Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • licencia por stress urgente!!

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #572812  por Renata353
 
Hola!! tengo una consulta, vino a verme una persona que trabaja en el area de ventas del call center de telecom con 10 años de antiguedad en el puesto de venta telefonica. Hace aprox. 2 años estuvo con licencia psiquiátrica 2 meses y por propia voluntad (pudiendo tener una licencia mas larga) volvió a trabajar. Ahora, nuevamente se siente mal, deprimida, y fue a ver a un psiquiara. Este le recetó antidepresivos y ansiolíticos y le dió 30 días de licencia. En telecom, el médico laboral la manda a una interconsulta y el psiquiatra laboral le dice que la licencia es injustificada dado que los medicamentos recetados son suaves y por tanto puede ir a trabajar. Cómo cuestiono la decisión del médico laboral? como puede saber si la licencia es o no justificada viendo a una paciente sólo una vez y cuestionar el diagnóstico de otro colega? Como cuestiono la decisión del médico de Telecom de negar la licencia? Gracias!!!!!
 #573018  por pepecurdele
 
Mira en realidad lo que vale es la opinion del medico del trabajador, la patronal solo tiene la facultad de control
te paso un fallito

Enfermedades inculpables. Control médico. Discrepancias. Primacía del médico de cabecera.
No existe un método arbitral o jurisdiccional que resuelva las discrepancias entre el médico de cabecera del trabajador y el de control empresario - la ley 21297 eliminó el sistema establecido en el texto original de la LCT-, por lo que, en principio, es razonable privilegiar la opinión del primero de ellos, que es el profesional a cargo del tratamiento y, por ello, el mejor conocedor del estado y aptitud el trabajador.
CNAT Sala VIII Expte n° 1693/07 sent. 35336 22/8/08 « Farías, Héctor c/ Coto CICSA s/ despido » (Morando. Vázquez.)
 #573762  por Renata353
 
Gracias!! es lo que imaginaba.. la cuestión es como proceder. La médica laboral la instó a reincorporarse. Yo le recomendé presentarse y una vez en su trabajo solicitar retirarse porque se sentía mal (que de hecho así era, ya que toda esta situación la pone cada vez peor). Incluso su supervisora le dijo que no entendía que hacía ahí, y la mandó nuevamente a medicina laboral. Cuando se presenta le dice que eso ya estaba hablado, que la interconsulta decidió que estaba apta para trabajar, y mi cliente le pidió una nueva interconsulta (ya que los antidepresivos le fueron recetados por su psiquiatra después de la interconsulta) a lo cual la médica se negó. Que hago? Mando una CD a la empresa? Solicito en la secretaría de trabajo la revisión por una junta médica? Por lo pronto le recomendé que lo hable en Recursos Humanos, pero si esto sigue así deberemos tomar otras medidas.
Otra cuestión que se me ocurre es por qué la empresa no la mandó nunca a la ART, dado que su patología está íntimamente relacionada con ocupar un puesto de ventas por 10 años!! Al menos para salvar responsabilidades..
Gracias por su ayuda!!!!
 #573785  por Romina34
 
pero la empresa la está intimando a que se presente o a pesar de la decisión del médico laboral le aceptan la licencia?
por qué debería pasar por la ART? es una enfermedad profesional? hasta donde entiendo el strees no esta incluido en el listado de enfermedades profesionales.
en todo caso, deberías plantearlo puntualmente, debiendo probar que la depresión que sufre es pura y exclusivamente como consecuencias del trabajo que realiza.
saludos,
 #574149  por Renata353
 
La Empresa, a traves del medico laboral, la intima a que se reincorpore. Su supervisora entiende su situación pero la organización de una empresa como Telecom hace que su opinión no tenga mucho peso. La empresa remite a lo que indica Medicina Laboral, y la médica le niega una nueva interconsulta y la intima a que se reintegre. Hoy y mañana estan de paro, pero el lunes debría ir nuevamente y estamos en la misma... No se que hacer, si en RRHH no le dan una respuesta, ella no puede quedarse en la casa un mes corriendo el riesgo de que le descuenten los días y eventualmente despedirla. Que me recomiendan?
Gracias!!!!!
 #576351  por Renata353
 
Como hago valer la opinión del médico del trabajador? Siguen en la postura de que la interconsulta le dio que está apta para trabajar!! Les mando una CD? Conviene solicitar la revisión por una comisión médica imparcial, y si es así, quien la designa?
 #576395  por Romina34
 
