Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA EXCLUSION DEL HOGAR CONYUGAL

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #282372  por DraVioleta
 
Buenas tardes, tengo una consulta para hacerles espero puedan ayudarme:
Mi cliente es una mujer embarazada de 7 meses que se casó legalmente hace 2 meses con su esposo. Este ultimo (aparentemente bastante violento) no la deja ingresar al hogar conyugal.
Ella pretende pedir la excluición de su conyuge del hogar para poder ella vivir alli y asimismo reclamarle alimentos para poder afrontar los gastos derivados del embarazo y posteriormente la manutención de su futuro hijo.
El hecho de que la concepción del bebe se produjo antes de formalizarse legalmente el matrimonio,... influye en algo la situación?
(Esto transcurre en la provincia de Buenos Aires)

Espero puedan aportarme los datos necesarios para proceder en estos casos dado que no tengo mucha experiencia en la materia.

Muy agradecida
 #282397  por E8F3I1D7
 
Hola Dra. Violeta. Que se haya casado hace tan poco tiempo no influye en nada porque por un lado, la exclusión la debes pedir si se acredita el maltrato que no necesariamente debe ser físico, máxime en su avanzado estado de gestación.-No olvides que el C.C. habla de presunción de paternidad. Ya sea casado o no, él debe probar que no es el padre o lo que es lo mismo, debe desvirtuar que lo es. La madre puede y debe reclamar, EN REPRESENTACION DE SU HIJO POR NACER, la cuota alimentaria, ojo que se viene el parto, natural o por cesárea y también él debe hacerse cargo, sin contar con el resto de rubros que sí o sí está bligado a cumplir.- Besos.- DRA. AGUILAR
 #282497  por valleval
 
hola!!
La exclusión la tienes que pedir, para ello debes pedirle a la mujer las copias de la denuncias por maltarto, y si no las realizó testigo. Con respecto al tema de la concepción, debes tener en cuenta lo establecido por el codigo civil, a continuación te transcribo el art. 243 " Se presumen hijos del marido los nacidos despues de la celebración del matrimonio y hasta los trecientos días posteriores a su disolución, anulación o separación personal o de hecho de los esposos. No se presume la paternidad del marido con respecto al hijo que naciere despues de los trecientos días de la interposición de la demanda de divorcio vincular, separación personal, o nulidad del matrimonio, salvo prueba en contrario".
Por lo que comentas tu cliente, esta en el septimo mes de embarazo, o sea que entra en la presución, razón por la cual, si el demadado quiere negar, tendrá el que probar para destruir la presunción.- Pedí el alimento. valeria
 #283814  por Verok
 
TENES QUE PEDIR LA EXCLUSION DEL HOGAR DEL SR JUNTAMENTE CON EL REINTEGRO DEL HOGAR A LA SRA, AHI MISMO PEDIR EL RADIO DADO QUE ES VIOLENTO Y TENIENDO EN CUENTA EL ESTADO DE ELLA E INICIAR EL DIVORCIO CON ALIMENTOS, YO TE DRIA QUE EL DIVORCIO LO INICIES AHORA SOLO CON LA PLANILLA ASI YA TE SORTEAN EL TRIBUNAL Y EN FEBRERO, EL PRIMER DIA HABIL PRESENTA LA DEMANDA.
 #284252  por DraVioleta
 
Muchas gracias Verok. Ahora... una pregunta.. como juega el tema del tiempo al momento de pedir el divorcio o la separación? acá hace 2 meses q se casaron o sea, no transcurrieron la cantidad de años a q se refiere el CC...
 #284841  por Doncella_de_Orleans
 
DraVioleta escribió:Muchas gracias Verok. Ahora... una pregunta.. como juega el tema del tiempo al momento de pedir el divorcio o la separación? acá hace 2 meses q se casaron o sea, no transcurrieron la cantidad de años a q se refiere el CC...
Los dos años de celebrado del matrimoni (para la separación personal) o los tres (para el divorcio vincular) no son requisito para cuando se presentan causales subjetivas.
 #287669  por Dario52
 
Pasame tu e-mail y te lo mando, porque es bastante largo, a mi se me presentó un caso así y lo solucioné con eso, solo hay dos casos en argentina
 #381615  por yolola
 
Se puede pedir la exclusion del hogar conyugal aunque no se hubieren generado situaciones de violencia¿¿¿???
Les pregunto porq es mi caso, mi cliente vive en su casa (bien propio) con sus hijos, se quiere separar porq la relacion no da para mas, esto lo hablo con su marido y estaban de acuerdo en que el se iria, pero aparentemente ahora el hombre asesorado, como no tiene a donde ir, se le planto en la casa y no se quiere ir.
No hay violencia familiar, ni adulterio, puedo pedir igual la exclusion?
 #427125  por cecicarla
 
hola! como hiciste finalmente en este caso? tengo un cliente en igual situacion y no se que hacer! muchas gracias!!!
yolola escribió:Se puede pedir la exclusion del hogar conyugal aunque no se hubieren generado situaciones de violencia¿¿¿???
Les pregunto porq es mi caso, mi cliente vive en su casa (bien propio) con sus hijos, se quiere separar porq la relacion no da para mas, esto lo hablo con su marido y estaban de acuerdo en que el se iria, pero aparentemente ahora el hombre asesorado, como no tiene a donde ir, se le planto en la casa y no se quiere ir.
No hay violencia familiar, ni adulterio, puedo pedir igual la exclusion?