Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • urgente cese ficto

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #3878  por margui
 
Necesito hacer una moratoria de un contribuyente que esta activo, imposible darle la baja por una serie de motivos, yo le iba aplicar un año solo de beneficio (art 3 o 38) pero como tiene elúltimo pago en el 2001 en anses me dijeron que aplique cese ficto y me tome 4 años de beneficio. Mi pregunta concreta es PUEDOAPLICAR CESEFICTOAUN CONTRIBUYENTE ACTIVO????
 #3881  por raúl moreno
 
margui escribió:Necesito hacer una moratoria de un contribuyente que esta activo, imposible darle la baja por una serie de motivos, yo le iba aplicar un año solo de beneficio (art 3 o 38) pero como tiene elúltimo pago en el 2001 en anses me dijeron que aplique cese ficto y me tome 4 años de beneficio. Mi pregunta concreta es PUEDOAPLICAR
CESEFICTOAUN CONTRIBUYENTE ACTIVO????


Estimada: puede aplicar cese ficto en el 2001, siempre y cuando no haya efectuado ningún otro pago después de esa fecha. Debe presentar este caso con pedido de turno.
 #3883  por francisco
 
Cuantos años tiene el contribuyente?
Para ver ley aplicable.
Por activo queres decir que hoy sigue inscripto y aportando y que queres llevar el cese ficto al 2001 que tiene el ultimo pago?
Mi respuesta por la experiencia que tengo es que si lo podes aplicar (art.1 ley 25321) y si lo haces al 2001 podes tomar 4 años de beneficios.
Pero tene presente que esos años a los cuales le apliques el art.1 no se computan como años de aportes.
Si te quedan dudas pregunta de nuevo.Saludos.
 #3887  por francisco
 
Hola, no estoy de acuerdo con Raul, creo que si no tiene aportes en rel.dep. se puede hacer por la web.
 #3948  por cristina
 
margui escribió:Necesito hacer una moratoria de un contribuyente que esta activo, imposible darle la baja por una serie de motivos, yo le iba aplicar un año solo de beneficio (art 3 o 38) pero como tiene elúltimo pago en el 2001 en anses me dijeron que aplique cese ficto y me tome 4 años de beneficio. Mi pregunta concreta es PUEDOAPLICAR CESEFICTOAUN CONTRIBUYENTE ACTIVO????
Cual es la explicacion del cese ficto :oops: No termino de entenderlo, ni comprendo como se aplica, ayuda porfi!!!! :D
 #3953  por lauvazquez
 
francisco escribió:Hola, no estoy de acuerdo con Raul, creo que si no tiene aportes en rel.dep. se puede hacer por la web.

Hola coincido con Francisco, si fue autonomo y tiene el último pago efectuado ahi le colocas el cese ficto, y lo envias en forma automatica
 #3975  por adriana
 
la explicación al cese ficto es que se toma el último pago como fecha que el contribuyente cesó, lo que me explicaron es que hay muchas personas que dejaron de aportar, en algún momento que generalmente coincide con el momento en el que verdaderamente cessaron en la actividad, pero lo que no hicieron, quizas por que tenían deuda de aportes, contribuciones, etc. es dar de baja (como se debería hacer)y por ello es que se permite tomar siempre que no haya fecha de cese en afip y/o anses diferente tomar SIEMPRE el último pago y considerarlo como cesado a esa fecha, en función de la cual podes aplicar los años de SDDJJ según el año del supuesto cese.
eso estoy segura yo mande varios con actividad que no hecho la baja, hice eso y me acordaron los beneficios, tanto los que se mandan por web como los que fuí a udai.
Saludos Adriana.
cristina escribió:
margui escribió:Necesito hacer una moratoria de un contribuyente que esta activo, imposible darle la baja por una serie de motivos, yo le iba aplicar un año solo de beneficio (art 3 o 38) pero como tiene elúltimo pago en el 2001 en anses me dijeron que aplique cese ficto y me tome 4 años de beneficio. Mi pregunta concreta es PUEDOAPLICAR CESEFICTOAUN CONTRIBUYENTE ACTIVO????
Cual es la explicacion del cese ficto :oops: No termino de entenderlo, ni comprendo como se aplica, ayuda porfi!!!! :D
 #4131  por raúl moreno
 
adriana escribió:la explicación al cese ficto es que se toma el último pago como fecha que el contribuyente cesó, lo que me explicaron es que hay muchas personas que dejaron de aportar, en algún momento que generalmente coincide con el momento en el que verdaderamente cessaron en la actividad, pero lo que no hicieron, quizas por que tenían deuda de aportes, contribuciones, etc. es dar de baja (como se debería hacer)y por ello es que se permite tomar siempre que no haya fecha de cese en afip y/o anses diferente tomar SIEMPRE el último pago y considerarlo como cesado a esa fecha, en función de la cual podes aplicar los años de SDDJJ según el año del supuesto cese.
eso estoy segura yo mande varios con actividad que no hecho la baja, hice eso y me acordaron los beneficios, tanto los que se mandan por web como los que fuí a udai.
Saludos Adriana.
cristina escribió:
margui escribió:Necesito hacer una moratoria de un contribuyente que esta activo, imposible darle la baja por una serie de motivos, yo le iba aplicar un año solo de beneficio (art 3 o 38) pero como tiene elúltimo pago en el 2001 en anses me dijeron que aplique cese ficto y me tome 4 años de beneficio. Mi pregunta concreta es PUEDOAPLICAR CESEFICTOAUN CONTRIBUYENTE ACTIVO????
Cual es la explicacion del cese ficto :oops: No termino de entenderlo, ni comprendo como se aplica, ayuda porfi!!!! :D


Estimada Adriana: entiendo que el mes que se toma como cese al aplicar "cese ficto", es el mes inmediato posterior al último pago. A partir de ese mes, inclusive, se aplica Ley 25321 (renunciamiento). ¡OJO! porque éste, aparentemente, pequeño detalle, puede, en algunos casos, afectar la cantidad de años a tomar de Declaración Jurada. Atentamente, Raúl.