Hola estimados colegas, tengo una consulta sobre alimentos a un hijo, paso a comentarles brevemente el caso.
He tomado el caso hace poco pero tiene larga data, la sentencia está firme (monto elevado) desde hace unos años y mi cliente el alimentante que tiene toda la intención de cumplir no ha podido saldar la deuda al contado ya que tiene otros hijos a cargo y a pesar de que le descuentan un porcentaje del sueldo por mes, se van generando intereses lo que produce que la deuda no culmine mas. Asimismo, ha llegado a pagar un monto igual al del total de la deuda fijado en la sentencia pero se han ido generando intereses mensuales (es como una bola de nieve).
He buscado jurisprudencia pero no he obtenido ninguna solución. El menor ahora es mayor de edad (bastante mayor) y con familia constituida, a mi entender ha dejado de ser alimentos, no hay una necesidad actual e impostergable.
Quisiera que algún colega especializado en la materia me aclare el panorama de lo que podría hacer, si hay doctrina y jurisprudencia que no pongan a todos los demandados por alimentos en la misma bolsa.
Tengo posibilidades de revertir la situación?? de darle un corte??
Agradezco desde ya todo consejo que me puedan dar.-
He tomado el caso hace poco pero tiene larga data, la sentencia está firme (monto elevado) desde hace unos años y mi cliente el alimentante que tiene toda la intención de cumplir no ha podido saldar la deuda al contado ya que tiene otros hijos a cargo y a pesar de que le descuentan un porcentaje del sueldo por mes, se van generando intereses lo que produce que la deuda no culmine mas. Asimismo, ha llegado a pagar un monto igual al del total de la deuda fijado en la sentencia pero se han ido generando intereses mensuales (es como una bola de nieve).
He buscado jurisprudencia pero no he obtenido ninguna solución. El menor ahora es mayor de edad (bastante mayor) y con familia constituida, a mi entender ha dejado de ser alimentos, no hay una necesidad actual e impostergable.
Quisiera que algún colega especializado en la materia me aclare el panorama de lo que podría hacer, si hay doctrina y jurisprudencia que no pongan a todos los demandados por alimentos en la misma bolsa.
Tengo posibilidades de revertir la situación?? de darle un corte??
Agradezco desde ya todo consejo que me puedan dar.-