Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ALIMENTOS - SENTENCIA - BOLA DE INTERESES

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #572845  por vanymar
 
Hola estimados colegas, tengo una consulta sobre alimentos a un hijo, paso a comentarles brevemente el caso.
He tomado el caso hace poco pero tiene larga data, la sentencia está firme (monto elevado) desde hace unos años y mi cliente el alimentante que tiene toda la intención de cumplir no ha podido saldar la deuda al contado ya que tiene otros hijos a cargo y a pesar de que le descuentan un porcentaje del sueldo por mes, se van generando intereses lo que produce que la deuda no culmine mas. Asimismo, ha llegado a pagar un monto igual al del total de la deuda fijado en la sentencia pero se han ido generando intereses mensuales (es como una bola de nieve).
He buscado jurisprudencia pero no he obtenido ninguna solución. El menor ahora es mayor de edad (bastante mayor) y con familia constituida, a mi entender ha dejado de ser alimentos, no hay una necesidad actual e impostergable.
Quisiera que algún colega especializado en la materia me aclare el panorama de lo que podría hacer, si hay doctrina y jurisprudencia que no pongan a todos los demandados por alimentos en la misma bolsa.
Tengo posibilidades de revertir la situación?? de darle un corte??
Agradezco desde ya todo consejo que me puedan dar.-
 #573585  por diegogvillamayor
 
hola, si el alimentado es mayor de edad tenes que hacer un cese de cuota y manifestar esto. Y dejar de pasar la cuota.
+por el tema de los intereses, no lo vas a cortar nunca, salvo que cancele la totalidad o que la otra parte en un escrito conjunto de por satisfecho la totalidad de los intereses con un monto menor y ponga que nada mas tiene por reclamar ect....
 #577434  por antihique
 
Primer cuestion hijo mayor de 21 años incidente de cese de cuota URGENTE!!!!! esto es lo que va a hacer cesar parte de la deuda.-
Respecto de la deuda por alimentos que esta pagando quizas seria conveniente que vos efectues tu proipo calculo de interses y ver si la otra parte los esta calculando correctamente caso contrario presentas tu propia liqudacion y solicitas al juez que se efectue un calculo por parte del tribunal por exisitr disidencias entre ambas liquidaciones.-
Lo que nio comprendo es porque es tan grande la deuda si mensualmente le estan descontando
 #579368  por vanymar
 
Hola Antihique, gracias por tu respuesta y contestando a tu pregunta, ese es mi gran dilema, los intereses porque al efectuarse la liquidación por alimentos atrasados y quedar firme en un elevado monto no se acordó la forma de pago de esa deuda en cuotas por lo que siguió generando intereses ya que el demandado no cuenta con una condición económica tal para hacer frente al total de la deuda y además con una familia a cargo por lo que fue pagando mensualmente hasta la actualidad logrando abonar un monto tal que cubriría la deuda pero los intereses siguieron generándose a tal punto que el alimentado ya tiene 31 años de edad con familia propia pero continua percibiendo dinero del padre, esto es de nunca acabar. He buscado en la jurisprudencia y doctrina sin tener una respuesta a este problema, entiendo como bien dice Novellino que el objeto del proceso es el logro de alimentos para satisfacer una necesidad REAL, ACTUAL E IMPOSTERGABLE, pero en este caso no se dan los requisitos, asi mismo no encuentro una solución práctica para darle un fin. Antihique te agradezco todo consejo que me puedas dar. Saludos.
 #580328  por antihique
 
Pero que esta deuda no puede seguir generando interes sobre interes.si queres por mesj pv explicame con mas detalle todo el tema asi puedo ir ayudandote paso por paso