Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Pregunta sobre sucesion

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #56231  por LucianoG
 
Hola, mi pregunta es la siguiente,voy a empezar una sucesion (en Prov. de Bs As) en la cual los herederos son cuatro hermanos, yo voy a representar a uno de ellos pero ¿puedo representar a todos los demas?, es decir, puedo ser el abogado de los cuatro hermanos en dicha sucesion? si es asi,como seria el tema procesal (en cuanto al escrito de inicio y el encabezamiento de los demas, etc-recuerden que es en Prov de Bs As) y el de los honorarios. Tambien agradeceria que me recomienden biblografia al respecto. Muchas Gracias

 #56299  por cecita
 
Hola. Si, mientras los herederos no tengan intereses controvertidos, tranquilamente podes patrocinar a los 4. Los escritos los deben firmar los cuatro junto con tu patrocinio letrado.
Saludos

 #56561  por LucianoG
 
Gracias Cecita. :D
 #56687  por natadoc
 
Trabajo en provincia de buenos aires y si, podes representar a los cuatros, en el escrito de presentacion mencionas a los cuatro con los respectivos datos como cualquier otra demanda y debe ir firmado por todos los herederos.- En cuanto a los honorarios, te van a regular conformelo estipulado legalmente que es entre el 6 al 20 5 del acervo hereditario ( Art. 35 D.Ley 8904/77) . O bien depende la relacion que tengas con tu cliente pactas un minimo.- Lo que tenes que tener en cuenta son los gastos de inicio y lo que te va a demandar gestionar oficios, etc.- Suerte.-
 #57010  por bea10
 
hola podes representa a un solo heredero y denuncias a los demas o a los 4 herederos siempre y cuando no hayan intereses controvertidos tal como te dijieron antes. ademas tene en cuenta sobre los gastos tal como tambien te dijieron. y no te olvides que en provincia lleva sumario como encabezado.
 #57011  por bea10
 
hola podes representa a un solo heredero y denuncias a los demas o a los 4 herederos siempre y cuando no hayan intereses controvertidos tal como te dijieron antes. ademas tene en cuenta sobre los gastos tal como tambien te dijieron. y no te olvides que en provincia lleva sumario como encabezado.

 #57100  por Natalia Huerta
 
Buenas:

Solo te agrego a lo que contestaron los foristas, es que el escrito de inicio lo firmen todos y despues el pedido de declaratoria e inscripción puede firmarlo uno solo. De esta manera no te volves loco en reunirlos a todos de nuevo.

Saludos

 #57116  por maria0
 
Exacto, adhiero a lo que dicen los colegas en cuanto a las firmas. Luego es mas facil que te firme uno solo.
Pregunto algo en cuanto a honorarios, si bien regulan entre el 6 y 20% un colega me dijo que pacta un % del valor de venta. Yo siempre cobre un % sobre la vaculacion fiscal. Porque como el cliente quier saber cuanto le va a salir yo veo la valuacion fiscal y le cobro un % de eso, pero me dijeron que estaba cobrando mal (en mi perjuicio) Que piensan?
Saludos
Mary

 #57119  por bea10
 
[quote="maria0"]Exacto, adhiero a lo que dicen los colegas en cuanto a las firmas. Luego es mas facil que te firme uno solo.
Pregunto algo en cuanto a honorarios, si bien regulan entre el 6 y 20% un colega me dijo que pacta un % del valor de venta. Yo siempre cobre un % sobre la vaculacion fiscal. Porque como el cliente quier saber cuanto le va a salir yo veo la valuacion fiscal y le cobro un % de eso, pero me dijeron que estaba cobrando mal (en mi perjuicio) Que piensan?
Saludos
si es cierto que se pacta una cuota litis en provincia con el tema de los revaluos por la valuacion fiscal el valor del mismo es muy parecido al real. yo lo que hago es lo siguiente pido regulacion judicial pero le aviso al cliente que quizas los honorarios sen mas altos y que de esos honorarios tenga que hacer los aportes, con eso me cubro y me convie. y para que no haya confusion le doy las boletas para que pague el cliente y me las traiga para luego acompañarlo al expediente , de esta manera el cliente le queda clarisimo que no son honorarios. saludos

 #57120  por bea10
 
[quote="maria0"]Exacto, adhiero a lo que dicen los colegas en cuanto a las firmas. Luego es mas facil que te firme uno solo.
Pregunto algo en cuanto a honorarios, si bien regulan entre el 6 y 20% un colega me dijo que pacta un % del valor de venta. Yo siempre cobre un % sobre la vaculacion fiscal. Porque como el cliente quier saber cuanto le va a salir yo veo la valuacion fiscal y le cobro un % de eso, pero me dijeron que estaba cobrando mal (en mi perjuicio) Que piensan?
Saludos
si es cierto que se pacta una cuota litis en provincia con el tema de los revaluos por la valuacion fiscal el valor del mismo es muy parecido al real. yo lo que hago es lo siguiente pido regulacion judicial pero le aviso al cliente que quizas los honorarios sen mas altos y que de esos honorarios tenga que hacer los aportes, con eso me cubro y me convie. y para que no haya confusion le doy las boletas para que pague el cliente y me las traiga para luego acompañarlo al expediente , de esta manera el cliente le queda clarisimo que no son honorarios. saludos
 #57130  por bea10
 
uyyyyyy disculpen hice cualquier cosa al contestar sobre otro mensaje diculpas nuevamente

 #57141  por Sailaw
 
Si en Provincia es cierto que las valuaciones se aproximan más a lo real, pero de todas maneras conviene seguir el procedimiento de tasación que indica la normativa, con seguridad te van a regular más.

 #57166  por Iris
 
Yo cobro sobre la valuación real. Y la normativa en definitiva lo que dice es eso.

DECRETO LEY 8.904/77 ARTICULO 35°:Cuando constare en el proceso un valor por tasación, estimación o venta superior a la valuación fiscal, dicho valor será considerado a los efectos de la regulación.

Y en capital, aunque la ley no es tan clara, se hace exactamente lo mismo. Los clientes especialmente de capital son bastante descarados, les haces adquirir una propiedad por, pongamos un ejemplo, U$S 100.000 y pretenden que las cobres sobre una valuación fiscal irrisoria de $ 25000, es un descaro total.

Pero si todos nos ponemos de acuerdo, y hacemos valer nuestro trabajo, no van a tener a quien recurrir, para que les haga el trabajo por una bicoca.

Saludos
Iris

 #57174  por Sailaw
 
Iris realmente tenes toda la razón del mundo, si infravaloramos nuestro trabajo, lo estamos haciendo involucrando a todos los abogados.

Lamentablemente existe gente que regala el trabajo, porque no sabe, o bien porque prefiere cantidad a calidad, y esos torpedean a el resto de los profesionales.

 #57190  por Julieta Marina
 
Luciano: adhiero a lo expresado por los colegas, yo generalmente pido un adelanto de honorarios al incio del expediente porque despues suele costar cobrar.

Saludos.

Julieta.-