Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CROMAGÑON.PERMISO PARA UNA REFLEXION.

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #407686  por ULPIANO7
 
Mas alla de lo discutible o no del fallo ,no cabe duda que lo acontecido es un problema de idiosincrasia (Rasgos, temperamento, carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad)

Los argentinos nos debemos un ejercicio de reflexión profundo sobre nosotros mismos, lo que somos como conjunto, lo que venimos logrando como país .Somos, para el mundo, una sociedad inexplicable y la angustia que esto produce no es de hoy y no tiene origen en hechos recientes o en anteriores como tantos dramas vividos por nuestra sociedad desde nuestros inicios, inclusive coloniales. Es el resultado último de nuestro hacer y deshacer colectivo DESDE NUESTROS ORIGENES HASTA HOY. Es lo que logramos entre todos desde nuestra historia.
Pero por sobre todo necesitamos reflexión pues no es posible dar solución a un problema si se ignora que se tiene
Nos estudian en el mundo junto a Japón por ejemplo, sorprendido el mundo académico acerca de nuestra involución. Cómo es posible que un país pequeño como Japón sin más recursos que sus ciudadanos - y su cultura claro está -sea lo que es y nosotros con muy buenos recursos humanos también, pero además con ingentes recursos naturales, un inmenso territorio de variados climas, cuna de una más que meritoria salud y educación públicas, buen nivel universitario y tanto más que podríamos agregar - pero también con nuestra cultura - hemos ido para atrás mientras que, nuestros pares de otros tiempos como España, Canadá, Nueva Zelanda, Australia entre otros, o países antes en nuestra retaguardia como el Brasil, Corea y la mayor parte del hoy rico y emergente Sudeste asiático, o bien la India y tantos otros que hoy nos superan.

Hoy, en tiempos en que reina la sociedad del conocimiento, las razones parecieran hacerse cada vez más evidentes. Menos cuentan, en una sociedad, los recursos naturales - siempre bienvenidos -, que el así llamado Capital Social de un país - muchísimo más importante -, riqueza esa mensurable desde su capacidad de hacer como conjunto, de decidir sus rumbos a lo largo de su historia, en el presente y hacia el futuro, definir su inserción en el mundo, cómo prepararse, qué hacer para realizar un destino necesariamente compartido en el seno de una sociedad.

Mantenemos entre nosotros modos de ser que conspiran contra nuestras posibilidades de ser y hacer más.

Lo que podemos hacer UNIDOS es demostrarnos prácticamente que si queremos podemos; que si nos lo proponemos podemos reducir los accidentes... Podemos salvar vidas.
Hay que comenzar por la casa EDUCANDO por que por mucho que duela o que se trate de desviar la atención hacia sectores mas convocantes o marketineros desde el punto de vista de lo que es vendible según el periodismo,la tragedia pudo evitarse con una buena formación .Por que tendemos a destruir todo monumentos,paredes recien pintadas ,bolsas de basura en la vereda etc.No hay consciencia del respeto por la vida de los animales (basta con ver los perros abandonados que vagan sin destino,enfermos y expuestos a toda clase de peligros no solo para si mismos sino para todos.Que valor puede tener la vida humana?
Da lo mismo arrojar vengalas en un citio cerrado y abarrotado de gente que sobornar a las autoridades de contralor para que permitan que funcione un local sin las medidas de seguridad suficientes y adecuadas.
Es el pais del TODO VALE ,donde hecharle la culpa al otro es siempre mas viable que asumir las propias.
Asi vivimos apañando conductas que trasgreden las normas establecidas .Es moneda corriente ver a los motociclistas sin casco ,conductores de autos y pasajeros sin cinturon de seguridad .Un fallo que no nos gusta o el resultado de un partido de futbol ya es motivo suficiente para matarse a golpes , destruir la cuidad o asaltar supermercados.Es un problema de idiosincrasia y en esto tambien influye el mal llamado cuarto poder.A minutos de anunciado el fallo de la causa CROMAGÑON los distintos canales anunciaban "Ningun preso y 194 muertos" no es esta una forma de violencia? Una manera sutíl de calentar los animos de aquellos que están esperando cualquier motivo para desatar su locura ?
Se hace incapie en los absueltos y se minimiza el hecho de que se condeno a gran parte de los principales responsables .Insultan a los jueces ...se sabe fuere cual fuere el fallo los iban a insultar.
Ni que hablar de la Señora que alzo el dedo en forma obscena y vergonzante para burlarse de los padres de las victimas ,si la educación de los futuros niños de este pais está en manos de gente como esta estamos perdidos...
Es hora de mirar para adentro ,de aprender de los errores y de trabajar TODOS ,cada uno desde el lugar que le toca y dejar de victimizarnos y de culpar al otro por lo que nos pasa.Todos somos responsables de esta tragedia ,no hay inocentes ni tampoco un solo culpable .Hay que evitar que hechos como estos se repitan,si honramos la vida y la cuidamos desde el mas simple obrar cotidiano sin lugar a dudas lo lograremos .
Un saludo.
 #407786  por ULPIANO7
 
