Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • honorarios x jubi docente, reajuste y caja complementaria?

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #430177  por samantas
 
Hola a todos, esta vez les quiero consultar sobre cuanto consideran que s epodria cobrar el siguiente tramite:

Le tramite la jubi docente a una sra, y salio todo ok (me pago un poco menos de 2 habres xq se trataba de una conocida). Ahora le tramite una especie de "reajuste", xq para jubilarse ella hizo renuncia condicionada, entonces durante ese año que siguio trabajando y que dieron aumentos no fueron tomados en cuenta para determinar su haber.... No se bien de cuanto sera el aumento, pero no creo que mas q $200 x mes o menos...

El tramite (basicamente volver a pedir formularios docentes, presentar todo en anses, sumado a un pronto despacho xq demoraron 8 meses casi) salio favorable...

la consulta es:

1) CUANTO DEBO COBRARLE?????


2) Asimismo le tramite el tema de la Caja Complementaria, la consulta es; cuanto estan cobrando x esto? 2 haberes estara ok?

Muchas gracias
 #434886  por saguil
 
Hola Samanta, creo que si lo que cobro ( si tuvo retroactivo) entre caja complementaria y reajuste alcanza y sobra a la suma de 2 haberes, considero que esta bien esa suma.
Ahora te quiero preguntar yo a vos. Como es el trámite de reclamar lo de la caja complementaria?. Tengo una clienta que está jubilada desde el 98, aporto mas de 10 años a la caja complementaria, y no se la pagan en la jubilación. A donde hay que reclamar?. Tengo entendido que en la jubilación el importe en concepto de caja complementaria se lo pagan cada dos meses. Es correcto eso?. Espero tu ayuda . Saludos.
 #435183  por samantas
 
Hola saguil, a q te referis con 2 haberes? yo le dije que de la CAJA le cobraria 2 haberes (pero de lo q cobre de caja, no de jubilacion eh!!!!), el tema es el reajuste de la jubilacion docente, q no creo q sea mucho lo q le aumenten... hay algun tope minimo para cobrar en este tipo de tramites???

Lod e la caja, te cuento que fue hace poco mas de 1 año, llevamos los comprobantes a un lugar por la calle alsina si mal no recuerdo (si googleas caja docente complementaria te sale el organismo), presentamos todo ahi y listo, por suerte esta sra tenia todo en orden, no le faltaba ningun comprobante.... tarda bastante, pero sale...espero haber sido de ayuda!
 #435742  por saguil
 
Gracias samantas por responder a mi duda. Con respecto al reajuste, he leido aqui en el post que para realizar el reclamo administrativo para inciarlo, generalmente cobran unos $ 200 y luego para iniciar la demanda unos $300. Despues si se gana el juicio los honorarios del abogado son el % 20 de lo que cobre el cliente. Si logras que el reajuste te lo concedan administrativamente, creo que sería justo que le cobraras tb el 20% de lo que cobre ( me refiero a lo que cobre de retroactivo). SALUDOS
 #435768  por LADRONBUENO
 
yo creo que si seria justo cobrar el veinte por ciento de lo que cobre por que le salio mas rapido le aahorraste mayores gatos, acordate que si va a sede judicial tiene que pagar tasa de justicia y otros impuesto judiciales, y si sale en sede administrativa todo sabemos que depende un 70 por ciento de como se movio el abogado. y tambien habria que ver si se cobra algun retroactivo tambien.
 #435897  por periquita
 
saguil escribió: Ahora te quiero preguntar yo a vos. Como es el trámite de reclamar lo de la caja complementaria?. Tengo una clienta que está jubilada desde el 98, aporto mas de 10 años a la caja complementaria, y no se la pagan en la jubilación. A donde hay que reclamar?. Tengo entendido que en la jubilación el importe en concepto de caja complementaria se lo pagan cada dos meses. Es correcto eso?. Espero tu ayuda . Saludos.
La Caja Complementaria está en Alsina 875.
Se paga por separado de la Jubilación en bancos oficiales y cada 2 meses.
Es necesario haber aportado por lo menos 15 años para tener derecho, por eso seguramente tu clienta no lo cobra.
Saludos
 #436134  por samantas
 
muchas gracias x sus respuestas...

Y lo de la Caja es exactamente lo que dijo periquita, como mi clienta si lo venia pagando, lo pudimos tramitar... igual estan algo demorados xq dicen q hay muchos tramites estos meses....
 #677564  por Ipam
 
periquita escribió:
saguil escribió: Ahora te quiero preguntar yo a vos. Como es el trámite de reclamar lo de la caja complementaria?. Tengo una clienta que está jubilada desde el 98, aporto mas de 10 años a la caja complementaria, y no se la pagan en la jubilación. A donde hay que reclamar?. Tengo entendido que en la jubilación el importe en concepto de caja complementaria se lo pagan cada dos meses. Es correcto eso?. Espero tu ayuda . Saludos.
La Caja Complementaria está en Alsina 875.
Se paga por separado de la Jubilación en bancos oficiales y cada 2 meses.
Es necesario haber aportado por lo menos 15 años para tener derecho, por eso seguramente tu clienta no lo cobra.
Saludos

Como Periquita sabra... he jubilado a mi mama.
Ahora, para cobrar la Caja, debe ir a la calle Alsina una vez que perciba el primer haber, con 5 recibos de sueldo, la resolución de otorgamiento de beneficio y algo más? Hay que presentar algún escrito junto con esto?
No tengo claro como es el tramite. Y esta Caja, se paga de por vida?

Muchas gracias!
 #677693  por periquita
 
Ipam escribió: Como Periquita sabra... he jubilado a mi mama.
Ahora, para cobrar la Caja, debe ir a la calle Alsina una vez que perciba el primer haber, con 5 recibos de sueldo, la resolución de otorgamiento de beneficio y algo más? Hay que presentar algún escrito junto con esto?
No tengo claro como es el tramite. Y esta Caja, se paga de por vida?
Muchas gracias!
Hola Ipam
Sí, me acuerdo de las consultas de tu mami, que suerte que ya pueda gozar de su jubilación.
Los 5 recibos de sueldo (original y copia) son 1 por cada año calendario, por lo que generalmente son 6, eso siempre y cuando haya tenido siempre el mismo cargo, que creo es el caso de tu madre. Preferentemente piden los recibos de marzo, abril o mayo.
No hay que presentar ningún escrito.
Hay que llevar el formulario para la Caja (B - 2000) que te dan en la escuela donde trabajó.
Dni: original y copia
Último recibo de jubilación: original y copia
Hay que pedir turno previamente por teléfono.
Saludos y suerte.