Hola. Les consulto lo siguiente:
En un juicio ejecutivo en CAPITAL FEDERAL, me sortearon un Jdo. Comercial que tiene un criterio TERRIBLE!!!! Ahora, sortée otra demanda y me cayó en el mismo Jdo (en otra secretaría) y LO QUIERO RECUSAR -sin expresión de causa.-
NUNCA LO HICE COMO ACTORA, y es una preg.de la práctica:
¿HAGO UN ESCRITO QUE DIGA:
RECUSA SIN EXPRESIÓN DE CAUSA - ADJUNTA DEMANDA????
o SÓLO EL ESCRITO DE RECUSA SIN CAUSA (NO, ¿NO?), quiero que quede bien claro que el primer acto que efectúo es la recusación.-
LES PIDO QUE SI ALGUIEN tuvo que recusar por el ACTOR, en CAPITAL, me ayude, a ver cómo se hace en la práctica.-
MUCHAS GRACIAS.-
En un juicio ejecutivo en CAPITAL FEDERAL, me sortearon un Jdo. Comercial que tiene un criterio TERRIBLE!!!! Ahora, sortée otra demanda y me cayó en el mismo Jdo (en otra secretaría) y LO QUIERO RECUSAR -sin expresión de causa.-
NUNCA LO HICE COMO ACTORA, y es una preg.de la práctica:
¿HAGO UN ESCRITO QUE DIGA:
RECUSA SIN EXPRESIÓN DE CAUSA - ADJUNTA DEMANDA????
o SÓLO EL ESCRITO DE RECUSA SIN CAUSA (NO, ¿NO?), quiero que quede bien claro que el primer acto que efectúo es la recusación.-
LES PIDO QUE SI ALGUIEN tuvo que recusar por el ACTOR, en CAPITAL, me ayude, a ver cómo se hace en la práctica.-
MUCHAS GRACIAS.-