Renata353 escribió:La Empresa, a traves del medico laboral, la intima a que se reincorpore. Su supervisora entiende su situación pero la organización de una empresa como Telecom hace que su opinión no tenga mucho peso. La empresa remite a lo que indica Medicina Laboral, y la médica le niega una nueva interconsulta y la intima a que se reintegre. Hoy y mañana estan de paro, pero el lunes debría ir nuevamente y estamos en la misma... No se que hacer, si en RRHH no le dan una respuesta, ella no puede quedarse en la casa un mes corriendo el riesgo de que le descuenten los días y eventualmente despedirla. Que me recomiendan?
Gracias!!!!!

No entiendo, no existe que la empresa lo intime por medio del médico laboral. En todo caso, la empresa vía carta documento lo debería intimar a que se presente a trabajar, lo hizo?
Asumo que él notificó al empleador su licencia, más alla de la interconsulta (y su resultado) el empleador tomó alguna medida? desconocio su licencia o la rechazo formalmente?
Entiendo que hasta tanto no suceda eso, es decir, que el empleador directamente intime a trabajar o rechace la licencia, el empleado no debe hacer nada.
Espera otras opiniones.
Saludos,
 #576580  por Renata353
 
El empleador la rechaza desde que, cuando la mandan a medicina laboral, la médica le dice que no le justifica los días de licencia y que debe reincorporarse. Si no se reincorpora no le pagan los días, y ella teme que la despidan. Por eso va a trabajar, y al rato se tiene que volver porque se siente mal, entonces su supervisora la manda a medicina laboral y ahí solo le justifican el día, y al dia siguiente es lo mismo!!! Es una locura!!
 #576586  por Romina34
 
La verdad que una locura para ambas partes, tanto empleado como empleador!!!!!!!!
Mirá si tu clente está absolutamente segura que esta pasando por una depresión que no le permite trabajar, que notifique vía TCL la licencia, acreditando debidamente certificado médico.
Porque entiendo que hasta ahora no se hizo, correcto? El empleador hará los controles, pero ella estando segura rechazará el dictámen médico del empleador, manteniéndose en lo que le dice su médico.
Seguramente todo se definirá con la terminación de relación laboral, por parte del empleado considerándose despedido si el empleador no le paga la licencia, o de parte del empleador si mete alguna intimación a que se presente a trabajar.
Luego será cuestión de prueba, tu cliente deberá probar la enfermedad y la incapacidad de la misma para trabajar y el empleador que la misma no existía o que no era incapacitante.
Porque convengamos que mucha gente padece depresión u strees que requiere de tratamiento pero no necesariamente de licencia.
Al menos es lo que pienso.
Espera otras opiniones.
SAludos,
 #1000692  por eduardocor
 
Buenas tardes, quería buscar opiniones respecto de la siguiente situación: Tengo una clienta a la cual uno de sus empleados le comunica licencia psiquiátrica (trastornos de ansiedad) por 30 días vencida la misma la renueva por 30 días más. En el transcurso de la primer licencia inicia un reclamo por diferencias salariales, que según los contadores no existe. El tema esta en que por razones que no vienen al caso mi clienta se entera que su empleada esta trabajando o ejerciendo actividad por cuenta propia en días y horarios en que debería trabajar - vende ropa por internet efectuando la entrega de la misma a los clientes en sus domicilios y entrega folletos en los cual indica que es vendedor a de ropa por catalogo de x marca.
Tomado conocimiento de esto se la intima y rechaza la licencia que denunciara por inexistente la patología, entiendo que cuando se esta bajo licencia no se puede ejercer ninguna tarea y mas si se consigno reposo laboral por 30 días, esto es así o el empleado en licencia puede ejercer actividad comercial? agradeceré mucho su ayuda y opiniones
 #1001217  por leojuris
 
En el tema inicial entiendo que el empleador solo puede ejercer un control de la enfermedad y si esta en contraposicion con la licencia del medico tratante, debería buscar una opinion de la junta medica en sede administrativa para vincular un opinion medica imparcial.

el medico laboral no tiene facultades para impugnar un decision medica y ordenar la presentacion a trabajar -lo mismo el empleador-.

asimismo que injuria invocaria el empleador si no se presenta a trabajar? yo creo que te estan presionando.

tenes que sostener la postura de medico tratante . slds.-