Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • retencion haberes por c. alimentaria

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #511171  por cruz21
 
La consulta es la siguiente.
por sentencia, se retiene 30% de los haberes por dos hijos de un primer matrimonio (15 y 19 años) deducidos los importes obligatorios que marca la ley.

1) En el recibo de sueldo figura: embargo, no deberia decir "retencion"
2) Entra en veraz por esto?
3) El importe retenido es es muy alto ya que el padre trabaja muchas horas extras para hacer dif. de sueldo ya que tiene otra familia constituida y otro hijo que mantener.

Es factible pedir que NO entre la retencion sobre horas extras y gratificaciones especiales, percibe adicionales de turno rotativo, semana no calendaria, refrigerios, etc.

Ahora la madre de los chichos tiene un trabajo en relac. de dependencia y ademas un negocio, cuando hicieron el acuerdo el padre acepto el 30% mas los tickets canasta porque las condiciones eran otras.

Ahora el hijo mayor ya termino el colegio y no estudia y trabaja en el negocio.
El hijo menor esta becado en el colegio porque son familiares de la dueña del colegio y ademas tienen casa propia

Ven viable, pedir una reduccion de cuota?
 #511394  por diegogvillamayor
 
1.-hola, deberia decir retencion es verdad, pero algunas empresas ponene embargo
2.-en veraz no figura
3.-no podes pedir eso, la cuota es por todo lo que cobra.

si no estas de acuerdo pedi reduccion de cuota, igual el 30 por 2 hijos es poco.
igual no lo veo viable, para mi lo perdes, los alimentos se deben hasta los 21 estudien o no.
que este becado no tiene nada que ver, salvo que al momento de pactar se haya tenido en cuenta la cuota del colegio.

pero te reitero 30 % por 2 hijos no es mucho.
 #511500  por DAL
 
Si el hijo mayor no estudia y trabaja, es un argumento para pedir el cese de la cuota alimentaria, respecto de el, o su reducción. Otro motivo es mostrar como cambiaron las circunstancias, pero mucha reducción no tendrá, no será menos del 25% la cuota por un solo hijo asi que estas medio justo.
 #512327  por cruz21
 
Una pregunta mas, puede solicitarse que la cuota sea un monto y no un porcentaje, (si fuese Bill Gate, el 30% de cuota seria alucinante). Es un poco injusto para el padre que se le descuente sobre todos los conceptos.

Se puede ofrecer como prueba mensajes de texto enviados por la madre alardeando que la plata la va a usar en play3 y pc nueva, demostrando de esa manera que el dinero no lo necesita para cubrir las necesidades basicas.