Buen dia chicos, soy novata en area de familia dado que me dedico a la parte Previsional y Laboral .Vino a hacerme una consulta un sr. que hace aproximadmente (10 años) reconocio a una hija fruto de una relacion casual, nunca convivio en pareja, en su momento se fijo una cuota alimentaria exigua porque no tenia trabajo. Actualmente aparece la Abogada de la madre de la hija con un escrito par que firme solicitando un acuerdo de aumento de cuota alimentaria, DEL 25% y en dicho escrito le adjudica a mi cliente una Abogada que él ni conoce, y no solo eso sino que le exije que deposite la nueva cuota alimentaria apartir del mes de julio SIN HABER LIBRAMIENTO DE OFICIO DE LA CAJA DE AHORRO Y cuando todavia no presento el acuerdo para que lo Homologue el Juez. No es correcto ? tambien le exige ami cliente que PRESENTE LOS RECIBOS DE SUELDOS CADA 3 MESES, Y POR ULTIMO LE DICE QUE LAS COSTAS SERAN ABONADAS POR EL ORDEN CAUSADO. QUE SIGNIFICA ?? QUE LOS HONORARIOS LOS PAGA EL ? POR OTRA PARTE PUEDO YO PRESENTAR OTRO ESCRITO CON MI CLIENTE Y QUE NO FIRME EL ACUERDO ESE, O BIEN QUE SE ALLANE Y MODIFIQUE ALGUNOS PUNTOS. QUE ME ACONSEJAN ??????
hola como estas, te respondo.
si se pacta un aumento de cuota, este rige desde que se firma o desde cuando las partes acuerdan, no desde la homologacion.
oficio a la caja de ahorro para que?
el tema de los recibos no me parece mal, es para controlar que deposite bien
si las costas son por el orden causado firma ya jaja, es decir que cada uno le paga a su abogado.
tu cliente si no quiere firmar el acuerdo que no lo haga, no esta obligado.
te recomiendo que llames a la colega y llegues a un acuerdo.