Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • prescripcion

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #44560  por "doctoraZA"
 
hOLA DRA MANERO COMO SIEMPRE UN GUSTO HABLAR CON UD, QUISIERA CONOCER SU OPINION, A MODO DE GUIA SOBRE EL TEMA QUE EXPUSE EN EL FUERO PENAL TOPIC, " NADIE CONTRA LA AFIP?" ES QUE ESTOY DESORIENTADA RESPECTO COMO CONTINUAR EL TRAMITE.... HELP!! ATTE :D :oops:
 #45564  por claudiamv
 
hola les comento que fui al estudio juridico donde tienen una deuda que supuestamente es con el bco rio cuando llego al estudio no me quieren mostrar la documentacion que poseen y aducen que es politica del Banco Comafi y que lo mostraran el dia que se inicien la accion. Como puedo hacer para "obligarlos" a que me muestren la documentacion que poseen?

 #45934  por marcelo_damian_99
 
hola
queria consultar lo siguiente:
Mi deuda es de Marzo de 2002.-
Es contra el banco sudameris que ya no existe.- Por una tarjeta de credito.-
Estoy en el veraz desde el año pasado.- Y en pagina banco central situacion 5.-
Nunca pague nada, y nunca me llego citaciòn de niungun juzgado.-
De vez en cuando me llegaba una carta documento, pero de ahi no pasa.-
La pregunta es.- Puede pedir que me saquen del veraz?
Y en todo caso si puedo hacerlo.- Le puedo iniciar una acción al banco por daño moral? porque me rechazaron un credito para comprar mi casa por este informe.- Ahi me entere.-

Y por ultimo, una vez le hice un ofrecimiento al banco de pagar la mitad de la deuda ( el año pasado), por intermedio del estudio, pero el banco no lo acepto.- Esto interrumpe la prescripciòn del art. 47 que ustedes hablan?

Y lo ultimo que quisiera que me aclaren, porque lei el art. 47 de dicha ley, y quisiera ustedes que son abogados, que me aclaren que significa, prescripciòn de la acciòn ejecutiva ( 1 año) y prescripción de la acciòn ordinaria ( 3 años)

Desde ya muchas gracias.-
 #45935  por marcelo_damian_99
 
hola
queria consultar lo siguiente:
Mi deuda es de Marzo de 2002.-
Es contra el banco sudameris que ya no existe.- Por una tarjeta de credito.-
Estoy en el veraz desde el año pasado.- Y en pagina banco central situacion 5.-
Nunca pague nada, y nunca me llego citaciòn de niungun juzgado.-
De vez en cuando me llegaba una carta documento, pero de ahi no pasa.-
La pregunta es.- Puede pedir que me saquen del veraz?
Y en todo caso si puedo hacerlo.- Le puedo iniciar una acción al banco por daño moral? porque me rechazaron un credito para comprar mi casa por este informe.- Ahi me entere.-

Y por ultimo, una vez le hice un ofrecimiento al banco de pagar la mitad de la deuda ( el año pasado), por intermedio del estudio, pero el banco no lo acepto.- Esto interrumpe la prescripciòn del art. 47 que ustedes hablan?

Y lo ultimo que quisiera que me aclaren, porque lei el art. 47 de dicha ley, y quisiera ustedes que son abogados, que me aclaren que significa, prescripciòn de la acciòn ejecutiva ( 1 año) y prescripción de la acciòn ordinaria ( 3 años)

Desde ya muchas gracias.-
 #46339  por juanjoxjuanjo
 
Hola Dra. Manero.- Necesito que alguien me saque una duda.- Porque ya consulte varios abogados, y todos me dicen cosas distintas.- Mi deuda es con HSBC.- por Tarjeta de credito.- La mora del mes de Mayo de 98.- Nunca me iniciaron juicio.- Estoy en Veraz desde Marzo 2002.- Y quiero saber si puedo salir.- Un abogado que consulte me dijo que no puedo porque no pasaron diez años de la mora.- Otro me dijo que si puedo, porque si bien mi deuda no entra en la prescripcion de 3 años, ya pasaron cinco años que se le permite a veraz para informar mi estado.- ]
Consulte otros y cada vez estoy mas confundido.- Cuales son mis verdaderos derechos? gracias.-
Juanjo
 #47788  por gabriel_Bogado
 
Juanjo.- En Marzo de 2008, estarias en condiciones de pedir que te saquen de veraz.- Porque tu deuda es anterior a la entrada en vigencia de la ley de tarjetas de credito.- No obstante, existe una forma de hacer valer dicha ley a situaciones anteriores.- Se pide la aplicación de un fallo, que si queres te lo paso por privado.- Pero deberías ver a un abogado para que te pida a la entidad que te limpien.- Saludos

 #47797  por DAL
 
A ver voy por partes:

Claudia: no se si lo tuviste en cuenta pero los herederos pagan CON BENEFICIO DE INVENTARIO. O sea, solo pagas la deuda del fallecido si este dejó bienes y en la medida de estos bienes. Ojo con esto.

Si no te quieren mostrar las cosas, probablemente este prescripto, si no ya hubieran iniciado la demanda por lo menos para inhibir.

Finalmente me ha dado buen resultado "obligarlos" a que me muestren la documentación haciendo la denuncia en la oficina que en tu jurisdicción se ocupe de los derechos del consumidor. Fue mi caso. Me llamaban de un estudio que tenía una supuesta deuda de C&A, tarjeta que di de baja con todo bien en 1999. Despues de que me cansé de explicarles a los distintos estudios que nada debía y faxearle el ultimo comprobante me canse y los denuncie a la Secretaria de Comercio a que traigan los comprobantes. Me trajeron . . . un libre deuda!!!!
Probá por ese lado.

 #47800  por DAL
 
Marcelo: las acciones que mencionas son dos formas de ejecutar la deuda. Mirá el plazo más largo por las dudas.

Las interpelaciones autenticas (o sea la carta documento) abre un parentesis de seis meses en la prescripción, o sea que da tres años y seis meses. Esto por unica vez. NO son seis meses cada carta documento.

Que no te haya llegado cédula no quiere decir que no te hayan iniciado juicio. Recordá que domicilio tenías en el 2002, y fijate que puede estar iniciada sin notificarse, para mas certeza averiguá vos si hay demanda iniciada (aca tenemos una mesa de entradas unica donde sabes si hay juicio iniciado, fijate que tenes en tu jurisdicción).

Respecto del veraz fijate las otras respeustas, todavía falta.