sorry ,por el desliz ortográfico bengala ,lo iba a corregir y me olvidé :oops: Saludos gente de Derecho Penal *flor*
 #407833  por Gonzalo77
 
tres reflecciones cortitas y al pie tres...

1) A los funcionarios públicos del GCBA condenados se les aplicó el máximo de la pena prevista para el delito imputado, tanto en la pena privativa de la libertad (dos años) como en la inhabilitación absoluta (4 años).

2) El delito que correspondía claramente a los hechos investigados es estrago culposo seguido de muerte con penas considerablemente menores, si hubieran aplicado el derecho vigente q hubiera pasado?...

3) El manager puede ser tan perverso de representarse la causacion del resultado (dolo eventual) como le achaca el fallo y no avisarle a su novia y demás familiares que corrían peligro?..Casación va a cambiar la calificación y por ende las penas..
 #407869  por ULPIANO7
 
Muy inteligente tu aporte además es resulta incongruente condenar al representante y absolver al grupo.Saludos. *flor*
 #407901  por feragus
 
Coincido con lo dicho por Gonzalo 77, aunque no me animo a afirmar lo que va a pasar.
No coincido con Ulpiano en cuanto a que la condena del manager sea incongruente con la absolución del grupo. No conozco los pormenores de la causa, pero desde el sentido común me parece que puedo afirmar que la función y la responsabilidad del manager puede ser diferente a la de la banda, no digo que lo sea en este caso porque reitero que desconozco los pormenores del caso, pero es lo que habrían entendido los jueces.
 #407952  por julioricardo
 
Me parecio excesivamente alta la condena de Chaban, para mi no era estrago doloso, sino culposo.
Me parecio muy baja la condena de villareal. Muy baja la de los funcionarios y excesiva la del manager de Callejeros(18 años) Y una verguenza la absolucion de los musicos. Nada es coherente con el hecho juzgado.
Toda una verguenza judicial....
Pero es solo una vision muy subjetiva del caso....
 #407998  por feragus
 
julioricardo escribió:Me parecio excesivamente alta la condena de Chaban, para mi no era estrago doloso, sino culposo.
Me parecio muy baja la condena de villareal. Muy baja la de los funcionarios y excesiva la del manager de Callejeros(18 años) Y una verguenza la absolucion de los musicos. Nada es coherente con el hecho juzgado.
Toda una verguenza judicial....
Pero es solo una vision muy subjetiva del caso....
Como dijo Gonzalo 77, a los funcionarios se les dio el máximo de la pena prevista para el delito que se les imputaba. Estaba claro que resolvieran lo que resolvieran los jueces, no iban a conformar a todos. Por ejemplo, si hubieran condenado a la banda a mí me hubiera parecido mal. Yo no calificaría de vergüenza judicial, menos sin conocer la causa a fondo. Es una causa muy difícil, no me hubiera gustado estar en los pies de los jueces la verdad.
 #408110  por ULPIANO7
 
Todas las posturas son interesantes,lo que nunca escuhe decir hasta ahora es que responsabilidad le cabe a los que causaron el incendio ...
Gracias y saludos! *flor*
 #408156  por inviguiatti
 
Gonzalo77 escribió:tres reflecciones cortitas y al pie tres...

1) A los funcionarios públicos del GCBA condenados se les aplicó el máximo de la pena prevista para el delito imputado, tanto en la pena privativa de la libertad (dos años) como en la inhabilitación absoluta (4 años).

2) El delito que correspondía claramente a los hechos investigados es estrago culposo seguido de muerte con penas considerablemente menores, si hubieran aplicado el derecho vigente q hubiera pasado?...

3) El manager puede ser tan perverso de representarse la causacion del resultado (dolo eventual) como le achaca el fallo y no avisarle a su novia y demás familiares que corrían peligro?..Casación va a cambiar la calificación y por ende las penas..
Tengo muchas ganas de leer el fallo completo ¿alguien sabe si esta disponible en algun sitio?????

