Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • certificado de solteria

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #558767  por LuisCarlos5
 
Mi hija vive en Colombia y se casa en 30 dias. Le estan solicitando un certificado de solteria.
Segun me informaron el tramite es personal y dado que el domicilio de su documento es en Prov. de Buenos Aires, tendria que realizarse en La Plata.
Yo tengo un poder general amplio, con lo cual entiendo podria ir personalmente en representacion de mi hija, dado que no hay posibilidad que viaje exclusivamente para hacer este tramite

Alguien puede confirmarme si efectivamente a la fecha es la unica forma de gestionarlo ? (en La Plata) o si es posible hacerlo en alguna delegacion por ejemplo en zona norte ?

Muchas gracias

Luis
 #558805  por aboglp
 
Yo tenia entendido que el unico estado civil que no se prueba es el de soltera. Es mas con el pasaporte bastaria. Por otro lado, en el DNI se asienta el matrimonio celebrado.
 #559042  por Doncella_de_Orleans
 
LuisCarlos5 escribió:Mi hija vive en Colombia y se casa en 30 dias. Le estan solicitando un certificado de solteria.
Segun me informaron el tramite es personal y dado que el domicilio de su documento es en Prov. de Buenos Aires, tendria que realizarse en La Plata.
Yo tengo un poder general amplio, con lo cual entiendo podria ir personalmente en representacion de mi hija, dado que no hay posibilidad que viaje exclusivamente para hacer este tramite

Alguien puede confirmarme si efectivamente a la fecha es la unica forma de gestionarlo ? (en La Plata) o si es posible hacerlo en alguna delegacion por ejemplo en zona norte ?

Muchas gracias

Luis
Quien seguramente podrá responderle con exactitud es el mismo organismo por lo que le sugiero consulte con ellos, en lo posible personalmente y exhibiendoles el poder -atento la proximidad de la fecha-. Suerte.
 #559173  por LuisCarlos5
 
A traves de la presente quiero agradecer a aquellos que ya me brindaron alguna idea, y a los que posiblemente al ir leyendo mi nota puedan seguir contestando

Muchas gracias
Luis
 #559486  por AnaLaura60
 
Te pego a continuacion lo que encontre dentro de este mismo portal:
marcere escribió:HOLA! mira yo estoy con lomismo para inscribir un matrimonio que se celebro en Colombia, y el Juez me pide que ante todo acredite el estado civil del peticionante al momento de contraer nupcias. Como lo hago, me pregunte?? y obtuve la siguiente info :


certificación de datos
Datos obrantes en el RENAPER: certificado de soltería y certificación de datos
August 17th, 2008 Ver comentarios Dejar un comentario En qué consiste
Es la obtención por parte del ciudadano de la Certificación de sus Datos Personales, que obran en archivo del Registro Nacional de las Personas a los efectos de ser presentados ante quien corresponda.
También en esta categoría se incluye, de ser solicitado por el ciudadano, la entrega del Certificado de Soltería.
Qué documentación se debe presentar. Requisitos
Los datos obrantes de terceras personas en el RENAPER se solicitan de la siguiente manera:
- Por oficio judicial,
- Por oficio policial o,
- Nota dirigida al Sr. Director Nacional adjuntando documentación que acredite parentesco y razones de tal solicitud (en este caso se deberá incluir dirección y teléfono donde notificar la respuesta).
Junto a una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI).

El Certificado de soltería se solicita de la siguiente manera:
- En caso de solicitarlo el interesado se debe presentar con su DNI y fotocopia.
- En caso de que el trámite sea realizado por un tercero (pariente directo: padre, madre o hermanos) debe presentar:
En caso de hermano:
- DNI y fotocopia del DNI al cual se le otorgaria el certificado.
- Partida de nacimiento para constatar el vínculo.
- Nota solicitando este certificado.

En caso de padre o madre:
- Libreta de casamiento y/o partida de nacimiento.

IMPORTANTE
En todos los casos se requiere DNI del familiar.


Cómo se hace
Datos obrantes:
1.- Envío de nota por parte del particular o envío de oficio judicial o policial por parte del Juzgado interviniente a la sede del RENAPER indicada.
2.- Respuesta vía postal de la solicitud al particular o al juzgado, según corresponda.
Certificado de soltería:
1.- Presentar la documentación requerida.
2.- Retirar el certificado, en la dependencia donde se inició el trámite, en un plazo aproximado de 15 días.


Cuánto vale
Total certificación de datos obrantes en el RENAPER: $15.-
Total certificado de Soltería: $15.-

El lugar de pago dependerá de la dependencia donde se inicie el trámite.


Cuántas veces debería asistir al organismo para hacerlo
Debería asistir DOS veces:
1.- Solicitar turno personalmente en el CAP Nº 1 con la documentación correspondiente.
2.- Retiro del certificado.

En caso de realizarlo en CAP Nº 2 y Delegación Munro Debería asistir TRES veces:
1.- Solicitud de turno para tramitar el certificado en forma personal con la documentación correspondiente.
2.- Presentación de la documentación en la dependencia correspondiente.
3.- Retiro del certificado en la dependencia donde se inició el trámite.


De qué organismo depende
Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Ministerio del Interior.


Dónde se puede realizar
Ciudadanos nacionales:
1.- Las dependencias directas del RENAPER (realizan trámites a los ciudadanos nacionales con domicilio en cualquier lugar del país).
2.- En los Registros Civiles. Los Registros Civiles dependen del gobierno de cada provincia y el de la Capital Federal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien tiene un Registro Civil Central y los Centros de Gestión y Participación (CGP).

Se puede consultar la lista de CGP en:
http://www.registrocivil.gov.ar/areas/d ... n_cgp2.php

Registros Civiles Provinciales
http://www.mininterior.gov.ar/renaper/registros.asp

Registros Civiles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
http://www.buenosaires.gov.ar/registroc ... enu_id=800

Ciudadanos extranjeros:
1.- Dependencia directa del RENAPER, CAP Nº 2. El mismo realiza trámites a los ciudadanos extranjeros con domicilio en cualquier lugar del país.
2.- Registros Civiles provinciales.


Delegaciones en las cuales realizar el trámite

Centro de Atención al Público N° 2 para ciudadanos extranjeros (CAP N° 2)
Centro de Atención al Público N° 1 para ciudadanos nacionales (CAP N° 1)
Sede RENAPER
Delegación Munro

espero nos sirva a los 2!! despues te cuento como me fue. Es verdad q el reg. Civ no emite este tipo de cert. Tengo una amiga que trabaja alli en el de la calle Uruguay y me lo confirmo. Suerte!


ESPERO TE SIRVA. sUERTE!!! ANA lAU