Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • pregunta sobre un div pres conj con un unico bien

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #606941  por lalo
 
hola les cuento que se trata de un divorcio por presentacion conjunta, la pareja tiene un unico bien ganacial, con deuda hipotacaria y un unico hijo.
El credito lo esta poagando solo el marido, se encuentran sepoarados de hecho desde hace un año y ha abonado el solo las cuotas, ademas abona la cuota alimentaria acordada, sobre el credito no hay nada acordado.
Entiendo que lo ideal seria acordar algo respecto del bien, pero en caso que no se pueda mi pregunta es si seria conveniente enviar carta documento para solicitar la parte proporcional que abono el marido desde la separacion e hecho a los fines de generar un eventual derecho de recompensa?? que les parece... acepto cualquier tipo de sugerencia... y modelos de reclamo tambien GRACIAS
 #607174  por Sandraks
 
HOLA LALO!!


ESTOY EN UN TEMA SIMILAR AL TUYO, DONDE HAY UN ÚNICO BIEN COMPRADO CON HIPOTECA A NOMBRE DE LOS 2, DONDE SIGUE PAGANDO LAS CUOTAS SOLO ÉL QUE ES QUIEN SE VA A QUEDAR CON EL BIEN. Y AHORA PRESENTAN EL DIVORCIO POR PRESENTACIÓN CONJUNTA, DONDE SE DEJA AFUERA LA DIVISIÓN DE LOS BIENES POR UNA CUESTIÓN ECONÓMICA.

MI DUDA ES COMO PLAZMAR ESTO???
POR EL TEMA DEL EFECTO RETROACTIVO AL MOMENTO DE LA INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA, UNA VEZ QUE SALGA LA SENTECIA.
PERO MIENTRAS TANTO???
ESTOS CHICOS QUIEREN HACER ALGUN ESCRITO DONDE UNO LE ENTREGA A UNO DINERO A CTA. DE LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Y NO ESTOY MUY SEGURA DE COMO!!!

LO QUE ME HAN DICHO ES HACER ALGO DONDE SE OBLIGUEN A RATIFICARLO, LUEGO DE PRESENTADA LA DEMANDA, ANTE UNA ESCRIBANÍA CON FIRMA CERTIFICADA.

CALCULO QUE CON TODO ESTO TE TRAJE MAS DUDAS QUE RESPUESTAS A TU POST!!!

ESPERO QUE NOS RESPONDAN...

SALUDOS CORDIALES A TODOS!!!

SANDRA.
 #609051  por lalo
 
hola, si en verdad es un caso similar, en mi caso la madre no esta abonando la mitad proporcional de la cuota, por lo que pensaba mandar cd intimandola.
y si mi intencion seria favorecer el dialogo para lograr algun acuerdo y preentarlo al expediente, la intencion de la cd seria tener antecente para una posterior compesacion.
Saludos.
Decime como lo ves vos?
 #609481  por celiaEsc
 
Hola Lalo: en tanto no exista una separación legal, los cónyuges separados de hecho, continúan con el régimen ganancial, y si el marido esta pagando solo el crédito, se encuentran sepoarados de hecho desde hace un año, y es el marido el que vive allí, es lógico que lo pague él. Máxime si la cuota es equivalente a un alquiler por ese departamento ¿qué derecho a recompensa? si aún no hay separación de bienes. Existe COMUNIDAD DE BIENES. Además, si la sra. tiene al hijo, y el marido le pasa alimentos, también es lógico, ya que la sra. está cuidando al hijo.
En mi muy humilde opinión: mientras no se haga efectivo el divorcio, los sueldos percibidos por ambos, son gananciales, y no dan derecho a recompensa, menos si el sr. usufructúa el bien.
Si un bien es ganancial, y tiene deuda, mientras subsista el carácter de ganancial, no creo que haya posibilidad de reclamos, ahora, si al momento del divorcio, la deuda es mucha, y el marido decide asumirla y realizan un acuerdo, lo homologan por el juez, y listo. Pero le tiene que dar la parte del bien a su mujer.
¿ O, ya hicieron separación de bienes cuando hicieron el convenio de alimentos? saludos ¡¡
 #609485  por celiaEsc
 
Sandra: el divorcio es una oportunidad, para resolver de una vez TODAS LAS CUESTIONES, hacer un convenio si ambos están de acuerdo, y homologarlo judicialmente, es lo mejor. ¿para qué hacerlo después y por escribano teniendo al juez, y si están de acuerdo?
¿no lo están? Los abogados deben hacerles entender a los hombres sobre todo, que por más que sean ellos los que paguen la hipoteca, el carácter de esos pagos es ganancial, porque , repito, HAY COMUNIDAD DE BIENES, mientras no hubieran pactado lo contrario...
¿fue la sra. la que hizo abandono de hogar y él la denunció? ¿se fue con otro? de manera de poder agregar alguna causal que permita alegar que esa comunidad de bienes dejó de existir antes??
De lo contrario, al sr. le conviene pactar con la mujer, y no iniciar un juicio que le va a dejar a los abogados de ambas partes, buena porción del bien, por no ser capaces de acatar lo que dice la ley..el bien ganancial, es de los dos.. (jaja, perdón si no les gustan mis respuestas, pero eso es el matrimonio civil, por ahora, y no existiendo pactos prematrimoniales, es así..)) Suerte ¡¡
 #610518  por lalo
 
hola , quizas no pude explicar bien el caso, el marido no esta usufructuando el bien,pero abona el credito hipotecario ademas de la cuota alimentaria en favor de la hija que se habia arreglado por convenio.
Espero poder haber aclarado un poco esto, entendiendo que el bien al ser ganancial la deuda debe ser soportada por ambos conyuges, entendiendo que el marido en esta instancia esta abonando de mas de su parte.
Gracias por este intercambio de ideas. Saludos
 #818277  por SOL DE OTOí‘O
 
Conforme lo que leí me atrevo a preguntar. Un unico bien en el que quedó habitando el marido y ella se fue. Al cabo de años se divorcian por presentación conjunta. Ella le reclama la parte de la ganacialidad pero no quiere división porque el bien tiene embargos e hipotecas. El hombre le pasa una suma mensual de buena voluntad y la obra social pero si se le complica algunos meses no le paga. Lo hace de buen tipo que es, nada más
Ella quiere el 20% de sus haberes o un contrato de locación.
Pregunto: ¿locación entre 2 dueños?
Si solicita la división no puede compensar todo lo que le pasó hasta ahora?
 #818330  por Tiburcio
 
Los alimentos que pasó no pueden ser compensados.
Si el señor queda viviendo en forma exclusiva en un inmueble que es de ambos, debe pagar un canon por esa ocupación. Probablemente con lo que ya está pasando es suficiente.
Respecto a los "embargos e hipotecas", evidentemente hay deudas, que pueden ser también de carácter ganancial. Es necesario entonces analizar a quién corresponden esas deudas y como se dividen.
 #819010  por SOL DE OTOí‘O
 
Ok gracias. En realidad las deudas fueron contraídas cuando estaban casados por lo que entiendo ambos deben soportarlas. Igualmente el conyuge que se fue pretende no hacerse cargo y cobrar mensualmente un canon, para ello inventa miles de formas: contrato de locación (cosa que entiendo está prohibido), convenio apra retenerle el 20% de haberes, etc, etc, etc y así demora en iniciar la liquidación de la sociedad conyugal
Creo que lo mejor es que solicite la división pero económicamente no le conviene y por eso inventa miles de artimañas!
Igualmente mil gracias por tu aporte.