salir por la puerta. Claro, pero ¿usando cuál recurso......?, ¿las piernas..?, ¿los cabellos...?, ¿la biblioteca...?, ¿con cuál y cómo....?
Vamos a ver, por el lado de la urgencia en y de salud de su clienta, podría recurrir a la Acción de Amparo (claro, si tienen todos los papeles médicos en orden): Derecho a la Salud, hay varios fallos de ejemplo. A su vez, si su cliente padece X padecer de salud ¿cómo se originó....., de forma natural...., o fue provocado por alguna especie de accidente....., o es un padecer en la salud que ya existía, pero que se agravó con un supuesto accidente provocado, o no evitado, por otro...?
En cuanto a la cuestión penal: "La acusada ¿fue notificada de la Causa...., se la llamó a prestar declaración..., and etcétera del contenido de la IPP....? (o sea, hasta donde recuerdo: si se denuncia a una persona, esa persona, luego, es notificada de esa denuncia en su contra...., etcétera).
Otra cuestión: en el accidente ¿existió participación de algún Agente del estado...., (policía, hospital público, o privado..., etc.), ¿eso quedó registrado?
Igual, espere otras opiniones (no parece haber muchas, ¿no...?)

Saludos.
 #363923  por Claudialo
 
Estimado Pandilla, no deja de sorprenderme su inteligencia y actitud, con la mezcla de humor e hironía justa, para su admiración.
debo decirl que tiene razón...si me metí por la ventana, siendo el lugar indicado la puerta, debo pensar ahora, como salir para no romper la regla.
El amparo se me había cruzado, pero en mí, pensé que era una brutalidad...
Si, se ha notiifcado a la imputada de la formación d ela causa penal, pero se archivó en virtud de que las aprtes lo arreglarían extrajudicialmnete.
Existe participación de funcionarios...policía en causa pena y medico y hospital en civil, pero ello acredita el daño y tal vez el hecho, pero no quien lo cometio.
le agradezco como siempre Pandilla, reitero Ud.debe ser de esas personas -similar a compañeros que una vez tuve en la facultad-digno de escuchar Ud. en una charla de café...Besos
Algun otro colega, con sugerencia????
 #364120  por Claudialo
 
Hola Jeanvaljean, lo caratularon como lesiones graves. Pero el fiscal dictó una resolución desestimando la acción -me enteré por la imputada, demandada en el juiico civil- Dado que en su oportunidad la imputada colaboró todo el tiempo con la victima, tenía seguro y habían acordado arreglarlo extrajudicialmente. Pindonga!!!. La imputada pudo haber tenido voluntad, pero la aseguradora es su negocio...
Que opinas de la sugerencia de Pandilla, de acudir a la via del Amparo, si me denegaron la cautelar en el daños???
En el daños, por ese tipo de proceso y el Art.1113, la victima debe haber al menos acreditado el hecho, luego el daño se presume, seguro que por esta razón no dieron lugar a la cautelar. Mientras tanto acelero la penal???.
Estoy leyendo amparo. Besos y muchas gracias por ayudarme
 #364128  por jeanvaljean02
 
El amparo lo veo bien!, para que la anciana tenga lo que necesita, pero es independiente de la acción de daños y perjuicios, es otro tema, un amparo por salud, bien me parece.
Con respecto a la causa penal, no se,pero en todo caso la anciana tendría que poder decir en algún lado que quien la atropelló no cumplió nada, etc,
 #364280  por Pandilla
 
¿Incumplimiento de y con la Buena Fe Pública (oral, o declarada)......? (entre ese incumplimiento y un atentado terrorista, no existe más diferencia que el posible resultado de víctimas fatales, heridos o mutilados).
Igual, espere otras opiniones (no parece haber muchas ¿o me parece a mí...?)

Saludos.
 #364285  por Pandilla
 
Claro, no hay que olvidarse de la "duda". En Sede Penal, la duda juega a favor de la acusada; en civil, depende si culpa o dolo, suele jugar a favor de la demanda.
En Sede Penal: ¿Existe (o podría existir) alguna especie de, digamos, "situación, o relación", en la cual, la duda, podría jugar en contra de la acusada.......?, ¿alguna parte de la Constitución Nacional ubicaría a la duda más hacia lo que que podríamos denominar "un dolo o una culpa testimonial"....? (vealo todo ésto último, como dos supuestos)
Igual, espere otras opiniones.

Saludos.
 #364289  por Pandilla
 
Opciones:
1) la acusada, tiene que cumplir lo pactado en Sede Penal.-
2) la acusada, luego, podría accionar y repetir contra la aseguradora (¿dice algo la Ley de Seguros....?, y si lo hace ¿qué pasa con la culpa o el dolo generado por el asegurado...?)
Igual, espere otras opiniones, (después de mí, creo, sólo podrían responder u opinar el Dr. Zaffaroni o el Dr. Lorenzetti).

Saludos.
 #364660  por Claudialo
 
gracias Jeanvaljean02, entonces voy a encarar el amparo. seguro se va a presentar la aseguradora con sus armas potenciales, de grueso calibre, y yo llí estaré con mi pistolita de agua, y de nuevo caeré en combate...pero aún así no sacaré la banderita blanca...no está muerto quien pelea!!!
Ud. Pandilla, me generará una revolución de neuronas, que terminarán haciendome un piquete en la puerta del cerebro...pero voy a prestar resistencia y permitiré que de esto mi cerebro se nutra a sí mismo.
Me recuerda a Sócrates Ud. Sabido es que ante una pregunta de su interlocutor, este repondía con otra pregunta, y eso generarba una reflexión y aprendizaje de este interlocutor...´
Es verdad, hay pocas opiniones, será un tema no común...???lo importante no es la cantidad sinó la calidad -y aquí ha sido muy buena-, de quienes me han respondido..fijese que a esta altura solo el comentario de Zaffaroni sería viable...Besos y luego les cuento