Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • RECLAMO ANTE CIA DE SEGUROS

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #566477  por Lucero
 
BUENAS TARDES.
TENGO UN NUEVO CASO DONDE SE ME CONSULTA EN VIRTUD DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO DEL MES DE FEBRERO DE 2010.
MI CLIENTE YA REALIZO EL RECLAMO RESPECTIVO ANTE LA CIA DE SEGUROS DEL TERCERO EMBISTENTE.
EN ESTE TIEMPO, TENIENDO EN CUENTA LA FALTA DE RESPUESTA DE LA CIA, ENVIO CARTA DOCUMENTO INTIMANDOLOS A INFORMAR EL DICTAMEN. JAMAS LA CARTA DOCUMENTO FUE RESPONDIDA POR LA CIA DE SEGUROS.
ES ASI COMO, LUEGO DE UN MES DE LA FAMOSA CD, HOY SE COMUNICAN CON MI CLIENTE Y LE OFERCEN EL 50% DEL VALOR REAL DEL ARREGLO.
DEBO ACLARAR QUE SOLO HUBO DAÑOS MATERIALES
COMO MI CLIENTE NO ESTA DE ACUERDO, ME CONSULTA A LOS FINES DE MI INTERVENCIO.
EN ESTE ESTADIO, DEBO HACER UN RECLAMO ADMINISTRATIVO ANTE LA CIA?, COMUINICARME CON LA PARTE DE NEGOCIACIONES?, O SIMPLEMENTE CONVOCAR A MEDIACIÓN?
SI ALGUNO DE USTEDES PUEDE GUIARME Y/O MANDARME UN MODELO DEL RECLAMO DE QUE SE TRATE SE LOS AGRADEZCO.
 #566486  por lino
 
podes hacer una solicitud de reconsideracion, bajo apercibiemiento de demandar judicialmente el daño integral (y ahi le incluís otros rubros: daño moral, actualización intereses, insumos, gastos ...)


modelito


.............., .... de junio de 2007.
Ref.: SINIESTRO N° .... - SOLICITA RECONSIDERACION.-
Señores:
.........................................
S. __ _/___ D.

Tengo el agrado de dirigirme a Uds., con el patrocinio del Dr. ..........., constituyendo domicilio en la calle ...........de esta ciudad, en mi carácter de propietaria del automotor domino ...........que fuera víctima de un accidente de tránsito ocasionado en fecha //2007 por exclusiva responsabilidad de vuestra asegurada, identificado su vehículo con el dominio ........., y que diera lugar al reclamo efectuado el mismo día de ocurrido el evento dañoso, ante vuestro representante en esta ciudad, con el objeto de solicitar la reconsideración de la oferta de indemnización que me fuera comunicada telefónicamente el día .......y que asciende a la suma de pesos ..............), por considerarla inaceptable por insuficiente.-
En efecto, el monto ofrecido cubre menos del 45% de solamente los gastos de reparación del vehículo de mi propiedad presupuestados a la fecha del accidente, sin tener en cuenta todas las molestias y gastos ocasionados en el trámite de reclamo (entregas de documentaciones, una y otra vez, por pérdidas, tanto al ......, incansables averiguaciones hechas en forma personal por mi abogado patrocinante, llamadas en espera a números internos, esperas de turnos para la verificación de los daños, etc.), todo lo cual pueden acreditar los señores .............. entre otros. Por lo tanto, el reclamo que en principio era por $........, por las razones invocadas, hoy asciende a la suma de $1.......-
Es dable destacar que el monto reclamado surge el daño ocasionado y por lo que cuesta realmente la reparación (por ser las piezas enteras, hay que hacer chapa y pintura de todo el paragolpes delantero y guardabarros delantero derecho). Invitamos a Uds. a hacerse cargo dentro del plazo de 15 días de la reparación integral -con calidad superior de pintura- de los daños en un taller propicio, de reconocida trayectoria en la ciudad, con garantía por un año y, de ser así, nos comprometemos a dejar de lado el reclamo de la indemnización pecuniaria.-
Por todos estos motivos solicito sea reconsiderada la oferta con el solo propósito de intentar alcanzar un acuerdo razonable a la mayor brevedad, lo cual no debe ser interpretado en modo alguno renuncia a incluir otros conceptos resarcitorios que se derivan de las características del siniestro motivado por exclusiva responsabilidad de vuestra asegurada, como la desactualización de los montos presupuestados por el lapso de tiempo transcurrido, gastos de trámites, la privación del uso, daño moral, etc., en la hipótesis de resultar necesario accionar judicialmente, de cuya reserva dejo constancia a través del presente.-
Para todos los efectos legales emergentes de este asunto deberá el representante legal de la empresa dirigirse al domicilio de mi letrado ut supra mencionado, o comunicarse a su TELFAX.: ......; CEL.: ..........-
Sin otro particular, quedando a vuestra entera disposición y al aguardo de una favorable resolución, aprovecho esta oportunidad para saludarlo muy atte.-


. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
 #566802  por Lucero
 
MIL GRACIAS X TU AYUDA.
EN CUANTO A OTRO RECLAMO DE UN ACCID DE TRANSITO DONDE HUBO LESIONES DEBO ACTUAR DEL MISMO MODO? TODAVIA NO SE HIZO EL RECLAMO ANTE LA CIA
 #615115  por lino
 
Lucero escribió:MIL GRACIAS X TU AYUDA.
EN CUANTO A OTRO RECLAMO DE UN ACCID DE TRANSITO DONDE HUBO LESIONES DEBO ACTUAR DEL MISMO MODO? TODAVIA NO SE HIZO EL RECLAMO ANTE LA CIA

SI, del mismo modo o parecido. En realidad no hay que hacer una RECONSIDERACION sin antes haber hecho un reclamo extrajudicial. Si hay muchas pruebas en contra de ellos y a favor de tu cliente, segurmaente ellos te van a hacer la oferta.
NO HAY FORMULAS NI FORMAS LEGALES ya qe son reclamos extrajud., pero son importantes q en la Cia te pongan un cargo de recepción (o guardar la CD) asi podes reclamar judicialmente daños moral fisicos perdida chance lucro cesante etc. porq se supone q vos tenias intencion de llegar a un acuerdo rápido, beneficioso p todos..

Despue me contas como te fue. abrazo
 #616985  por aless78
 
Hola!
Lo que te conviene hacer es lo siguiente: pedir una audiencia de mediación citando a la Cía de Seguros (los reclamos nunca los deben hacer los clientes y si lo hacés vos extrajudicialmente _yendo a la Cía_ en ambos casos pagan muy poco).
En los casos de accidente, NUNCA, te manejes con cartas documentos, porque no te responden, siempre con mediación. Este accidente que tuviste, ¿cómo se llama la Cía que embiste a tu cliente? ¿Sabés que tipo de documentación tenés que pedir a tu cliente? Trabajé muchos años como abogada de Cías. y hace unos años inicio reclamo contra las mismas, es decir, como requirente. Cualquier duda, a tu disposición.
Saludos, Alessandra