Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Incongruencia penal

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #409537  por Correntino
 
Estimados colegas, les consulto sobre una incongruencia entre el auto de procesamiento y el requerimiento de elevación de la causa a juicio. El caso es que mi cliente esta imputado por un delito calificado con auto de procesamiento firme, y ahora solicitan el requerimiento de elevación de la causa a juicio por el delito mencionado y le añaden otro en concurso real, cosa que no fue mencionada en el auto de procesamiento oportuno. MI pregunta es que excepción podría plantear porque me parece que se estan violentando garantias procesales. Muchas Gracias
 #409551  por lilianasarda
 
MIRA, EL CONCURSO DEBE REFERIRSE A LA MISMA CAUSA. AHORACOMO EL PRINCIPIO QUE PRIMA POR LO MENOS EN PROVINCIA ES QUE EL PEZ MAS GRANDE SE COME AL MAS CHICO, SIEMPRE TE ACOLLARAN LAS CAUSAS QUE ANDAN PULULANDO POR AHI DE TU CLIENTE. Y TE LAS ENDOSAN TODAS!!!
PARA QUE TE DES UNA IDEA POR UNA CAUSA DE HOMICIDIO QUE ELEVAN A JUICIO, ME ACOLLARAN UNA DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD DEL AÑO 2005, PARA QUE LA SUSTANCIE CON LA OTRA EN EL DEBATE, ES DEL 2005, PODRIAMOS DECIR QUE ESTA REPRESCRIPTA, PUES AHI ESTA. EL DEFENSOR OFICIAL SE DESPRENDE DE LA CAUSA Y SE LA ENDOSAN AL DEFENSOR PARTICULAR.LILIANA
 #409630  por poorlaw
 
El principio de congruencia exige la debida identidad entre el hecho imputado en la indagatoria, el hecho incluído en el auto de procesamiento, el hecho que fue materia de acusación y el hecho que la sentencia tuviere por recreado, cualquiera fuese el encuadramiento penal que correspondiere, mientras el hecho descripto sea el mismo, y no otro.

Saludos.