Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Autorización para salir del país "AMPLIA"

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #398313  por fenomenologia
 
Hola gente del foro. Tengo algunas dudas y espero que me den una manito: básicamente se trata de una señora que constantemente necesita viajar a Chile y a Uruguay porque tiene familiares en esos países. La cuestión pasa porque ahora me pide que le pida judicialmente la venia judicial para quedar autorizada para salir del país con su hijito de 1 año. El padre del nene vive en otra provincia y no hay contacto. Tengo entendido que sólo se puede pedir autorización para cada caso concreto. Pregunto :!: : ¿no sería posible lograr una autorización más genérica para salir del país, porque de lo contrario resulta sumamente engorroso, más aún ahora que la madre de mi clienta que vive en Uruguay se encuentra gravemente enferma? Espero aportes. Gracias
 #398773  por adry41
 
Si el padre del menor está de acuerdo no necesitan autorización judicial, pueden hacerlo ante escribano y que sea válido hasta la fecha de la mayoría de edad, es decir por los próximos 20 años.
 #399689  por fenomenologia
 
Gracias Adry41. El problema es que eso es imposible. Hoy me junté con la clienta y se lo propuse, pero dado la situación fáctica (la relación entre los progenitores es pésima, habiendo denuncias de mi clienta por violencia) no me quedó más que desistir de esa opción. Descartado ello, se me ocurre que no me queda más que iniciar una venia supletoria. La pérdida de la patria potestad, desde mi punto de vista, es algo drástica (si bien creo que podría llegar a proceder, pues el padre hace varios años se desentendió totalmente del menor, y en las instancias prejudiciales que fijamos ni siquiera se presentó); pero atendiendo a la asiduidad de los viajes, me parece que con el tiempo habrá que considerarla *cafe* . En fin... Una pregunta más: ¿es necesario, cuando pida la autorización judicial para viajar, fijar fechas determinadas, ya que en el caso dependen mucho de un eventual empeoramiento de la salud de la madre de mi clienta, y veo que hacerlo podría resultar contraproducente?
 #400004  por Maria1
 
Yo expondria el caso como lo presentas aca tal cual, asi se lo presentaria al Juez, con la gravedad que reviste que el no mantiene contacto con su hijo, el maltrato entre los progenitores etc. y que la mama de tu clienta esta en estado grave, pidiendo que sea de uso habitual por ello que el permiso sea en forma habitual por pcipio. de economia procesal y dejando como recaudo de que el niño volvera al pais ya que su madre tiene su residencia en este pais y el trabajo habitual tambien es aca, presentando todo ello con constancia, en virtud de asegurar si su S.S. asi lo dispone que se haga presente cada vez que sea el lo requiera la presencia del menor o a la vuelta de los viajes, pero que el permiso sea en forma extendido por principio de economia procesal y atento la gravedad del padecimiento de la enfermedad de la abuela y ante la inminente perdida de la misma
 #400535  por fenomenologia
 
Gracias Maria1. Te cuento que es mi primer caso de este tipo. Tu enfoque sugiere dar un paso más: veo que presentar el caso como lo proponés significa exponer los hechos con la suficiente fuerza como para que, la adopción de una autorización "amplia" por parte del juez, resulte, por así decirlo, necesaria. Lo voy a intentar de este modo. El lunes a tribunales. Gracias!