Entiendo las posturas que se manifiestan, y el estricto rigor juridico de las mismas, pero salvo respecto de las penas que dan VERGUENZA del incumplimiento de los deberes de funcionario publico, cuestion de las que son responsables los "Sres??? !" legisladores y NO los jueces, creo que SIN irnos al extremo de guiarse por impresiones mediaticas o prejuzgamientos, lo jueces penales deben aplicar la ley y utilizar su sana critica al maximo posible y no ser simples automatas. Pero se le hecha la culpa a los jueces y muchas veces el problema es la letra de la ley penal (las penas especialmente) que son inequitativas y hasta ridiculas con ( cuatro años de inhabilitacion :oops: :oops: que veneno me da eso por Dios!!!) y pasa que los muchachos que tienen que modificar esto no quieren escupir para arriba, no sea cosa que el gargajo les caiga en la cara.
Por las "supuestas" transcripciones que leo del fallo en disintos medios graficos (y digo supuestas porque no les creo nada, o al menos me generan desconfianza) Chaban era un tipo acostumbrado a organizar de manera "BORDER" los espectaculos musicales. (apiñar gente, coimear, violar sistemas de seguridad, en fin CAGARSE EN LA GENTE). Pero, el era o es el unico organizador de espectaculos vinculados al rock qu lo hacia de esta forma ??...por supuesto que NO, pero eso no lo convierte en inocente...que los descerebrados que tiraron las bengalas son los principales responsables?? seguro, son los autores materiales pero es perfecto lo que los jueces expresan de las figura del garante.. por favor gente de derecho penal luchen por jueces penales justos, que respeten las garantias individuales, PERO BASTA DE AUTOMATAS, en mi humilde opinion si encuadraban estos hechos (insisto por las "transcripciones" que lei en los medios) en estrago culposo los jueces hubiera actuado como automatas, sin tomar las verdaderas circuntancias del caso (Chaban no organizo una fiesta grande en su casa, el tipo vivia de hacer este tipo de cosas hace mas de 25 años!)

No concido con el punto tres del comentario que cite, sobre si puede ser tan perverso de no avisarle a la novia.. creo que si le avisaba seria dolo directo.. es solo mi opinion sin animo de tener razon siquiera.
saludos a todos y conicido totalmente con ULPIANO7
 #408191  por poorlaw
 
inviguiatti escribió:Tengo muchas ganas de leer el fallo completo ¿alguien sabe si esta disponible en algun sitio?????
http://www.lanacion.com.ar/anexos/informe/67/44467.doc

Está en formato .doc, son 2.511 páginas, no se te ocurra imprimir ni pegar en ningún lado. Fuente: La Nación http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1164614
 #408204  por jeanvaljean02
 
¿No había otro tipo penal para encuadrar la conducta de los funcionarios públicos? Eso no me queda claro.
Leí algunas partes del fallo, nada más, no es sencillo. Si la gente no está conforme con esto, ¿qué decimos de la AMIA que no tiene a nadie condenado?
Pienso que se dio una respuesta, pero claro, el dolor de los padres no se aplaca con ninguna sentencia, para eso no tiene respuesta el derecho penal. Pienso que con las condenas y la posiblidad de ir por el reclamo civil que se abre, se dio un paso importante. Si el derecho penal es prevención especial, no cabe duda que los penados van a pensarlo dos veces la próxima vez. Por otra parte, es una manera de que los empresarios no piensen sólo en el lucro.
JV
 #408718  por ULPIANO7
 
Anoche estaba viendo las noticias respecto de un gendarme acusado de matar a una mujerer y herir gravemente a otra ,por que pretendían aparentemente asaltarlo con armas simuladas y todos los desmanes que hicieron los supuestos agraviados por el hecho y realmente no se puede creer .Me preguntaba que gana esta gente con desmantelar gendarmería y agredír a al personal.Una vergüenza y una barbarie tremenda.Me preguntaba tam´bién que hacían dos mujeres (ahora devenidas heroínas nacionales ) a altas horas de la noche ,en la obscuridad interceptando al gendarme.Que hubiera pasado si el muerto era él?.
Nuevamente el periodismo hablando a la ligera de gatillo fácil y por supuesto no dicen que está mal l actitud de esta gente (por llamarla de algún modo) de tomar justicia por mano propia y devastar todo a su paso .Quien responde por los destrozos y el peligro generado.Realmente lamentable.
Saludos a todos y buen fin de semana *flor*